• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-6 of 6

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Alternativas genéticas para las sabanas ácidas de la Orinoquia Colombiana. 

Leal Monsalve, D.; Valencia Ramírez, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1998)
Los Llanos Orientales de Colombia abarcan cerca de 26 millones de hectáreas de los cuales un 53% pertenecen a la Orinoquía bien drenada, comprendida por las terrazas aluviales, altillanura plana y altillanura disectada. Un gran potencial agropecuario, lo constituyen cerca de 4.6 millones de hectáreas de las terrazas y altillanura plana. Actualmente subutilizados en una ganadería extensiva, con pastos de baja calidad ...
Thumbnail

CORPOICA V.306 ICA-CORPOICA. 

Díaz Amaris, Carlos (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
El desarrollo de la actividad agropecuaria del país en el clima medio (1.200-1.800 m,s.n.m), se distingue por características naturales que la hacen en Ia mayoría de los casos ineficiente. Las condiciones de relieve con pendientes fuertes, suelos de baja fertilidad y distribución irregular de lluvias son los elementos más determinantes en esta zona.
Thumbnail

Bancos digitales de germoplasma. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Santafé de Bogotá (Colombia). Subdirección Sistemas de Producción (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
Los Recursos Genéticos Vegetales son los elementos constitutivos de la biodiversidad actual o potencial de las especies. En ellas se encuentra representada la variabilidad generada mediante procesos evolutivos durante milenios. Los Bancos de Germoplasma (semilla sexual y vegetativa) de recursos genéticos y las Bancos digitales que consignan la información, buscan preservar dicha variabilidad para su empleo en el ...
Thumbnail

Híbrido de maíz amarillo Corpoica Altillanura H-111. 

Narro, L.; Torres Arias, L. g.; Caicedo Guerrero, S.; De León, C. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
El híbrido de maíz CORPOICA ALTILLANURA H-111, es el resultado del convenio cooperación CORPOICA y CIMMYT, obtenido a través de la utilización de los métodos mas modernos de Fitomejoramiento por tolerancia a la toxicidad de aluminio y baja disponibilidad de fósforo. La utilización de esta nueva semilla híbrida garantiza al agricultor de sabanas la obtención de altos rendimientos de grano y gran estabilidad debido a sus ...
Thumbnail

Corpoica Palmira H-262 :híbrido de maíz blanco 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
El material se selecciono de un grupo de 17 híbridos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMYT, sometidos a evaluaciones en seis localidades de la zona plana del Valle del Cauca, durante cuatro semestres comprendidos entre el segundo semestre de 2001 y el primero de 2003. El híbrido seleccionado mostró mejor comportamiento en cuanto a características agronómicas, calidad de grano, reacción a ...
Thumbnail

CORPOICA H-108 :primer híbrido de maíz en Colombia para suelos ácidos de la altillanura plana. 

Narro, L.; Torres Arias, L.G.; León, C. de (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
El híbrido de maíz CORPOICA H108 tolera hasta un 70% de saturación de aluminio con requerimientos de fósforo (P) superiores a 6 ppm. Por lo anterior, se recomienda su siembra en suelos ácidos de sabana como componente de sistemas de producción sustentable a partir de una labranza de conservación, que involucre cultivos de rotación como la soya, el arroz, uso de coberturas y abonos verdes, para terminar con una pradera ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (6)SubjectTransitorios (6)Permanentes (1)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction system
Maíz-Zea mays (6)
Soya-Soja- Glycine max (2)Algodón-Gossypium herbaceum (1)Arroz-Oryza sativa (1)Papa-Solanum tuberosum (1)Plátano-Musa sapientum (1)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (1)AuthorNarro, L. (2)Caicedo Guerrero, S. (1)De León, C. (1)Díaz Amaris, Carlos (1)Leal Monsalve, D. (1)León, C. de (1)Torres Arias, L. g. (1)Torres Arias, L.G. (1)Valencia Ramírez, R.A. (1)Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (6)
SENA (2)Date Issued1999 (2)1998 (1)2000 (1)2001 (1)2007 (1)Topics
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (6)
Alimentación animal - L02 (1)Cultivo - F01 (1)Documentación e información - C30 (1)Química y física del suelo - P33 (1)KeywordsZea mays (4)Fitomejoramiento (2)Glycine max (2)Hibridos (2)Maiz (2)Suelo acido (2)Alimentación de los animales (1)Banco de genes (1)Bases de datos (1)Características agronómicas (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback