Search
Now showing items 1-10 of 243
Proceso de elaboración de vino licoroso de uchuva y sabajón de lulo
(Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2000)
Ensayo experimental desarrollado con el fin de determinar las líneas de producción y los costos asociados, para la obtención de vino licoroso de uchuva y sabajón de lulo, como alternativas de manejo poscosecha. El estudio contempló ensayos a nivel de laboratorio con evaluación organoléptica, a partir de los cuales se eligieron los productos de mayor aceptación y ensayos a nivel de planta piloto. En laboratorio, se ...
Estado actual de las investigaciones sobre marchitez sorpresiva de la palma africana (Elaeis quineensis Jacq.)
(Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI, 1978)
Agronomía del cultivo de la mora.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1996)
Se describe el origen, la botánica y morfología de la mora de castilla, Rubus glaucus. Se indican las condiciones ambientales de clima y suelo favorables para el cultivo, los sistemas de tutorado y las labores de cultivo como poda, aporque, el manejo de malezas y la fertilización. Se señalan los cuidados que se deben tener en la cosecha y empaque del producto, su comercialización y los costos de producción
Aislamiento, purificación y estudios serológicos del potato virus X en Colombia.
(Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI, 1978)
Cultivo del lulo (Solanum quitoense Lam.).
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; BBVA; UNICALDAS, 1996)
Se describe el origen, la distribución y taxonomía de la planta de lulo, Solanum quitoense. Se indican las especies relacionadas y los métodos de domesticación como son la selección y la introgresión genética. Se exponen las estrategias de domesticación utilizadas, tales como domesticación per se, sistemas agroforestales e hibridación interespecífica. Se señala la botánica de la planta, los requerimientos ecológicos y ...
Nemátodos asociados con el cultivo del plátano
(Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI, 1978)
Plagas de la manzana y el durazno en Caldas y su manejo.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1996)
Aspectos entomológicos del dengue.
(Dirección Seccional de Salud de Caldas, 1993)
Evaluación de lulo la selva bajo condiciones de clima medio y diferentes dosis de fertilizante foliar.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1998)
Una alternativa de diversificación en la zona cafetera es la siembra de frutales que se adapten a dichas condiciones agroecológicas y que se puedan manejarse en monoculitvo o intercalados como una forma de aprovechar más eficientemente el sulo. Es así que cultivos como el lulo se adaptan fácilmente a estas condiciones y formas de siembra proporcionado buenos resultados productivos y económicos. Debido a esto se pensó ...
Resultados de la caracterización de granadilla (Passiflora ligularis juss)
(Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2000)
Las zonas representativas de la producción se encuentran ubicadas en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. En el departamento del Valle se totalizaron unas 550 has dislribuidas en los municipios de Bolivar,
Verselles. Roldan¡llo, El Dob¡o y La Unión. de las cuales 450 has aproximadamenle se encuentran en producción y el resto en la etapa de levante. distribuidas en un rango altitudinal de 1600 a 19OO m En ...