Search
Now showing items 1-10 of 94
Producción de leche en el departamento de Córdoba.
(COLVEZAN, 1986)
Caracterización del proceso de conservación de pulpas de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2000)
La agroindustria del bocadillo es la segunda fuente de empleo, en las provincias de Vèlez y Ricaurte donde se procesa el 85 por ciento de la producciòn Colombiana. La estacionalidad de la producciòn de guayaba es el principal factor condicionante del mercado, el cual afecta tanto a cultivadores como a procesadores. En un intento por solucionar este problema, los fabricantes de bocadillo conservan empìricamente la pulpa ...
El cultivo del maíz en el Distrito de Transferencia de Tecnología de Aguachica.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1986)
En la zona de Aguachica, en el sur del Cesar compuesta por los municipios de Gamarra, La Gloria, Aguachica, San Alberto y río de Oro, con temperatura media de 30 grados centígrados y precipitación de 1.500 mm anuales, se siembran anualmente 5.000 ha de maíz de las cuales 3.200 corresponden al sistema tecnificado. Los rendimientos promedios son de 1.200 kg/ha para el sistema tradicional y 2.500 kg/ha para el tecnificado. ...
Variedades de caña de azúcar para la producción de panela.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
Se destaca la importancia del mejoramiento genético en la caña de azúcar. Se describen las principales variedades de caña de azúcar existentes en Colombia, tanto las nacionales como las introducidas, los estudios sobre agroindustrialización realizados y los resultados obtenidos en diferentes zonas del país. Se señala la metodología de introducción y selección de variedades de caña en zonas paneleras, sus características ...
Evaluación del semen bovino congelado comercializado en Colombia.
(COLVEZAN, 1986)
Incentivos para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en tierras privadas :algunas consideraciones de política a partir de un estudio de caso en el municipio de El Encino Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2003)
Caña intercalada maíz en la hoya del río Suárez.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1986)
La caña es uno de los pivotes económicos de la región, pero para minimizar riesgos en precios de panela y poder rescatar en menor tiempo amplias erogaciones que implican los costos de este cultivo, le intercalan maíz. Se inició la evaluación de la tecnología tradicional y su interacción con factores tales como suelos, altura sobre el nivel del mar, clima y manejo. Se encontró que la caña con maíz se siembra entre alturas ...
Reconocimiento de enfermedades en caña panelera (Saccharum officinarum) en el sur del departamento de Santander.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
En áreas de influencia de la Hoya de los Ríos Suárez y Chicamocha en el sur de Santander (Colombia), se realizó el reconocimiento e identificación de enfermedades en caña para la producción de panela. Se desarrollaron visitas de monitoreo e inspección en cultivos comerciales y en diferentes estados de desarrollo. El reconocimiento de los patógenos se hizo en muestras recolectadas, mediante la sintomología externa y ...
Suplementación de ganado de leche con núcleos energético protéico.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
Se efectuó un estudio de suplementación energético protéica de vacas doble propósito, para evaluar el comportamiento productivo de los animales como respuesta a la suplementación. El hato estubo conformado por 35 vacas de diferentes grados de mestizaje de Cebú en diferentes estados de gestación y edades de lactancia. Se estimaron los requerimientos energéticos y protéicos de acuerdo al peso promedio y a la producción ...