• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Alternativas tecnológicas para el productor de cacao. 

Arguello Castellanos, O.; Mejía Flórez, L.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Thumbnail

Control integrado de la antracnosis en fríjol. 

Fuentes Cárdenas, C.E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1993)
Thumbnail

Servicio Nacional de Diagnóstico Vegetal del ICA. 

Guevara Benavides, L.F.; Gómez Quiroga, R.; Gómez Hurtado, J.E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Thumbnail

Produzca una tonelada de cacao por hectárea 

Compañia Nacional de Chocolates, Bogotá (Colombia) (Compañia Nacional de Chocolates, 1990)
Thumbnail

ICA Servita, variedad mejorada de tabaco negro resistente a pata prieta. 

Coronado Silva, R.A.; Moreno Rodríguez, P.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Thumbnail

Pudrición de la vaina en arroz: manejo y control. 

Pabón Guerrero, Fidel Ángel (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1994)
La pudrición de la vaina, fue reportada por primera vez en 1981 en la región de los Llanos Orientales, afectando algunos cultivos y líneas del Programa de Mejoramiento de Arroz ICA CIAT y en cultivos comerciales de IR-22 bajo condicione de riego en la zona de Puerto López. En 1982 fue observada en la meseta de Ibagué en variedades como IR-22 y CICA-8 en el sistema de riego, llegando a afectar las producciones entre ...
Thumbnail

Hongos de las panojas del sorgo granífero. 

Campo Arana, R.O. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Thumbnail

Manejo de enfermedades virales del maracuyá en Colombia. 

Varón de Agudelo, Francia E.; Morales, Francisco; Castaño J, Mauricio; Arroyave, José A.; Chávez L, Bibiana (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIAT, 1998)
En Colombia se siembran aproximadamente 4. 000 hectáreas de maracuyá {Passiflora edulis Sims) siendo los departamentos más productores Valle del Cauca, Huila, Risaralda, Tolima, Caldas, y Bolívar. La demanda por esta fruta en Europa y Norte América hace que se estudien factores adversos a la producción, con el propósito de aumentar los rendimientos del cultivo.
Thumbnail

Opciones biológicas para control de las moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.). 

Osorio Cardona, J. A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (9)SubjectCacao (3)Transitorios (2)Frutales (1)Hortalizas y plantas aromáticas (1)Permanentes (1)Transversal (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (3)Arroz-Oryza sativa (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Maracuyá-Passiflora edulis (1)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (1)Tabaco-Nicotiana tabacum L. (1)AuthorArguello Castellanos, O. (1)Arroyave, José A. (1)Campo Arana, R.O. (1)Castaño J, Mauricio (1)Chávez L, Bibiana (1)Coronado Silva, R.A. (1)Fuentes Cárdenas, C.E. (1)Guevara Benavides, L.F. (1)Gómez Hurtado, J.E. (1)Gómez Quiroga, R. (1)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario (4)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)CIAT (1)Compañia Nacional de Chocolates (1)SENA (1)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Date Issued1990 (2)1991 (1)1992 (1)1993 (1)1994 (1)1996 (1)1997 (1)1998 (1)Topics
Enfermedades de las plantas - H20 (9)
Cultivo - F01 (1)Fertilización - F04 (1)Fertilización - F04 (1)Fisiología de la planta nutrición - F61 (1)Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61 (1)Plagas de las plantas - H10 (1)KeywordsEnfermedades de las plantas (5)Control de enfermedades (3)Resistencia a la enfermedad (3)Adaptación (2)Caracteristicas agronomicas (2)Control químico (2)Manejo del cultivo (2)Síntomas (2)Theobroma cacao (2)Aplicación de abonos (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback