Search
Now showing items 1-10 of 395
La cebolla y sus afines en Colombia
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1977)
El grupo de la cebolla y sus afines está considerado como el más importante dentro de las hortalizas, por su popularidad ya que son imprescindibles en cualquier plato, y por el precio que alcanzan en el mercado. En Colombia, dada su posición en el globo y sus relieves, se pueden cultivar varios tipos de cebolla desde el nivel del mar hasta los páramos a 3500 m.s.n.m. Existen en el país la cebolla cabezona o de bulbo ...
Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2001)
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Universidad Pontificia Bolivariana - UPB; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2002)
Transplante de embriones en bovinos: técnicas y resultados
(Colegio de Médicos Veterinarios y de Zootecnistas de Antioquia - COLVEZA, 1980)
La Empresa Unión de Banane ros de Urabá S.A. (Unibán), en colaboración con la Universidad de Wisconsin, han realizado trabajos de colección y transplante de embriones a partir del año 1978, lo cual ha permitido co - nocer aspectos científicos- prácticos y discutir las posibilidades y limita- ciones de la técnica de transplante de embriones.
Las aplicaciones de el Transplante de Embriones en bovinos san:
Multiplicación ...
Experiencias de conversión a café ecológico de la finca el antojo
(Colegio Altos Estudios de Quirama, 1998)
Algunos datos de lombricultura en el nordeste y el mundo.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2001)
Con la enumeración de las características de la lombriz roja californiana y una exposición breve sobre los beneficios que aporta en aspectos como degradación de desperdicios y recuperación de características fisicoquímicas y biológicas del suelo, este documento aborda el tema sobre la lombricultura. Adjunta algunas recomendaciones para el establecimiento de una cría de lombriz resaltando la importancia de mantener ...
Evaluación información asistencia técnica agrícola período 1975-1979.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1983)
Todo proyecto que señala unas metas y objetivos definidos, debe ser sujeto de evaluación de resultados a mediano y largo plazo, ojalá en sus dos dimensiones, económica y social. El Fondo Financiero Agropecuario ha acometido a nivel nacional, dos intentos de evaluación: el primero en 1976, de orden cuantitativo entre crédito y las inversiones en el cual partició el ICA y del cual solo se dedujeron muchas exigibilidades ...
Variedades mejoradas de fríjol en Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1990)
Mejoramiento genético de la vacada siete colores con toros GYR lecheros en el municipio de Maceo, Antioquia.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2001)
Con el uso de toros Gyr probados e hijos de estos, se ha establecido un programa de cruzamientos para mejora genética a través de inseminación artificial en vacadas de pequeños ganaderos del municipio de Maceo. Se pretende mejorar la producción de leche, obtención de una valiosa hembra F1, mantenimiento de la rusticidad, longevidad, adaptación al trópico y disminución del intervalo entre partos, además de destetar un ...
El concepto del control integrado.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1983)
Basicamente control integrado es un amplio enfoque ecológico para controlar las plagas, que utiliza una variedad de teécnicas de control compatibles en un sistema de manejo de plagas. El control integrado se basa en el uso inteligente de varios métodos de control, tendientes a disminuir al maximo el uso de insecticidas orgánicos, a incrementar el uso de agentes biológicos y como consecuencia proteger la fauna benéfica ...