Search
Now showing items 1-9 of 9
Alternativas tecnológicas para el productor de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Control integrado de la antracnosis en fríjol.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1993)
Servicio Nacional de Diagnóstico Vegetal del ICA.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Produzca una tonelada de cacao por hectárea
(Compañia Nacional de Chocolates, 1990)
ICA Servita, variedad mejorada de tabaco negro resistente a pata prieta.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Pudrición de la vaina en arroz: manejo y control.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1994)
La pudrición de la vaina, fue reportada por primera vez en 1981 en la región de los Llanos Orientales, afectando algunos cultivos y líneas del Programa de Mejoramiento de Arroz ICA CIAT y en cultivos comerciales de IR-22 bajo condicione de riego en la zona de Puerto López. En 1982 fue observada en la meseta de Ibagué en variedades como IR-22 y CICA-8 en el sistema de riego, llegando a afectar las producciones entre ...
Hongos de las panojas del sorgo granífero.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Manejo de enfermedades virales del maracuyá en Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIAT, 1998)
En Colombia se siembran aproximadamente
4. 000 hectáreas de maracuyá {Passiflora edulis Sims) siendo los departamentos más productores Valle del Cauca, Huila, Risaralda, Tolima, Caldas, y Bolívar. La demanda por esta fruta en Europa y Norte América hace que se estudien factores adversos a la producción, con el propósito de aumentar los rendimientos del cultivo.
Opciones biológicas para control de las moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.).
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)