Search
Now showing items 1-10 of 70
Mejoramiento de la soya en Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1979)
La soya es la especíe que más auge ha experimentado en Colombia en los últimos años, participando con el 14 por ciento de la producción de aceites comestibles y el 44 por ciento de la producción de tortas. Habiéndose dado en los últimos años gran importancia a la soya como fuente proteínica para humanos, Colombia ocupa el 12 lugar en la producción de soya en el mundo. En Colombia es realmente un cultivo nuevo ya que ...
Mejoramiento varietal y potencial genético de la soya en el Piedemonte Llanero
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
La soya en la alimentación de monogástricos
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; COAGRO, 1997)
El cultivo de la soya bajo riego.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1987)
Evaluación de lulo la selva bajo condiciones de clima medio y diferentes dosis de fertilizante foliar.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1998)
Una alternativa de diversificación en la zona cafetera es la siembra de frutales que se adapten a dichas condiciones agroecológicas y que se puedan manejarse en monoculitvo o intercalados como una forma de aprovechar más eficientemente el sulo. Es así que cultivos como el lulo se adaptan fácilmente a estas condiciones y formas de siembra proporcionado buenos resultados productivos y económicos. Debido a esto se pensó ...
Algunas recomendaciones sobre manejo de cultivo de la soya en el Departamento del Tolima.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Se resumen los resultados sobre algunas prácticas de manejo que pueden ser aplicadas por los agricultores dependiendo del tamaño del predio y del conocimiento de su zona. Se trata de la preparación del suelo, la siembra y las sembradoras, profundidad de siembra, variedades, épocas de siembra, densidad, rendimiento, control de malezas (mecánico), respuesta de la soya a la fertilización nitrogenada. Se muestran los ...
Legislación sobre certificación de semillas de soya con especial referencia al cultivo de la soya.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1979)
Se presentan los aspectos básicos y fundamentales de la legislación de semillas con especial referencia a las normas que existen para certificación de semillas de soya en Colombia. El objetivo fundamental de la legislaicón es mantener a disposición del público semilla y material de propagación de alta calidad, de variedades mejoradas, en forma tal que estas puedan ser cultivadas y distribuidas asegurando su identidad ...
Suelos y fertilización en el cultivo de soya Valle del Alto Magdalena.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1987)
Desarrollo histórico y técnicas de producción de las variedades comerciales de soya (Glycine max (L.) Merril) en el Tolima y Huila.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1987)
El cultivo de la soya en suelos alcalinos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Existen varias clases de suelos salinos, o asociados, que se acostumbra incluir bajo el calificativo general de suelos salinos. Un suelo alcalino es aquel que presenta condiciones alcalinas las cuales se manifiestan por un pH alto. Estrictamente, cualquier suelo con pH superior a 7.0 es alcalino, pero en agricultura se acostumbra considerar como suelos alcalinos aquellos con un pH superior a 7.3. Estos suelos se ...