Search
Now showing items 11-20 of 71
Gossica N-23: primera variedad nacional del algodón.
(ICA, 1983)
Esta variedad es el resultado de la hibridación entre las variedades Alcalá 1517 BR2 y Staneville 213. Se mencionan las principales características agronómicas y morfológicas de la planta, datos sobre rendimiento, calidad de la fibra y período vegetativo, recomendaciones generales sobre su cultivo y resistencia a enfermedades.
ICA V 453: variedad sintética de maíz para zonas frías moderadas.
(ICA, 1977)
Se describen las características agronómicas y fisiológicas de esta variedad sintética de maíz, obtenida en la Estación Experimental La Selva, en Rionegro (Antioquia). Se anotan aspectos relacionados con su cultivo, producción y manejo de la semilla
Dos nuevas variedades de yuca de alta producción para los Llanos Orientales.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Oryzica Sabana 6: variedad mejorada de arroz para sistemas sostenibles de producción en suelos de sabana.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
ICA - Gualmatan, variedad mejorada de trigo de excelente calidad galletera para Nariño.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
ICA Rumichaca, variedad mejorada de fríjol voluble para climas fío y frío moderado.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
ICA Arsenal, variedad mejorada de tabaco rubio.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Enciso, variedad mejorada de tabaco negro tipo García.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Santander y Boyacá, son por excelencia los principales departamentos productores de tabaco Negro tipo García, donde se obtiene gran parte de la materia prima para la elaboración de cigarros y cigarrillos nacionales. Dada la necesidad de mantener y mejorar los germoplasmas existentes, el Grupo regional Agrícola de CORPOICA y el Instituto Colombiano Agropecuario, después de varios años, a través del mejoramiento genético, ...
Soyica N-22: variedad de soya precoz y rendidora para los Departamentos del Tolima y Huila.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1986)
Oryzica Llanos 5 variedad de arroz resistente a enfermedades y plagas.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)