• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-4 of 4

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manejo agronómico de la variedad de maíz blanco ICA-157 para la zona de Urabá. 

Delgado Coranado, R. G. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Thumbnail

Maiz hibrido Corpoica H-108 :rentabilidad y eficiencia para el Llano. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Cali (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El maíz Corpoica híbrido H-108 tolera hasta el 70% de saturación de aluminio, con requerimientos de fosforo (P) superiores a 6 ppm. Por lo anterior se recomienda su siembra en suelos ácidos de sabana, como componente de sistema de producción sustentable a partir de una labranza de conservación, que involucre cultivos de rotación como soya, arroz, uso de coberturas y abonos verdes, para terminar con una pradera mejorada.
Thumbnail

Maíz (Zea mays L.) siembra de maíz para pequeños productores del departamento del Cauca. 

Cárdenas, Jaime; Tabares, María Consuelo; Trejos, Ana María; Carabalí, Arturo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El maíz (Zea mays L.), es uno de los alimentos básicos en el departamento del Cauca. Se utiliza para consumo humano y animal, se siembra de manera tradicional en todos los pisos térmicos, siendo de amplio uso en diferentes preparaciones, desde su estado lechoso hasta seco. También, se utiliza en la industria como materia prima para la elaboración de aceites, alcoholes y harinas.
Thumbnail

Semillas de maíz Corpoica H-112 V -114 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Monteria (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Los rendimientos del híbrido se encuentran más afectados por la separación entre plantas dentro del surco que por la separación entre surcos, por lo cual separar los surcos a 0.70, 0.75 o 0.80m no genera diferencias en el rendimiento, sin embargo se recomienda manejar densidades de 6 plantas por metro lineal dentro del surco.
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (4)SubjectTransitorios (4)... View MoreProduction system
Maíz-Zea mays (4)
AuthorCarabalí, Arturo (1)Cárdenas, Jaime (1)Delgado Coranado, R. G. (1)Tabares, María Consuelo (1)Trejos, Ana María (1)Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (4)
Date Issued2010 - 2013 (1)2000 - 2009 (2)1999 - 1999 (1)TopicsCultivo - F01 (1)Cultivo - F01 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)Keywords
Siembra (4)
Maíz (3)Fertilización (2)Manejo del cultivo (2)Agroindustria (1)Almacenamiento (1)Aplicación de abonos (1)Control de plagas (1)Enfermedades de las plantas (1)Escarda (1)... View MoreTechnology offerCorpoica V-114: Variedad de Maíz de grano dulce de color amarillo (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback