Search
Now showing items 1-10 of 20
Producción y productividad del asocio maíz x fríjol utilizando cuatro densidades de población de maíz sogamoseño con tres poblaciones de fríjol Bola Rojo.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1982)
Se determinó el efecto de varias poblaciones de maíz y fríjol en la producción del arreglo en asocio y la rentabilidad económica del mismo. Los ensayos se realizaron en el Centro de Investigaciones Tibaitatá, con las variedades de maíz Sogamoseño y fríjol Bola Rojo, ambas locales, de gran rusticidad y buen rendimiento, son las más utilizadas en cultivos asociados de Cundinamarca y Boyacá. Las poblaciones ensayadas en ...
Evaluación de diferentes arreglos del sistema maíz-fríjol (voluble y arbustivo) en el oriente de Antioquia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Se comparó y evaluó el comportamiento agronómico de los arreglos máiz-fríjol en asocio, intercalado y en relevo. Los ensayos se llevaron a cabo en el Centro Experimental La Selva (Antioquia) con las variedades de maíz MB-41 (V-402_ y V-453 y fríjol catío (arbustivo) e ICA-Viboral (Voluble) en distintos arreglos distribuídos en 9 tratamientos, durante 2 ciclos (1 ciclo por año). La variedad de maíz que sobresalió por ...
Evaluación agroeconómica del sistema maíz x fríjol voluble haba quinua.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1982)
Se evaluó el aporte de cada una de las especies para establecer la conveniencia de este arreglo comúnmente utilizado en el sur de Nariño. Los ensayos se llevaron a cabo en el Centro de Investigación Obonuco (Nariño), sembrando los materiales utilizados por el agricultor, a saber: maíz Morocho Blanco (variedad regional), fríjol Mortiño (variedad regional), haba Blanca Común y quinua regional. Las distancias de siembra ...
Efecto de dos fuentes (boñiga y gallinaza) y tres niveles de materia orgánica en la producción del sistema de cultivo de maíz asociado con fríjol de enredadera.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1981)
Se estudiaron los efectos de la fertilización con materia orgánica sobre los rendimientos en el sistema maíz asociado fríjol. El ensayo se realizó en el Centro Experimental Tibaitatá, con la variedad de maíz Sogamoseño y el fríjol Bola Rojo a razón de 5 semillas de maíz y 3 de fríjol por sitio para el momento del raleo dejar 3 y 2, respectivamente. Las fuentes de materia orgánica evaluada fueron boñiga y gallinaza, en ...
Evaluación agronómica de algunas variedades de fríjol voluble en el asocio tradicional con maíz del altiplano cundiboyacense.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1982)
Se evaluaron variedades criollas y mejoradas de fríjol en el arreglo asociado con maíz, del altiplano Cundi-boyacense. Los ensayos se llevaron a cabo en el Centro Experimental Tibaitatá, con 7 variedades criollas, 4 líneas promisorias y 4 variedades mejoradas de fríjol y el maíz Sogamoseño. Se evaluó la susceptibilidad a enfermedades de cada material probado, empleando una escala de 0 (inmunidad a la enfermedad) a 5 ...
Evaluación del sistema maíz fríjol arbustivo en el Departamento de Nariño.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1982)
Se evaluó el aporte y los rendimientos de este arreglo introduciendo algunas modificaciones a la tecnología local. Se realizó en parcelas de observación en fincas de agricultores localizados en clima medio, en un municipio de Nariño, empleando las variedades de maíz Clavo (regional) e ICA-V-303 (mejorada) y fríjol Calima. La siembra se efectuó intercalando 2 surcos de fríjol entre surco y surco de maíz, se aplicó al ...
Cultivos múltiples: su eficiencia en la agricultura colombiana.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1984)
Evaluación del potencial productivo de varios arreglos con yuca, maíz y fríjol en clima medio.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1984)
Influencia de la población y la distribución de la arveja en la productividad del sistema asociado papa-arveja.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1981)
Se compararon rendimientos en el sistema papa asociada arveja, utilizando distintas poblaciones de arveja. El experimento se realizó en el Centro Regional de Investigación La Selva (Antioquia), utilizando el diseño de bloques al azar con 4 tratamientos y 3 replicaciones y las variedades de papa Capira y de arveja Pajarita, la papa se sembró en los surcos a 40 cm y la arveja en los espacios entre sitios de papa. En el ...
Control de enfermedades foliares en fríjol voluble asociado con maíz en clima medio.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1982)
En el sistema asociado maíz-fríjol, se compararon varios fungicidas y se evaluó su efecto sobre los rendimientos. Los ensayos se llevaron a cabo en el Centro Experimental Tulio Ospina (Antioquia), con las variedades de maíz ETO y fríjol ICA-Viboral y Liborino, los sitios para ambas especies son de 1 m dentro de surcos distanciado de 80 cm y cada sitio tiene 3 plantas de maíz y 2 de fríjol, se aplicó fertilizante 1:3:1 ...