Search
Now showing items 1-9 of 9
El cultivo de la coliflor.
(ICA, 1968)
Aspectos relacionados con el cultivo de esta hortaliza: clima y suelo, variedades recomendadas, preparación y siembra del semillero, preparación del terreno, cantidad de semilla, distancias de siembra, fertilizantes, control de plagas y enfermedades, blanqueo, labores culturales, cosecha y rotaciones
El cultivo del tomate.
(ICA, 1968)
Se presentan las actividades aconsejables en el cultivo del tomate con el propósito de orientar y guiar en forma técnica a los cultivadores. Se trata del clima y del suelo, con la recomendación de que no se debe sembrar tomate, en el mismo lugar, más de 2 veces. Variedades recomendadas para distintas alturas, preparación y siembra de semilleros, preparación del terreno, época de siembra, fertilizantes, control de plagas ...
El cultivo de la alfalfa
(ICA, 1969)
Guía para la producción de apio.
(ICA, 1971)
Recomendaciones generales sobre el cultivo respecto a clima y suelo, variedades recomendadas, siembra, fertilizantes, control de plagas y enfermedades, cosTecha y rotación de cultivos
Ica-Corpoica Sindamanoy :variedad mejorada de arveja de crecimiento indeterminado.
(ICA, 1995)
ICA CORPOICA SINDAMANOY es una variedad mejorada de arveja (Pisum sativum) obtenida como resultado de la investigación iniciada por el ICA y culminada por CORPOICA en el Centro de Investigación Obonuco, Presenta rendimientos entre 5.500 y 6.400 kilos por hectárea en vaina verde y entre 1.200 y 1.600 kilogramos por hectárea en grano seco, dependiendo del sistema de siembra. Se adapta bien en zonas de clima frío entre ...
El cultivo de la remolacha.
(ICA, 1968)
Figuran algunas consideraciones generales sobre el cultivo de la remolacha: clima y suelo, variedades recomendadas, época de siembra, preparación del terreno, semilla, fertilizantes, control de enfermedades y plagas, cosecha, labores culturales y rotación
El cultivo del repollo.
(ICA, 1968)
Se presentan algunos aspectos relacionados con el cultivo de esta hortaliza: clima y suelo, variedades recomendadas, preparación y siembra del semillero, preparación del terreno, época y distanicas de siembra, cantidad de semilla, fertilizantes, control de plagas y enfermedades, labores culturales, cosecha y rotación
La hernia de las crucíferas.
(ICA, 2003)
La hernia de las crucíferas también llamada potra o raíz de yuca es una enfermedad que afecta principalmente a las crucíferas y que es causada por el hongo plasmodiopheora brassicae.