Search
Now showing items 1-10 of 15
Tuberculosis bovina: prevención, control y erradicación.
(ICA, 2002)
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, que evoluciona hacia la forma crónica, de riesgo para la salud animal y potencialmente para la salud pública, por lo que se considera una zoonosis, lo que significa que puede transmitirse al hombre.
Ampliemos la zona libre de fiebre aftosa :resolucion 1683 del 15 de junio de 2002.
(ICA, 2002)
Para introducir animales susceptibles a la zona certificada como libre de fiebre aftosa con vacunación y a la zona a certificar, procedentes del resto de país, deben cumplir todos los requisitos de la resolución 1683 del 15 de julio de 2.002.
Enfermedades ovinas :síntomas, diagnóstico, transmisión, prevención y control.
(ICA, 2007)
Paratuberculosis también llamada enfermedad de Johne. Es producida por la bacteria mycobacterium avium, subespecie paratuberculosis, y afecta principalmente bovinos ovinos y caprinos.
Prevenga la entrada de la influenza aviar a Colombia :observar y avisar ¡compromiso de todos!
(ICA, 2007)
La influenza aviar o gripe de pollo, es una enfermedad causada por un virus, que afecta a los pollos, pavos, patos, y a una amplia variedad de aves domésticas, ornamentales y silvestres.
ICA-USDA :proyectar el futuro para vivir siempre un gran presente.
Prevenir, controlar y erradicar lo fiebre aftoso en algunas áreas de la República de Colombia, con el fin de obtener áreas libres de la enfermedad, las cuales se han venido ampliando en forma progresivo.
Se espera que en el futuro, ICA-USDA y los ganaderos puedan hacer de Colombia un país libre de
fiebre aftosa.
Aftosa erradicada platica asegurada :Colombia sin Aftosa un próposito nacional.
(ICA, 2003)
Enfermedad producida por un virus, altamente contagiosa, que afecta a animales de pezuña hendida o casco partido, domésticos o salvajes, caracterizada por salivación, cojera y úlceras en la boca o glándulas mamarias.
Brucelosis bovina: prevención, control y erradicación.
(ICA; FEDEGAN, 2003)