Search
Now showing items 1-10 of 557
La cebolla y sus afines en Colombia
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1977)
El grupo de la cebolla y sus afines está considerado como el más importante dentro de las hortalizas, por su popularidad ya que son imprescindibles en cualquier plato, y por el precio que alcanzan en el mercado. En Colombia, dada su posición en el globo y sus relieves, se pueden cultivar varios tipos de cebolla desde el nivel del mar hasta los páramos a 3500 m.s.n.m. Existen en el país la cebolla cabezona o de bulbo ...
Mejoramiento de la soya en Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1979)
La soya es la especíe que más auge ha experimentado en Colombia en los últimos años, participando con el 14 por ciento de la producción de aceites comestibles y el 44 por ciento de la producción de tortas. Habiéndose dado en los últimos años gran importancia a la soya como fuente proteínica para humanos, Colombia ocupa el 12 lugar en la producción de soya en el mundo. En Colombia es realmente un cultivo nuevo ya que ...
Requerimientos nutricionales del cerdo.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1976)
Un alimento es nutritivo si contiene las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que el animal necesita para estar sano, crecer y producir correctamente. La mayoría de las materias primas contienen generalmente los 5 nutrientes, pero al tiempo que son ricas en determinado nutriente suelen ser pobres en otro y otros. Por ello las materias primas se agrupan en categoría según sean fuentes especialmente ...
Informe preliminar sobre el plan piloto del control integrado de plagas en algodonero en la zona del Callao, Valledupar 1974-B.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
Enumera y describe las pautas seguidas en la programación de un plan piloto de control integrado de plagas en el algodonero en la zona de Callao (Valledupar). Enumera las funciones del consejo asesor para la ejecución de dicho plan, al igual que las funciones del comité de trabajo integrado por profesionales al servicio del ICA, citando las distintas publicaciones e impresos que sobre el tema de Control Integrado se ...
Pesticidas.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1974)
Mejoramiento de la papa.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1978)
Estado actual de las investigaciones sobre marchitez sorpresiva de la palma africana (Elaeis quineensis Jacq.)
(Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI, 1978)
Aislamiento de Brucella suis de cabras.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1972)
Teniendo en cuenta el gran número de caprinos existentes en Colombia, que las cabras son huéspedes de la Brucella melitensis, y el peligro de ello para la salud humana, se considera oportuno investigar la brucelosis en la especie caprina, dado que los estudios adelantados han sido pocos. Se eligió un hato de 30 cabras en el Departamento del Tolima, dedicado a la producción de leche para el consumo humano y que por sus ...
Comisión de palma africana y cocotero.
(Comité Regional de Producción Agrícola de Nariño, 1978)