Search
Now showing items 1-4 of 4
Principales enfermedades en el cultivo de mora de Castilla
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Las principales enfermedades de la mora de castilla son:
Tuna negra, secadera, tusa o peronospora, crespera, cenicilla o churrusquera, moho gris o pudrición del fruto.
Híbrido OxG Corpoica EL MIRA
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El hibrido Corpoica EL MIRA presenta alta tolerancia a la pudrición del cogollo (PC). Exhibe un crecimiento lento de 25 cm año-1, que extiende la vida útil de cosecha de un lote bien manejado más allá de los 40 años. Se recomienda una densidad de siembra de 115 palmas ha-1 a una distancia de 10 m entre palmas, al tresbolillo. Es conveniente establecerlo en lotes independientes de otros híbridos para facilitar su manejo ...
Avances en el diagnóstico del síndrome del tallo verde y retención foliar de la soya causado por el nematodo Aphelenchoides besseyi
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El síndrome de retención foliar y del tallo verde de la soya (RFTV) es comúnmente conocido como soya loca en Brasil y puede causar pérdidas en el rendimiento de la leguminosa de alrededor del 60 %. Hasta el presente, al síndrome RFTV se le atribuyen tres posibles causas; la primera, asociada a un desorden nutricional por deficiencia de potasio; la segunda, relacionada con un ataque severo de los chinches Nezara viridula, ...
Identificación, monitoreo y manejo de la roya asiática de soya en la Orinoquía colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La roya de la soya se reportó en Colombia por primera vez en 2004 y se considera la enfermedad más limitante para el cultivo. Dos especies de hongos del género Phakopsora son los agentes causales de la enfermedad. La roya asiática se atribuye a P. pachyrhizi y la roya americana, a P. meibomiae. En cultivos de soya de la Orinoquía colombiana, la especie predominante es P. pachyrhizi. Los daños severos de la enfermedad ...