Search
Now showing items 1-7 of 7
Anaplasmosis, babesiosis, tripanosomiasis: controle las enfermedades causadas por hemoparásitos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1994)
La Anaplasmosis, Babesiosis y Tripanosomiasis, son enfermedades causadas por parásitos de la sangre, que afecta la ganadería de regiones como el Magdalena medio, el Catatumbo, la costa Atlántica y el piedemonte Llanero principalmente, ocasionando millonarias pérdidas a la economía pecuaria del país.
La fiebre aftosa: el mayor enemigo de la ganadería.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
La fiebre aftosa es una enfermedad contagiosa que ataca al ganado, vacuno, las ovejas, cabras, cerdos. También ataca animales silvestres como los venados y en general, a todos los animales de pezuña hendida.
Controle la brucelosis.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Esta enfermedad causada por una bacteria denominada Brucella Abortus, esta difundida por muchas regiones del país y ocasiona inmensas perdidas a la industria ganadera que puede estimarse en varios millones de pesos al año.
Monitoreo de Varroa destructor en sistemas de producción apícola
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este plegable tiene por objeto presentar la información esencial para la identificación y diagnóstico de la varroasis, enfermedad parasitaria que afecta a la abeja Apis mellifera. Con el fin de evitar este parásito en las colmenas, es fundamental que el apicultor lleve a cabo prácticas de manejo y monitoreo regular del ácaro, de forma que pueda identificar los niveles de infestación y logre controlar a tiempo su presencia.
La brucelosis bovina.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Peste porcina clásica (PPC).
(ICA, 2003)
Leptospirosis humana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
La Leptospirosis humana, que se conoce como enfermedad de Weil es una de las zoonosis más difundidas en el medio, por eso de debe tener en cuenta en pacientes de alto riesgo de padecerla, cuando presentan fiebre o algún síntoma de origen desconocido. Esta enfermedad la adquieren y la distribuyen los animales silvestres, salvajes y domésticos. Las especies más afectadas son los roedores, perros, bovinos y porcinos.