Search
Now showing items 11-20 of 52
Arroz :(Oryza sativa) familia: Poaceae
(ICA, 2012)
El amarillamiento de las venas de la papa afecta la producción y ocasiona graves pérdidas.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1987)
Manejo de la mosca blanca Bemisia tabaci con hongos entomopatógenos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Corpoica, desarrolló un plaguicida biológico a base de Lecanicillium que está formulado como un granulado dispersable. El presente plegable da a conocer el manejo y control de la mosca blanca Bemisia tabaci con este bioplaguicida y su correcta aplicación.
Control del anillo rojo del cocotero.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
La escoba de bruja del cacao: búsqueda de nuevas alternativas de control
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La Escoba de Bruja se manifiesta como alteraciones en el crecimiento y la forma de los brotes vegetativos, los cojines florales y los frutos recién formados. En los brotes vegetativos la enfermedad se manifiesta como un sobre alargamiento y una proliferación anormal de brotes laterales, hipertrofia y formación de tejidos hiperplásicos en los tallos que le dan la apariencia de una escoba. En los cojines florales algunas ...
Produzca una tonelada de cacao por hectárea
(Compañia Nacional de Chocolates, 1990)
ICA Servita, variedad mejorada de tabaco negro resistente a pata prieta.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Control del anillo rojo.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
Descripción de las principales plagas y enfermedades que afectan el cultivo de guayaba (Psidium guajava L.)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Los nematodos son animales microscópicos multicelulares, tiene forma de gusano, normalmente viven en el suelo o en el agua, algunos son fitoparásitos, causan daño a las plantas, más específicamente a las raíces. No se pueden observar a simple vista, pero en las raíces de guayaba causan agallas o nubosidades, lo que conlleva a la obstrucción en la toma de nutrientes y agua; en estados avanzados causan la muerte de la planta.
Conozca y controle el tizón o gota del lulo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; INCORA, 2001)
La enfermedad conocida con el nombre de tizón o gota del lulo es causada por el hongo Phytophthora infestans, el cual afecta la papa y otras plantas solanáceas como el tomate y la berenjena. Es una enfermedad que causa pérdidas totales en el cultivo del lulo si no se detecta a tiempo. El tizón o gota del lulo es
muy severa en condiciones de alta humedad relativa,
:lluvias continuas y con temperaturas entre 1 5 y ...