Search
Now showing items 1-5 of 5
VERDE - 1: primer clon promisorio de achira seleccionado en Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La achira o sagú (Canna indica) es una planta originaria de Suramérica, en Colombia, su producción se desarrolla en los departamentos de Cundinamarca, Huila y Nariño. El problema que mas limita este cultivo en la actualidad es la falta de conocimiento, por parte de los productores, sobre su manejo agronómico y su procesamiento, además, existe una baja producción de almidón debido a la mezcla de materiales que siembran.
Manejo integrado del cultivo de la piña perolera.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Después de la caña y el cacao, el cultivo de la piña perolera, representa en Santander una de las explotaciones agrícolas más importantes ya que el área cultivada se aproxima a 17.000 hectáreas en los dos Santanderes.
Manejo integrado del cultivo de papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Los costos de producción del cultivo de la papa han sido determinantes del precio del producto de los últimos años. Se estima que el 27% de los costos corresponden a fertilizantes, mientras que el control de plagas y enfermedades representan el 15 por ciento.
Tabaco burley: aprenda a competir con calidad y cantidad.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
En los últimos años los productores y la industria tabacalera se han visto abocados a una seria crisis ocasionada por el contrabando y los altos gravámenes impuestos a los cigarrillos producidos en el país. No obstante tal situación, las familias de pequeños productores con tradición tabacalera que derivan el sustento de dicha explotación, esperan con optimismo un mejor panorama para el cultivo y la industria, en la ...
El cultivo de los cítricos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)