logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Ponencias
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Ponencias
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 1136

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Epidemiología de la babesiosis bovina. 

Mateus Valles, J. Guillermo (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; GTZ, 1990)
Se analiza la babesiosis bovina, enfermedad causada por protozoos del género babesia con sus especies Babesia bovis (Babesia angentina) y Babesia bigémina, distribuidas en clima medio y calido, siendo transmitidas por la garrapata Boophilus microplus principalmente. Los aspectos corresponden a el marco epidemiológico general en que se establece que en condiciones naturales la vida de la babesia está infinitamenteligada ...
Thumbnail

Metabolismo protéico y fuentes de proteínas en la vaca lechera. 

Díaz Muñoz, Tito Efraín (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1986)
Se demuestra que la energía y la proteína, el tipo de carbohidratos y de nitrógeno del alimento, así como también la relación nitrógeno-energía, son factores nutricionales que limitan la producción de leche y la eficiencia del alimento por parte de la vaca. Igualmente, se indica que la proteína y sus componentes básicos los aminoácidos, son esenciales para los varios procesos de síntesis corporal que incluyen la formación ...
Thumbnail

Comportamiento de 6 insecticidas en el control químico de la palomilla en el cultivo de la papa. 

Santacoloma O., Darío (Sociedad Colombiana de Entomología, 1982)
Se determinó la eficiencia de algunos insecticidas en el control de esta plaga y se efectuó un análisis agroeconómico de los resultados obtenidos. Los insecticidas evaluados fueron : monocrotofos; projenofos (625 cc/ha); carbofurán (3000 cc/ha); de cametrina (500 cc/ga); metamidofos (1.500 cc/ha); cipermetrina (250 cc/ha). Después de realizar 3 aplicaciones, una al inicio de germinación, otra al momento de germinación ...
Thumbnail

Diversificación del cultivo de maracuyá para el departamento del Meta: proyecto. 

Guerrero Acosta, Carlos Ernesto (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Colciencias, 1988)
Thumbnail

Reforestación: un medio para fortalecer la participación comunitaria: el caso de Tolú viejo (Sucre). 

Calderón, Máximo Manuel (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1996)
Thumbnail

Potencial genético y productivo del ganado Blanco Orejinegro (Bon). 

Buitrago Sanint, Felipe; Gutiérrez, Iván Darío (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1999)
Thumbnail

Una mirada al sector de hortalizas. 

Téllez, Carlos Arturo (Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola - FNFH , 2003)
Las oportunidades en el mercado hortofrutícola se han ampliado en función de las nuevas tendencias del consumidor internacional hacia el consumo de productos saludables de excelente calidad. El comercio mundial de vegetales junto con las frutas, representan una magnitud muy importante dentro del comercio agrícola mundial, mostrando un incremento sostenido en las últimas décadas cuyo valor es el mayor entre el comercio ...
Thumbnail

Cosecha y beneficio de trigo. 

Pinto Serrano, R. (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1990)
Thumbnail

Sistemas sostenibles de doble propósito como alternativa para la economía campesina. 

Murgueitio R, E. (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; GTZ, 1993)
Thumbnail

Manejo integrado de plagas en algodón. 

Villegas Jaramillo, Darío; Bolaño Amaya, Rafael E. (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1996)
Se define el término manejo integrado de plagas y se proponen algunos principios básicos de éste en el cultivo del algodón. Se describen las principales plagas del cultivo como tierreros y trozadores de los géneros Spodoptera, Agrotis y Conoderus, gusanos comedores de las hojas de los géneros Alabama, Trichoplusia y Pseudoplusia, chupadores del follaje de los géneros Aphis, Empoasca, Tetranychus e insectos belloteros ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 114
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePonencia (1136)SubjectGanadería y especies menores (468)Transversal (265)Transitorios (165)Raíces y tubérculos (90)Hortalizas y plantas aromáticas (66)Frutales (52)Permanentes (40)Cacao (7)Ganaderia y especies menores (1)... View MoreProduction systemGanadería bovina (147)Papa-Solanum tuberosum (80)Ganado de leche-Ganadería leche (78)Algodón-Gossypium herbaceum (47)Maíz-Zea mays (38)Ganado de doble propósito-Ganadería doble propósito (35)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (29)Ovinos-Ganado ovino - Ovis aries (20)Salud animal (18)Avicultura (17)... View MoreDepartment
Cundinamarca (1136)
Valle del Cauca (8)Boyacá (5)Antioquia (1)Huila (1)Meta (1)Nariño (1)Tolima (1)AuthorRodríguez Martínez, G. (18)Rocha Ramírez, J.R. (15)González Charry, H.E. (14)Mogollón Galvis, J.D. (14)Hernández de Galvis, A.L. (13)Peña Beltrán, N.E. (13)Bustos Malavet, F.A. (12)Mateus Valles, J.G. (12)Arias Fandiño, F.J. (11)Betancourt Echeverry, J.A. (11)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario - ICA (554)Instituto Colombiano Agropecuario (164)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (161)Colciencias (96)GTZ (34)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (27)CIID (21)Sociedad Colombiana de Entomología (20)Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - FEDECAFE (18)ICA (17)... View MoreDate Issued2000 - 2010 (97)1990 - 1999 (402)1980 - 1989 (358)1970 - 1979 (245)1960 - 1969 (28)1958 - 1959 (5)TopicsEnfermedades de los animales - L73 (189)Cultivo - F01 (145)Plagas de las plantas - H10 (131)Ganadería - L01 (126)Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 (98)Economía y políticas de desarrollo - E14 (89)Enfermedades de las plantas - H20 (70)Genética y mejoramiento animal - L10 (55)Alimentación animal - L02 (45)Fisiología animal reproducción - L53 (39)... View MoreKeywordsGanado bovino (217)Producción (120)Proyectos de desarrollo (99)Papa (73)Análisis de costos y beneficios (57)Control de enfermedades (57)Plagas de plantas (55)Investigación (54)Ganado de leche (49)Control de plagas (47)... View MoreTechnology offerBioplaguicida Tricotec W.P para el control de patógenos en los cultivos de tomate, lechuga y arroz (1)
Statistics GTMView statistics GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos
logo_Biblioteca Digital de Bogotá

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback