logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Ponencias
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Ponencias
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 272

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Mejoramiento de la soya en Colombia. 

Bastidas Ramos, Gilberto (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1979)
La soya es la especíe que más auge ha experimentado en Colombia en los últimos años, participando con el 14 por ciento de la producción de aceites comestibles y el 44 por ciento de la producción de tortas. Habiéndose dado en los últimos años gran importancia a la soya como fuente proteínica para humanos, Colombia ocupa el 12 lugar en la producción de soya en el mundo. En Colombia es realmente un cultivo nuevo ya que ...
Thumbnail

Requerimientos nutricionales del cerdo. 

Owen Bartlett, Arthur A. (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1976)
Un alimento es nutritivo si contiene las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que el animal necesita para estar sano, crecer y producir correctamente. La mayoría de las materias primas contienen generalmente los 5 nutrientes, pero al tiempo que son ricas en determinado nutriente suelen ser pobres en otro y otros. Por ello las materias primas se agrupan en categoría según sean fuentes especialmente ...
Thumbnail

Resumen de las actividades realizadas por el Programa en los últimos 10 años. 

Rivera Gómez, J. Antonio (Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Se consignan los resultados y estado actual de los diferentes trabajos de investigación desarrollados por el Programa en esta Regional del ICA. Se efectuaron estudios sobre los siguientes aspectos : mejoramiento, fisiología, prácticas culturales, asociación y relevo maíz-fríjol, y pruebas regionales. También se realizaron labores de extensión, educación y fomento. Se incluye una lista de publicaciones elaboradas por ...
Thumbnail

Recursos genéticos y desarrollo de variedades de frutales andinos. 

Lobo Arias, Mario (Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)
La variabilidad genética es requisito indispensable para el desarrollo de nuevos genotipos. Dicha variabilidad se encuentra en las especies cultivadas y los silvestres afines, siendo importante, colectar, conservar y describir este germoplasma y de esta forma disponer de fuentes de resistencia a los problemas patológicos que han limitado la expansión de los cultivares de frutales andinos, incluyendo: lulo, tomate de ...
Thumbnail

Plagas de las hortalizas y su manejo. 

García Roa, F.A. (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1999)
Thumbnail

Viveros de cítricos 

Castaño, D. Ríos; Reyes, Carlos Evaristo; Sánchez A., Sigifredo; Barona V., Phanor (ASOCITRICOS, 1996)
Thumbnail

Situación actual del algodonero en el Valle del Cauca. 

Poveda S, Martín; Vallejo Rincón, Rodrigo (Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Se señala la situación actual del cultivo de algodón en el Valle del Cauca, área sembrada, número de agricultores y la producción de fibra y semilla. Se destaca la producción de algodón del Valle del Cauca en relación con la producción nacional, así como los factores que limitan la producción en la región. Entre estos últimos se destacan el anaranjamiento o síndrome de deficiencia de potasio y las variedades del cultivo. ...
Thumbnail

Nuevos genotipos mejorados de algodón como opción para el sistema de rotación de cultivos transitorios en el Valle del Cauca. 

García Quiroga, E. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2000)
Thumbnail

Manejo de arvenses en los sistemas de rotación para el cultivo del algodón. 

Cifuentes Minnig, Diego; García Quiroga, Edmundo (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2000)
Thumbnail

Variedades de cítricos. 

Toro Meza, Julio César (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1988)
En Colombia los cítricos se cultivan y producen bien desde el nivel del mar hasta los 2.100 metros de altitud. Colombia cuenta también con unas 24 ha en producción, de las cuales un 80 por ciento corresponden a parcelas pequeñas y huertos caseros. Aunque el rendimiento promedio de Colombia es cercano a las 15 t/ha, se han alcanzado rendimientos de 60 t/ha en cultivos comerciales de naranja con la tecnología generada ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 28
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePonencia (272)SubjectTransitorios (92)Frutales (66)Ganadería y especies menores (47)Transversal (40)Permanentes (11)Raíces y tubérculos (10)Hortalizas y plantas aromáticas (9)Cacao (1)... View MoreProduction systemAlgodón-Gossypium herbaceum (26)Maíz-Zea mays (23)Porcicultura (16)Caña de azúcar-Saccharum officinarum (11)Soya-Soja- Glycine max (10)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (9)Fruticultura (8)Ganadería bovina (8)Arroz-Oryza sativa (6)Ganado de doble propósito-Ganadería doble propósito (6)... View MoreDepartment
Valle del Cauca (272)
Cundinamarca (8)AuthorSalazar Castro, R. (17)García Roa, F.A. (6)Cassalett Dávila, C. (5)Roca, W.M. (5)Toro Meza, J.C. (5)Delgado Ortíz, C.H. (4)Eraso Silva, B. (4)Escobar Torres, W. (4)Tróchez Parra, A.L. (4)Varón de Agudelo, F.E. (4)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario - ICA (105)Instituto Colombiano Agropecuario (44)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (26)Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT (17)ASOCITRICOS (16)Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo - CIMMYT (13)CIAT (12)Sociedad Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar (12)HACIA (7)CIPAV (5)... View MoreDate Issued2000 - 2006 (17)1990 - 1999 (93)1980 - 1989 (120)1971 - 1979 (41)TopicsCultivo - F01 (59)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (48)Plagas de las plantas - H10 (32)Ganadería - L01 (18)Enfermedades de las plantas - H20 (15)Alimentación animal - L02 (12)Comercio, mercado y distribución - E70 (9)Economía y políticas de desarrollo - E14 (8)Genética y mejoramiento animal - L10 (7)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (6)... View MoreKeywordsProducción (34)Variedades (25)Mercadeo (21)Enfermedades de las plantas (19)Cerdo (17)Cultivo (17)Gossypium hirsutum (17)Control de plagas (15)Ganado bovino (15)Métodos (15)... View More
Statistics GTMView statistics GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos
logo_Biblioteca Digital de Bogotá

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback