Search
Now showing items 1-10 of 107
Proceso de elaboración de vino licoroso de uchuva y sabajón de lulo
(Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2000)
Ensayo experimental desarrollado con el fin de determinar las líneas de producción y los costos asociados, para la obtención de vino licoroso de uchuva y sabajón de lulo, como alternativas de manejo poscosecha. El estudio contempló ensayos a nivel de laboratorio con evaluación organoléptica, a partir de los cuales se eligieron los productos de mayor aceptación y ensayos a nivel de planta piloto. En laboratorio, se ...
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Universidad Pontificia Bolivariana - UPB; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2002)
Diseño y validación metodológica para captura participativa de la demanda de tecnología.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Universidad Pontificia Bolivariana - UPB; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2002)
Existe un aparente conocimiento de la realidad, a partir de la identificación de necesidades tecnológicas de los productores desde la perspectiva lineal en la investigación y transferencia de tecnología; de pobres alcances en relación con la captura real de las demandas de tecnología ,La diferencia apropiada de estos dos conceptos, radica en el alcance de lo que se considere como participac¡ón del productor y demás ...
Estado fitosanitario y recomendaciones de manejo de semilleros y almácigos de granadilla en el municipio de Urrao (Antioquia)
(Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2000)
A partir de un trabajo de diagnóstico sobre el manejo actual de semilleros y almácigos de granadilla en las zonas productoras, se evidenció la necesidad de ampliar los conocimientos y de reforzar la estrategia de divulgación sobre el control de los problemas fitosanitarios en esta etapa del cultivo. Este documento reúne una serie de informaciones encaminadas a formular recomendaciones para el adecuado manejo agronómico ...
Resultados de la caracterización de granadilla (Passiflora ligularis juss)
(Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2000)
Las zonas representativas de la producción se encuentran ubicadas en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. En el departamento del Valle se totalizaron unas 550 has dislribuidas en los municipios de Bolivar,
Verselles. Roldan¡llo, El Dob¡o y La Unión. de las cuales 450 has aproximadamenle se encuentran en producción y el resto en la etapa de levante. distribuidas en un rango altitudinal de 1600 a 19OO m En ...
Limitaciones y potencialidades del sistema de producción de tomate de árbol en el departamento de Caldas
(Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2000)
Estudio de caracterización de los sistemas de producción de tomate de árbol realizado por la Regional Nueve de Corpoica durante 1998. El trabajo aporta criterios para la planificación, diseño y ejecución de ensayos de nuevas tecnologías en fincas de agricultores y parcelas demostrativas, con la participación de los productores, para la transferencia de tecnología. Se describen y analizan las características importantes, ...
Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb)
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Universidad Pontificia Bolivariana - UPB; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2002)
Baio cond¡ciones de cubierta en la unidad Docente e Invest¡gativa ElRemanso de la U.D.C.A., se buscó establecer e identificar los principales síntomas y manifestaciones visuales de la deficiencia de nutrimentos ei Solanum quitoense. Se utilizó una técn¡ca hidropónica, con vermiculita lavada como sustrato y soluciones nutritivas tipo Hoagland, las cuales variaron dependiendo del elemento evaluado. Se compararon qu¡nce ...
Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Universidad Pontificia Bolivariana - UPB; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2002)
La uchuva Physalis peruviana, es un cultivo que ha venido adquiriendo importancia, especialmente por su potencial para exportación, cuyas demandason exigentes respecto a la calidad y san¡dad del producto. A medida que se han incrementado las áreas cultivadas también se han aumentado el número de enfermedades, la incidencia y la severida de las mismas. Actualmente el culüvo es afectado por varios agentes causales de ...
Principales constribuyentes volátiles del aroma del lulo "La Selva" durante la maduración
(Universidad Nacional de Colombia - UNAL; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Universidad del Quindío - UNIQUINDIO; Fondo de Fomento Hortifrutícola - FNFH, 2004)
Los compuestos volátiles del lulo híbrido "La Selva" (Solanum quitoense Lam.) fueron aislados y analizados en cuatro estados de madurez por destilación - extracción simultanea por cromatografía de gases con detector de ionización de llama y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, respectivamente. La maduración fue caracterizada por el alto contenido de aldehídos en todos los estados de maduración, ...
Extracto de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav) Send) producido por liofilización
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF; Universidad Pontificia Bolivariana, 2002)
El presente trabajo muestra de manera resum¡da eltratamiento que se le a dado a un frutal abundante en nuestra reg¡Ón y poco explotado a nivel industr¡alcomo lo es eltomate de árbol, en donde, aorovechando las bondades del proceso de la liofilización en cuanto a conservación de parámetros nutricionales, organolépticos e higiene se ha buscado las mejores cond¡ciones de procesamiento, Se presenta algunos perfiles de ...