• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 84

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero. 

Agudelo Delgado, O.; Valencia Ramírez, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
Thumbnail

Leptospirosis :generalidades 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Manizales (Colombia); Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Manizales (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa, contagiosa causada por la bacteria leptospira. Afecta a diferentes animales domésticos, como bovinos, porcinos, equinos, ovinos, caprinos y caninos, silvestres, (ratas) y también al hombre.
Thumbnail

CORPOICA Froilan: variedad de fríjol tipo radical para clima medio. 

León Moreno, C.E.; Fuentes Cárdenas, C.E.; Moreno Quintero, H.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El sistema de producción fríjol presenta el mayor auge de explotación en los últimos 10 años en las Provincias de Guanentina y Comunera ubicadas al suroriente del departamento de Santander. La variedad de fríjol CORPOICA FROILAN, del tipo arbustivo se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, ...
Thumbnail

Opciones silvopastoriles para mejorar la sostenibilidad de la ganadería en el Caquetá / 

Escobar Acevedo, Carlos Julio; Zuluaga Peláez, John Jairo; Julesmar Gutiérrez, Albert; Yasno Cabrera, Carlos Arturo; Montealegre Ramírez, Luz Adriana (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
En la actualidad se reconoce que los sistemas tradicionales de uso del suelo están acelerando el deterioro de los recursos naturales que son la base ecológica de la productividad. En esta región por lo menos una parte de la sociedad lo admite, para la amazonia no es apropiado un desarrollo sin el concurso del recurso árbol como elemento esencial de los sistemas productivos. En consecuencia con lo anterior, los sistemas ...
Thumbnail

ICA-CORPOICA obando 1, ICA-CORPOICA obando 2: variedades con alta calidad de proteina, secado uniforme y alto potencial de rendimiento para el valle del río Cauca. 

Carmen Carrillo, H.; Bastidas Ramos, G.; Agudelo Delgado, O. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; COAGRO, 1996)
ICA-CORPOICA obando 1, ICA-CORPOICA obando 2: variedades con alta calidad de proteina, secado uniforme y alto potencial de rendimiento para el valle del río Cauca.
Thumbnail

Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos. 

García Gómez, Gustavo Octavio; Romero, Humberto; Sánchez Matta, Leonardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Ensilaje, Saccharum officinarum, Proceso continuo, Consumo, Producción animal. Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos.
Thumbnail

Alternativas tecnológicas para el productor de cacao. 

Arguello Castellanos, O.; Mejía Flórez, L.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Thumbnail

Plátano :propagación rápida de semilla 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Florencia (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1998)
En Colombia, el cultivo del plátano se ha constituido en un renglón de gran importancia socioeconómica, desde el punto de vista de seguridad alimentaria y generación de empleo, también ha pertenecido a la economía campesina donde ha sido utilizado fundamentalmente en la dieta alimenticia y como cultivo capitalizador de dicha economía, igualmente como sombrío transitorio del cultivo del cacao. En el país más de la mitad ...
Thumbnail

Riego por goteo en frutales de hoja caduca. 

Corporacion Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ubaté (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Corpoica a través del GLIT CENTRO, busca con este trabajo concientizar a los agricultores de la zona para que hagan un uso más racional y eficiente del recurso del agua, para obtener mayores resultados en el establecimiento y explotación de frutales caducifolios.
Thumbnail

Establecimiento tecnificado del cultivo del plátano 

Aguilar Herrera, Saúl Bernardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
En nuestro país el plátano es un producto esencial en la canasta familiar y son, además, muchas las familias que dependen económicamente del cultivo, lo cual resalta más su importancia. Del manejo adecuado del cultivo, depende su productividad. Desde la selección del terreno, análisis de suelo, siembra y demás pr9cticas culturales, hasta la cosecha y mercadeo, son actividades necesarias para el óptimo desarrollo ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (84)SubjectTransitorios (25)Transversal (17)Ganadería y especies menores (16)Frutales (13)Raíces y tubérculos (6)Cacao (5)Hortalizas y plantas aromáticas (2)Permanentes (2)... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (7)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (6)Ganadería bovina (6)Plátano-Musa sapientum (6)Soya-Soja- Glycine max (6)Cacao-Theobroma cacao (5)Fríjol-Phaseolus vulgaris (5)Papa-Solanum tuberosum (5)Arroz-Oryza sativa (2)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (2)... View MoreAuthorZuluaga Peláez, John Jairo (3)Agudelo Delgado, O. (2)Arguello Castellanos, O. (2)Criollo Cruz, Dagoberto (2)García Gómez, Gustavo Octavio (2)Hernández Boada, Gustavo (2)Marín Sánchez, E. (2)Valencia Ramírez, R.A. (2)Villamizar Quiñones, César (2)Abad Arango, Gonzalo (1)... View MorePublisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (84)
PRONATTA (9)SENA (7)CIMPA (3)CIAT (1)COAGRO (1)COLCIENCIAS (1)FEDEGAN (1)FENALCE (1)UIS (1)Date Issued1999 (25)1997 (19)1994 (13)1998 (12)1996 (8)1995 (6)1993 (1)TopicsCultivo - F01 (20)Alimentación animal - L02 (10)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (9)Cultivo - F01 (6)Economía y políticas de desarrollo - E14 (6)Investigación agropecuaria - A50 (6)Plagas de las plantas - H10 (6)Enfermedades de las plantas - H20 (3)Enfermedades de los animales - L73 (3)Fertilización - F04 (3)... View MoreKeywordsVariedades (16)Aplicación de abonos (12)Manejo del cultivo (12)Control de plagas (10)Cosecha (9)Alimentación de los animales (8)Escarda (8)Transferencia de tecnología (8)Control de enfermedades (7)Enfermedades de las plantas (7)... View MoreTechnology offerCorpoica Froilán: variedad de frijol tipo radical para clima medio para las subregiones naturales Montaña Santandereana y Valle de los ríos Chicamocha, Suárez y Fonce (1)Lulo La Selva, primer lulo mejorado para Colombia (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback