• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 11-20 of 52

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Arroz :(Oryza sativa) familia: Poaceae 

Méndez, Augusto (ICA, 2012)
Thumbnail

El amarillamiento de las venas de la papa afecta la producción y ocasiona graves pérdidas. 

Pérez Alvarez, O.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1987)
Thumbnail

Manejo de la mosca blanca Bemisia tabaci con hongos entomopatógenos. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Corpoica, desarrolló un plaguicida biológico a base de Lecanicillium que está formulado como un granulado dispersable. El presente plegable da a conocer el manejo y control de la mosca blanca Bemisia tabaci con este bioplaguicida y su correcta aplicación.
Thumbnail

Control del anillo rojo del cocotero. 

Sánchez Potes, A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
Thumbnail

La escoba de bruja del cacao: búsqueda de nuevas alternativas de control 

Hío, Juan Clímaco; Rodríguez, Eleonora; García a., Gina; Osorio, Jairo A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La Escoba de Bruja se manifiesta como alteraciones en el crecimiento y la forma de los brotes vegetativos, los cojines florales y los frutos recién formados. En los brotes vegetativos la enfermedad se manifiesta como un sobre alargamiento y una proliferación anormal de brotes laterales, hipertrofia y formación de tejidos hiperplásicos en los tallos que le dan la apariencia de una escoba. En los cojines florales algunas ...
Thumbnail

Produzca una tonelada de cacao por hectárea 

Compañia Nacional de Chocolates, Bogotá (Colombia) (Compañia Nacional de Chocolates, 1990)
Thumbnail

ICA Servita, variedad mejorada de tabaco negro resistente a pata prieta. 

Coronado Silva, R.A.; Moreno Rodríguez, P.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Thumbnail

Control del anillo rojo. 

Sánchez Potes, A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
Thumbnail

Descripción de las principales plagas y enfermedades que afectan el cultivo de guayaba (Psidium guajava L.) 

Melo, Yohana P.; Mera, Edward A.; Carmen Carrillo, Horacio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Los nematodos son animales microscópicos multicelulares, tiene forma de gusano, normalmente viven en el suelo o en el agua, algunos son fitoparásitos, causan daño a las plantas, más específicamente a las raíces. No se pueden observar a simple vista, pero en las raíces de guayaba causan agallas o nubosidades, lo que conlleva a la obstrucción en la toma de nutrientes y agua; en estados avanzados causan la muerte de la planta.
Thumbnail

Conozca y controle el tizón o gota del lulo. 

Zapata Pareja, José Luis; Bernal Estrada, Jorge Alonso; Tamayo Molano, Pablo Julián (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; INCORA, 2001)
La enfermedad conocida con el nombre de tizón o gota del lulo es causada por el hongo Phytophthora infestans, el cual afecta la papa y otras plantas solanáceas como el tomate y la berenjena. Es una enfermedad que causa pérdidas totales en el cultivo del lulo si no se detecta a tiempo. El tizón o gota del lulo es muy severa en condiciones de alta humedad relativa, :lluvias continuas y con temperaturas entre 1 5 y ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • . . .
  • 6
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (51)Folleto (1)SubjectTransitorios (16)Frutales (13)Cacao (5)Permanentes (5)Hortalizas y plantas aromáticas (4)Raíces y tubérculos (4)Ganadería y especies menores (3)Transversal (3)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (5)Arroz-Oryza sativa (4)Soya-Soja- Glycine max (4)Papa-Solanum tuberosum (3)Caucho-Hevea Brasiliensis (2)Cebada-Hordeum vulgare (2)Coco-Cocos nucifera (2)Fríjol-Phaseolus vulgaris (2)Guayaba-Psidium guajava (2)Limón-Limón ácido- Citrus limonum Risso (2)... View MoreAuthorBarrera, Gloria (2)Benito, Javier (2)Cotes, Alba Marina (2)Cuartas, Paola (2)Guevara, Judith (2)Gómez Quiroga, R. (2)Gómez, Juliana (2)López Cardona, Nathali (2)Mesa, Claudia (2)Montoya Henao, R. (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (17)Instituto Colombiano Agropecuario (16)ICA (13)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)CIAT (1)Compañia Nacional de Chocolates (1)CORPOICA (1)FEDEARROZ (1)FEDECACAO (1)INCORA (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (3)2010 - 2019 (12)2000 - 2009 (13)1990 - 1999 (9)1980 - 1989 (2)1970 - 1979 (7)1965 - 1969 (3)Topics
Enfermedades de las plantas - H20 (52)
Cultivo - F01 (3)Plagas de las plantas - H10 (3)Agroindustria - E21 (1)Fertilización - F04 (1)Fertilización - F04 (1)Fisiología de la planta nutrición - F61 (1)Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61 (1)Malezas y escarda - H60 (1)Protección de plantas aspectos generales - H01 (1)KeywordsEnfermedades de las plantas (27)Control de enfermedades (20)Cultivo (6)Sintomas (5)Control de plagas (4)Roya (4)Síntomas (4)Theobroma cacao (4)Virus (4)Antracnosis (3)... View MoreTechnology offerLulo La Selva, primer lulo mejorado para Colombia (1)Recomendaciones de manejo del acaro vector de la leprosis de los cítricos (Brevipalpus yothersi antes Brevipalpus phoenicis) (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback