Search
Now showing items 1-10 of 212
Impacto de los métodos de comunicación en la transferencia de tecnología.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se describe una estrategia de la investigación en comunicaciones para mejorar el proceso de transferencia de tecnología y los niveles de adopción de agricultores y asistentes técnicos, con énfasis en el cultivo de plátano y los bovinos de doble propósito, en el Piedemonte Llanero Colombiano. Se efectuó una caracetrización sociocultural y de uso, disponibilidad y preferencia de medios de comunicación por parte de las ...
Aspectos socioculturales y su impacto sobre el desarrollo de resistencia a insecticidas.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Colciencias, 1999)
Este documento expone el tema de la quimio-resistencia que desarrollan los insectos, dipteros y artrópodos, a los productos insecticidas, considerando: los mecanismos genéticos inherentes a la especie, que permiten el desarrollo de la resistencia, las etapas que se suceden en el desarrollo de dicha resistencia, como han influido los programas de control de garrapatas a este proceso, de que estrategías se dispone para ...
Mejoramiento varietal y potencial genético de la soya en el Piedemonte Llanero
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
Dinámica de malezas y alternativas de control químico en los sistemas de labranza y rotación de cultivos en el Pidemonte Llanero.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1998)
Se evalùan los cambios en las poblaciones de malezas en los sistemas de labranza y en la siembra directa y se determina la eficiencia de los herbicidas aplicados sobre el control de malezas, el impacto de algunas pràcticas culturales sobre la densidad de las malezas y la producciòn, en cultivos de arroz, maìz, soya y la rotaciòn arroz-soya y maìz-soya, en el Piedemonte Llanero. Se señalan las malezas predominantes en ...
La soya en la alimentación de monogástricos
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; COAGRO, 1997)
Mejoramiento de praderas y alternativas de alimentación para la ganadería bovina en la época seca de la Altillanura Colombiana.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1998)
Efecto de cuatro sistemas de labranza sobre la densidad aparente, la infiltración y la productividad de un suelo degradado en el Valle del Cauca.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1998)
El uso intensivo e indiscriminado de la maquinaría agrícola en el Valle del Cauca ha llevado a algunos suelos d eesta región a diferentes estados de degradación, con la consecuente pérdida de productividad. Para corregir algunas de las características físicas que han cambiado negativamente, se viene desarrollando una investigación en la cual, con el uso de 4 sistemas de labranza: labranza convencional, mulch tiller, ...
Modelos de gestión en explotación frutícolas.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
Evaluación de cuatro variedades de aguacate (Persea americana Millar) en suelos de la terraza alta del piedemonte del Meta :1998 - 2007
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
El aguacate es una de las frutas de mayor consumo en el país, tanto por sus cualidades organolépticas y nutricionales. En el piedemonte del Meta no se poseen cultivos de aguacate y la fruta que se produce proviene de árboles aislados de plantas provenientes de semillas de variedades criollas, en suelos de vega o vegones con deficiente drenaje, sin manejo agronómico, ni fitosanitario y de baja calidad.
Explotación comercial del caucho en los Llanos Orientales
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE, 1998)