Search
Now showing items 1-10 of 18
Oferta Tecnológica de AGROSAVIA para el sistema productivo cacao
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las variedades presentadas en este plegable son resistentes a enfermedades, con mayor productividad y calidad, que permiten reducir, en el largo plazo, los costos unitarios de producción, incrementar el valor agregado para acceder así a mercados especializados, y generar (en el mediano plazo) alianzas efectivas.
Acciones para el mejoramiento genético de la raza bovina criolla Sanmartinero
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
A través de las propuestas del plan de fomento, muchos ganaderos han reconocido las bondades y los atributos de las
razas bovinas criollas para la producción de carne y leche en el país. Una de estas razas es el Sanmartinero (sm), la cual se
destaca por su fertilidad y adaptación a las condiciones del piedemonte y altillanura orinoquense. Dichos atributos han
servido de pauta en los procesos de monitoreo de parámetros ...
Laboratorios de investigación y servicios: al servicio del sector agropecuario colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La Corporación colombiana de investigación
agropecuaria - AGROSAVIA, cuenta con una Red
de Laboratorios compuesta por siete unidades
especializadas en:· Química analítica, reproducción animal, microbiología agrícola, microbiología pecuaria y salud animal, genética molecular, entomología y producción vegetal.
BAC, Siembra y Linkata: sistemas de información al servicio del sector agropecuario colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Los sistemas de información administrados por AGROSAVIA, al servicio del sector agropecuario, son herramientas en entornos digitales y presenciales, que promueven el uso y la apropiación de la información en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria Agropecuaria (CTIA) facilitan la gestión del conocimiento, prestan servicios especializados y facilitan la interacción entre los actores del Sistema Nacional ...
Banco de Germoplasma Vegetal de la Nación Colombiana (BGV)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
En Colombia, las colectas de especies con potencial agrícola iniciaron en el año 1942 con el fin de crear colecciones de trabajo para que los mejoradores del país pudieran hacer nuevos cruzamientos y crear nuevas variedades. Posteriormente, entre 1962 hasta 1994, estas colecciones fueron administradas por el ICA. En 1994, se funda la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica, ahora AGROSAVIA) con ...
Corpoica SM 1511-6 y Corpoica SM2081-34: variedades de yuca de alta producción de forraje y valor proteico
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El cultivo de yuca es una alternativa forrajera para la alimentación de los bovinos en sistemas ganaderos, ya que su forraje es una fuente importante de nutrientes, especialmente de proteína. La siembra de cualquier cultivo forrajero debe de estar acompañado de prácticas de manejo que permitan obtener rendimientos aceptables para ser conservados a través de ensilaje, heno o henolaje.
Sorgo dulce forrajero Corpoica JJT-18, alternativa forrajera para la alimentación de bovinos en épocas crítica
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El establecimiento de cultivos forrajeros, ya sean energéticos o proteicos, se han convertido en una alternativa para la alimentación de los bovinos, pues contribuyen a mitigar la falta de forraje y de nutrientes que suelen presentarse durante los periodos críticos.
Rumitec : único probiótico con microorganismos de razas criollas colombianas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Rumitec® es un probiótico a base de bacterias benéficas que contiene mínimo 100 millones de (unidades formadoras de colonia) por mililitro y mejora la absorción de nutrientes en terneras y terneros en etapa de iniciación. Se emplea para acelerar el desarrollo del rumen y potencializar el rendimiento productivo del ternero; el equilibrio de la flora intestinal; y la aceleración del paso de lactante a rumiante.
Baculovirus Corpoica® para proteger la papa de la polilla guatemalteca en almacenamiento
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Bioproducto desarrollado por AGROSAVIA para el control de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora), en almacenamiento de papa para semilla y papa de consumo; es inocuo para la salud humana y el medio ambiente. Además, reemplaza el uso de insecticidas y no afecta la brotación del tubérculo.
Variedad de papa criolla Corpoica Sol Andina para el altiplano cundiboyacense, con excelentes atributos para uso culinario y agroindustrial
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Los tubérculos de Sol Andina poseen características de calidad en cosecha como: piel lisa, profundidad de ojos intermedia y color de piel amarillo intermedio. Estas permiten que el proceso de lavado sea más rápido y sencillo, su brillo es duradero; cualidad que facilita y mejora la valoración del producto al momento de la comercialización para consumo en fresco.