• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Buscar 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Buscar
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 600

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Fiebre aftosa : Colombia sin aftosa, un propósito nacional 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (Instituto Colombiano Agropecuario, 2000)
Thumbnail

Cuatro meses de trabajo para abrirle campo al campo :política de modernización agropecuaria y rural 1994-1998. 

Autor desconocido (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1994)
Thumbnail

Las razas bovinas criollas y su aporte genético para mejorar la producción ganadera 

Ramírez Toro, Edison Julián; Ocampo Gallego, Ricardo José; Upegui Gómez, Sara Isabel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Los recursos genéticos se pueden catalogar como el patrimonio biológico más valioso que posee un país. Su conservación debe ser considerada como un compromiso prioritario y necesario para contribuir a la producción agropecuaria. Los bancos de germoplasma de la nación colombiana son repositorios destinados a la conservación de la diversidad genética de diferentes especies de interés agrícola y pecuario.
Thumbnail

El cultivo de la coliflor. 

Higuita Muñoz, F.; Rodríguez Z, E.A. (ICA, 1968)
Aspectos relacionados con el cultivo de esta hortaliza: clima y suelo, variedades recomendadas, preparación y siembra del semillero, preparación del terreno, cantidad de semilla, distancias de siembra, fertilizantes, control de plagas y enfermedades, blanqueo, labores culturales, cosecha y rotaciones
Thumbnail

Plan de prevención y mitigación de efectos del fenómeno del niño en el sector agropecuario. 

Autor desconocido (MINAGRICULTURA, 2006)
Thumbnail

Prevención y control de la roselina en cacao. 

Mujica Jaimes, J.
Thumbnail

Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero. 

Agudelo Delgado, O.; Valencia Ramírez, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
Thumbnail

Cacao :manejo de jardines clonales 

Gómez Santos, Raúl; Guiza P., Orlando; Palencia Calderón, Gildardo E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Dentro de las políticas de desarrollo de Colombia, está contemplada la modernización de los cultivos de cacao, con la nueva tecnología de propagación por clones, debido a que se dispone de áreas potenciales para este cultivo. La cacaocultura colombiana ha venido evolucionando en respuesta a la demanda existente, tanto a nivel nacional como internacional, lo cual ha conducido a una mayor tecnificación de los cultivos. ...
Thumbnail

Plátano :propagación rápida de semilla 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Florencia (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1998)
En Colombia, el cultivo del plátano se ha constituido en un renglón de gran importancia socioeconómica, desde el punto de vista de seguridad alimentaria y generación de empleo, también ha pertenecido a la economía campesina donde ha sido utilizado fundamentalmente en la dieta alimenticia y como cultivo capitalizador de dicha economía, igualmente como sombrío transitorio del cultivo del cacao. En el país más de la mitad ...
Thumbnail

Variedad de papa criolla Corpoica Sol Andina para el altiplano cundiboyacense, con excelentes atributos para uso culinario y agroindustrial 

Martínez Morales, John Alexander; Preciado Mongui, Ingrid Marcela; Liberato Guío, Sara Alejandra ; Cerón Lasso, María del Socorro; Sánchez León, Germán David (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Los tubérculos de Sol Andina poseen características de calidad en cosecha como: piel lisa, profundidad de ojos intermedia y color de piel amarillo intermedio. Estas permiten que el proceso de lavado sea más rápido y sencillo, su brillo es duradero; cualidad que facilita y mejora la valoración del producto al momento de la comercialización para consumo en fresco.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 60

Listar

Toda la biblioteca digitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabra claveTemasRed de InnovaciónTipo de documentoSistema productivo o cultivoPublicadorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabra claveTemasRed de InnovaciónTipo de documentoSistema productivo o cultivoPublicador

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Tipo de documentoPlegable (464)Libro (4)Folleto (2)Informe (2)Plegables (2)Cartilla (1)plegable (1)Póster (1)Red de InnovaciónTransversal (163)Transitorios (148)Ganadería y especies menores (109)Frutales (61)Raíces y tubérculos (51)Hortalizas y plantas aromáticas (30)Permanentes (26)Cacao (12)... másSistema productivo o cultivoMaíz-Zea mays (46)Ganadería bovina (38)Papa-Solanum tuberosum (36)Soya-Soja- Glycine max (26)Fríjol-Phaseolus vulgaris (25)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (16)Arroz-Oryza sativa (15)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (14)Algodón-Gossypium herbaceum (13)Cacao-Theobroma cacao (13)... másAutorArboleda Rivera, F. (10)Moreno Rodríguez, P.A. (6)Caicedo Guerrero, Samuel (5)Higuita Muñoz, F. (5)Mance, Henry (5)Rivera Gómez, J.A. (5)Victorino R., Andrea (5)Bastidas Ramos, G. (4)García Bernal, Hugo Reinel (4)Mendoza Olivella, A.M. (4)... másPublicador‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (271)Instituto Colombiano Agropecuario (140)ICA (123)PRONATTA (14)Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (13)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (8)SENA (8)CIMPA (7)CORPOICA (6)CIAT (5)... másAño2020 - 2021 (11)2010 - 2019 (56)2000 - 2009 (129)1990 - 1999 (120)1980 - 1989 (75)1970 - 1979 (59)1965 - 1969 (17)TemasCultivo - F01 (151)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (57)Enfermedades de las plantas - H20 (46)Cultivo - F01 (43)Plagas de las plantas - H10 (39)Enfermedades de los animales - L73 (33)Investigación agropecuaria - A50 (29)Alimentación animal - L02 (24)Ganadería - L01 (23)Economía y políticas de desarrollo - E14 (18)... másPalabras claveVariedades (84)Cultivo (59)Caracteristicas agronomicas (57)Manejo del cultivo (55)Control de enfermedades (53)Control de plagas (47)Enfermedades de las plantas (41)Cosecha (36)Investigación (32)Plagas de plantas (30)... más
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias