• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 31-38 of 38

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La recolección a granel: una práctica eficiente y competitiva para los Llanos Orientales. 

Aristizabal Quintero, J.D.; Murcia Z, G.; Caicedo Guerrero, S. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La recolección a granel consiste en la utilización de equipo apropiado o acondicionado para la cosecha de cultivos anuales como arroz, maíz, soya, cambiando la práctica tradicional en bultos, por manejo directo del grano, haciendo más ágil y eficiente el proceso. Este sistema esta difundido por todo el mundo, en América Latina sólo hay tres países que no lo practican, entre ellos Colombia.
Thumbnail

ICA Quimbaya, variedad de fríjol arbustivo rojo para clima medio. 

Román Vélez, A. de J.; Flórez Ochoa, G.A.; Posada Suárez, H.; Ríos Betancourt, M.J. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Thumbnail

Limón para la altillanura 

Linares M., Manuel A. (SENA, 1990)
Thumbnail

Frijolica 0-3.2, nueva variedad de fríjol de enredadera para clima frio. 

Angulo Ramos, N.F. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1985)
Thumbnail

Buenas Prácticas Apícolas 

Vásquez Romero, Rodrigo Efrén; Cepeda Granados, Mónica; Ortega Flórez, Nelly Carolina (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las buenas prácticas son indispensables para que los productores agropecuarios puedan garantizar la calidad de sus productos, el bienestar de los animales y el bienestar propio. La selección adecuada del lugar para instalar el apiario es parte esencial de las buenas prácticas. Este debe ser un espacio que cuente con buena oferta floral, con agua limpia para las abejas y que esté retirado de fuentes de contaminación. ...
Thumbnail

Tabaco burley: aprenda a competir con calidad y cantidad. 

Moreno Quintero, Héctor A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
En los últimos años los productores y la industria tabacalera se han visto abocados a una seria crisis ocasionada por el contrabando y los altos gravámenes impuestos a los cigarrillos producidos en el país. No obstante tal situación, las familias de pequeños productores con tradición tabacalera que derivan el sustento de dicha explotación, esperan con optimismo un mejor panorama para el cultivo y la industria, en la ...
Thumbnail

ICA-CORPOICA-Guanentá, nueva variedad arbustiva de fríjol tipo calima para clima medio. 

Fuentes Cárdenas, Claudio E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1998)
La nueva variedad de fríjol (Phaseolus vulgaris_L) ICA - CORPOICA - GUANENTA. del tipo arbustivo, se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar. presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, en monocultivo, por encima de los l .200 kilogramos por hectárea y muestra resistencia a la Antracnosis (C.liodemuthiaou.m), principal enfermedad ...
Thumbnail

El cultivo de la avena 

Amezquita A., William; Reyes N., Reinaldo (ICA, 2008)
El cultivo de avena es nuevo en Colombia y se ha utilizado principalmente como forraje para la alimentación del ganado. La gran adaptación que ofrece la avena a diferentes condiciones ambientales, ya sea suelo altura sobre el nivel del mar, y sus excelentes rendimientos de forraje por hectárea, hacen que este cultivo adquiera cada día más importancia para la economía del país.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (38)SubjectTransitorios (16)Frutales (6)Raíces y tubérculos (5)Transversal (4)Hortalizas y plantas aromáticas (3)Permanentes (2)Cacao (1)Ganadería y especies menores (1)... View MoreProduction systemFríjol-Phaseolus vulgaris (7)Papa-Solanum tuberosum (4)Soya-Soja- Glycine max (4)Trigo-Triticum aestivu (4)Achira-Canna indica (2)Arroz-Oryza sativa (2)Mandarina-Citrus Nobilis (2)Tabaco-Nicotiana tabacum L. (2)Ajo-Allium sativum (1)Apicultura-abejas (1)... View MoreAuthorCaicedo Guerrero, S. (2)Torres Cantor, L.J. (2)Amezquita A., William (1)Angulo Ramos, N.F. (1)Antolínez Vera, A. (1)Aristizabal Quintero, J.D. (1)Arrieta Pico, G.R. (1)Baquero P., José E. (1)Baquero Peñuela, José Eurípides (1)Barros Nieves, O. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (17)Instituto Colombiano Agropecuario (11)ICA (7)CIAT (1)COLCIENCIAS (1)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)PROFRUTALES (1)SENA (1)Servicio Nacional de Aprendizaje (1)Date Issued2010 - 2020 (1)2000 - 2009 (10)1990 - 1999 (12)1980 - 1989 (12)1970 - 1979 (1)1967 - 1969 (2)TopicsCultivo - F01 (26)Cultivo - F01 (10)Plagas de las plantas - H10 (4)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (2)Maquinaria y equipo agrícola - N20 (2)Educación - C10 (1)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (1)Ganadería - L01 (1)Investigación agropecuaria - A50 (1)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (1)... View MoreKeywords
Cosecha (38)
Variedades (13)Manejo del cultivo (9)Aplicación de abonos (8)Plagas de plantas (8)Caracteristicas agronomicas (7)Control de plagas (7)Enfermedades de las plantas (7)Escarda (7)Rendimiento de cultivos (7)... View MoreTechnology offerAdecuación química de Oxisoles de la Orinoquia para el establecimiento del cultivo de cítricos y frutales perennes; y manejo de la nutrición mineral (1)Corpoica Froilán: variedad de frijol tipo radical para clima medio para las subregiones naturales Montaña Santandereana y Valle de los ríos Chicamocha, Suárez y Fonce (1)Protocolo para las buenas prácticas apícolas - BPAp y mejoramiento genético para la producción de miel y polen (1)Variedad de arroz Llanura 11 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback