Search
Now showing items 1-10 of 61
Producción y productividad del asocio maíz x fríjol utilizando cuatro densidades de población de maíz sogamoseño con tres poblaciones de fríjol Bola Rojo.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1982)
Se determinó el efecto de varias poblaciones de maíz y fríjol en la producción del arreglo en asocio y la rentabilidad económica del mismo. Los ensayos se realizaron en el Centro de Investigaciones Tibaitatá, con las variedades de maíz Sogamoseño y fríjol Bola Rojo, ambas locales, de gran rusticidad y buen rendimiento, son las más utilizadas en cultivos asociados de Cundinamarca y Boyacá. Las poblaciones ensayadas en ...
Resumen de las actividades realizadas por el Programa en los últimos 10 años.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Se consignan los resultados y estado actual de los diferentes trabajos de investigación desarrollados por el Programa en esta Regional del ICA. Se efectuaron estudios sobre los siguientes aspectos : mejoramiento, fisiología, prácticas culturales, asociación y relevo maíz-fríjol, y pruebas regionales. También se realizaron labores de extensión, educación y fomento. Se incluye una lista de publicaciones elaboradas por ...
Variedades mejoradas de fríjol en Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1990)
Plagas de fríjol en Colombia: aspectos básicos.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1990)
Cultivos asociados con fríjol en Colombia
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina - PROFRIZA; Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1992)
Se describe la importancia de los sistemas de asociación de cultivos con fríjol en América Latina y cómo en los últimos años las investigaciones agronómicas de cultivos asociados han demostrado la factibilidad de mejorar los rendimientos por especies en la asociación a través de diferentes centros de investigación de la región. Se presentan promedios de rendimientos experimentales de fríjol y caupí con otros cultivos ...
Sistemas de cultivo maíz-fríjol: mejoramiento y prácticas agronómicas
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina - PROFRIZA, 1992)
Se presentan y discuten las características agromorfológias y los resultados de investigación con respecto al mejoramiento genético, las causas y efectos sobre los rendimientos y otras características de las especies maíz fríjol cuando se siembran juntas, bien sea en intercalamiento o asociación. Se analizan las características de las especies en los sistemas fríjol relevo maíz y asociación maíz por fríjol, en relación ...
Factores de éxito en la adopción de tecnología en fríjol: estudio de casos: Angostura y Cocorná, departamento de Antioquia: prueba de una estrategia de transferencia de tecnología que lleva a los pequeños productores a lograr competitividad
(PRONATTA, 1997)
Durante 1986 y 1987, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, adelantaron algunas investigaciones tendientes a generar metodologías que permitieran la participación de los agricultores en los proyectos de investigación agrícola que realizaba el ICA y la capacitación de los mismos en la tecnología disponible y en la que generaban esas investigaciones. Las investigaciones se ...
Selección de parámetros y variables agroecológicas para la investigación en fríjol
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina - PROFRIZA; Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1992)
Se analizan los conceptos de localidad y rendimiento, estabilidad y adaptabilidad en la determinación del comportamiento de líneas y variedades de fríjol mediante la investigación en fincas. Se hace una caracterización agroecológica de las zonas productoras por pisos altitudinales y por fertilidad de los suelos dedicados al cultivo. Se discute la influencia de variables modificables e inmodificables que intervienen en ...
Recursos genéticos del fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Producción de fríjol en el centro de investigación El Nus.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1998)