Search
Now showing items 1-10 of 21
Maiz hibrido Corpoica H-108 :rentabilidad y eficiencia para el Llano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El maíz Corpoica híbrido H-108 tolera hasta el 70% de saturación de aluminio, con requerimientos de fosforo (P) superiores a 6 ppm. Por lo anterior se recomienda su siembra en suelos ácidos de sabana, como componente de sistema de producción sustentable a partir de una labranza de conservación, que involucre cultivos de rotación como soya, arroz, uso de coberturas y abonos verdes, para terminar con una pradera mejorada.
Semillas de maíz
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
El híbrido de maíz CORPOICA H-108 tolera hasta un 70% de saturación de aluminio con requerimiento de Fósforo, superiores a 6 ppm. Por lo anterior se recomienda su siembra en suelos ácidos de sabana, así mismo como componente del sistema de producción rentable a partir de una labranza de conservación, que involucre cultivos de rotación como soya y arroz. El híbrido de maíz CORPOICA H-108 es el primer híbrido de maíz en ...
Corpoica Turipana H - 12 maiz de alto valor nutritivo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Presentación de la variedad híbrida, desarrollada por Corpoica en la que se describen los antecedentes históricos de su desarrollo, las características agronómicas distintivas y se consignan datos de rendimiento comparados frente a una variedad comercial. A continuación se detallan las condiciones adecuadas de labranza y las densidades de siembra recomendadas, con apoyo de un cuadro comparativo de comportamiento en ...
Alternativas genéticas para las sabanas ácidas de la Orinoquia Colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1998)
Los Llanos Orientales de Colombia abarcan cerca de 26 millones de hectáreas de los cuales un 53% pertenecen a la Orinoquía bien drenada, comprendida por las terrazas aluviales, altillanura plana y altillanura disectada. Un gran potencial agropecuario, lo constituyen cerca de 4.6 millones de hectáreas de las terrazas y altillanura plana. Actualmente subutilizados en una ganadería extensiva, con pastos de baja calidad ...
Recomendaciones de manejo para los cultivos de maíz, arroz y soya :de los pequeños productores del bajo y medio Ariari.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
La región de Ariari con un área total de 1'134.375
hectáreas, presenta 233.600 ha aptas para los
cultivos de pan coger, entre ellos plátano, yuca,
arroz, maíz y soya. Según ICAC (1996) citado por CORPOICA (1998) en la región del Ariari existen 1.644 pequeños productores (86% de la población), que pueden mejorar la competitividad y sostenibilidad de su sistema de producción, si aplican juiciosamente prácticas sencillas ...
Corpoica Palmira H-262 :híbrido de maíz blanco
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
El material se selecciono de un grupo de 17 híbridos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMYT, sometidos a evaluaciones en seis localidades de la zona plana del Valle del Cauca, durante cuatro semestres comprendidos entre el segundo semestre de 2001 y el primero de 2003. El híbrido seleccionado mostró mejor comportamiento en cuanto a características agronómicas, calidad de grano, reacción a ...
Manejo agronómico de la variedad de maíz blanco ICA-157 para la zona de Urabá.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
CORPOICA H-108 :primer híbrido de maíz en Colombia para suelos ácidos de la altillanura plana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
El híbrido de maíz CORPOICA H108 tolera hasta un 70% de saturación de aluminio con requerimientos de fósforo (P) superiores a 6 ppm. Por lo anterior, se recomienda su siembra en suelos ácidos de sabana como componente de sistemas de producción sustentable a partir de una labranza de conservación, que involucre cultivos de rotación como la soya, el arroz, uso de coberturas y abonos verdes, para terminar con una pradera ...
4 productos clave :entregando innovación y tecnología al campo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El híbrido CORPOICA ALTILLANURA H-lll presta una bueno adaptación a lo subregión
de los llanos orientales. Este híbrido se encuentra desarrollado a partir de tres
poblaciones de maíz del Programa Suramericano del CIMMYT: SA3, SA4 y SAS, que lo hace altamente eficiente en su capacidad de utilizar los bajos niveles de fósforo disponibles en los suelos ácidos.
El material de palma de aceite TÉNERA CORPOICA EL MIRA ...
Bioplagucida a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
El presente plegable da a conocer el producto biológico inocuo para la salud y el ambiente, a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz, permitiendo manejar la plaga sin afectar al planeta.