Search
Now showing items 1-4 of 4
Manejo agronómico de la variedad de maíz blanco ICA-157 para la zona de Urabá.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
CORPOICA V.306 ICA-CORPOICA.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
El desarrollo de la actividad agropecuaria del país en el clima medio (1.200-1.800 m,s.n.m), se distingue por características naturales que la hacen en Ia mayoría de los casos ineficiente. Las condiciones de relieve con pendientes fuertes, suelos de baja fertilidad y distribución irregular de lluvias son los elementos más determinantes en esta zona.
Selección y conservación de semilla de maíz en fincas de pequeños productores
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Casi la totalidad del área sembrada en maíz en
el Departamento de Arauca se realiza en forma tradicional, es decir con bajo uso de tecnología. En o los últimos cuatro años las áreas han variado entre 7300 y 9400 hectáreas por año, de las cuales cerca del 67% se siembran en el primer semestre.
Sikuani V-110 primera variedad de maíz en Colombia tolerante a suelos ácidos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIMMYT, 2003)
Se describen las características agronómicas de la variedad de maiz Sikuani V-110 tolerante a suelos ácidos como los de altillanura y piedemonte de los LLanos Orientales hasta con un 55 por ciento de saturación de aluminio y bajos en fósforo. Se indica el manejo agronómico de la variedad en relación con la densidad de siembra, fertilización y control de plagas y su uso en sistemas de producción con otros cultivos