• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-6 of 6

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Caña panelera :la madurez y su determinación. 

Manrique E, Roberto; Palacio C, Obdulio; Insuasty B, Orlando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Para que una plantación de caña produzca los más altos rendimientos de panela, se debe permitir un buen sazonado del cultivo. El retardo en el crecimiento es uno de los factores que más incide en el proceso de maduración y se puede lograr en períodos de sequía, ante deficiencias de nitrógeno en el suelo y presencia de bajas temperaturas.
Thumbnail

Alternativas de conservación y uso de la caña panelera para la alimentación animal en el Piedemonte LLanero. 

Pardo Barbosa, O.; Becerra Campiño, J. J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El uso de suplementos alimenticios es una alternativa necesaria para intensificar los niveles de producción bovina. Sin embargo, este tipo de tecnologías son costosas y afectan la rentabilidad de las explotaciones, por lo que se deben buscar sistemas de alimentación eficiente y económica que permitan reducir los costos sin que se afecten las respuestas productivas. El cultivo de caña se convierte en una excelente ...
Thumbnail

Tecnología para la modernización de la agroindustria de la achira. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
CORPOICA ha incluido a la achira en la agenda de investigación, por ser una de las especies autóctonas con alto potencial con alto potencial para generar procesos de desarrollo regional en torno a actividades de agroindustria rural. Las tecnologías de cultivo y del proceso se desarrollaron con el propósito de ofrecer alternativas productivas eficientes que permitan recuperar la especie y generar nuevas posibilidades ...
Thumbnail

Incorporación de enmiendas y correctivos en la Altillanura para el cultivo de maíz. 

Bernal Riobo, J. H.; Arguello Tovar, O.; Caicedo Guerrero, S.; Almanza Manrique, E. F. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Los suelos ácidos de la Altillanura Plana presentan altos contenidos de aluminio intercambiable, bajo pH y bajos contenidos de nutrientes en todo el perfil del suelo. El aluminio limita el desarrollo radicular de los cultivos impidiendo el normal crecimiento y producción de especies, tales como: el maíz, soya, algodón y arroz. Se sabe que cuando la saturación de aluminio se reduce a través de la incorporación de cales ...
Thumbnail

Recomendaciones básicas para el buen manejo del cultivo de la caña panelera 

Insuasty B., Orlando; Palacios C., Obdulio; Manrique E., Roberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIMPA, 2005)
El cultivo de la caña de azúcar para la producción de panela es una de las principales actividades agroindustriales de la economía campesina del país. Su importancia se debe al área sembrada, a la generación de empleo rural y al uso de la panela en la dieta alimentaria de los colombianos.
Thumbnail

Híbrido de maíz amarillo Corpoica Altillanura H-111. 

Narro, L.; Torres Arias, L. g.; Caicedo Guerrero, S.; De León, C. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
El híbrido de maíz CORPOICA ALTILLANURA H-111, es el resultado del convenio cooperación CORPOICA y CIMMYT, obtenido a través de la utilización de los métodos mas modernos de Fitomejoramiento por tolerancia a la toxicidad de aluminio y baja disponibilidad de fósforo. La utilización de esta nueva semilla híbrida garantiza al agricultor de sabanas la obtención de altos rendimientos de grano y gran estabilidad debido a sus ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (6)Subject
Transitorios (6)
... View MoreProduction systemCaña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (3)Maíz-Zea mays (2)Achira-Canna indica (1)AuthorCaicedo Guerrero, S. (2)Almanza Manrique, E. F. (1)Arguello Tovar, O. (1)Becerra Campiño, J. J. (1)Bernal Riobo, J. H. (1)De León, C. (1)Insuasty B, Orlando (1)Insuasty B., Orlando (1)Manrique E, Roberto (1)Manrique E., Roberto (1)... View MorePublisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (6)
CIMPA (1)Date Issued2000 (2)2001 (1)2003 (1)2005 (1)2006 (1)TopicsCultivo - F01 (2)Agroindustria - E21 (1)Agroindustria - E21 (1)Alimentación animal - L02 (1)Cultivo - F01 (1)Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 (1)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)Keywords
Cultivo (6)
Caña de azúcar (2)Achira (1)Alimentos para animales (1)Aplicación de abonos (1)Cal agricola (1)Caña de azucar (1)Cereales (1)Conservación (almacenamiento) (1)Ensilaje (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback