Search
Now showing items 1-10 of 16
Leptospirosis :generalidades
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa, contagiosa causada por la bacteria leptospira. Afecta a diferentes animales domésticos, como bovinos, porcinos, equinos, ovinos, caprinos y caninos, silvestres, (ratas) y también al hombre.
Opciones silvopastoriles para mejorar la sostenibilidad de la ganadería en el Caquetá /
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
En la actualidad se reconoce que los sistemas tradicionales de uso del suelo están acelerando el deterioro de los recursos naturales que son la base ecológica de la productividad. En esta región por lo menos una parte de la sociedad lo admite, para la amazonia no es apropiado un desarrollo sin el concurso del recurso árbol como elemento esencial de los sistemas productivos. En consecuencia con lo anterior, los sistemas ...
Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Ensilaje, Saccharum officinarum, Proceso continuo, Consumo, Producción animal. Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos.
Novillo cruzados con criollo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
En los mercados o ferias de ganado en Colombia, tradicionalmente, se había Discriminado a los novillos cruzados Criollo x Cebú, aduciendo menores rendimientos en canal, en comparación con el Cebú blanco. Con base en estas características, se distinguen tres clases de novillos: extra, primera y segunda.
Para la ganadería del país era necesario que, por medio de investigaciones confiables, se aclararan todos los supuestos ...
Análisis de suelos, primer paso para el establecimiento de especies forrajeras :tome una buena muestra de suelos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Análisis de suelos, primer paso para el establecimiento de especies forrajeras :tome una buena muestra de suelos.
Prevenga la leptospirosis.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
La leptospira, es un microorganismo causante de la enfermedad conocida como leptospirosis, tiene amplia distribución en el medio ambiente y se disemina parcialmente al mantenerse y eliminarse por orina de animales y humanos infectados.
Los bloques multinutricionales: su elaboración y consumo en ganado bovino.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Sistemas silvopastoriles: una alternativa para el manejo sostenible de la ganadería en la amazonia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Sistemas silvopastoriles, Arboles, Gramíneas, Leguminosas, Amazonia.
El melote en la alimentación de cerdos y aves.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El melote o cachaza parcialmente deshidratada y su utilización como suplemento energético ofrece alternativas en los sistemas de producción de caña panelera para la alimentación de cerdos y aves, tradicionalmente basados en el uso exclusivo de concentrados.
Alternativas de suplementación para bovinos: subproductos de la palma de aceite y pollinaza.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
La palma de aceite es originaria del África Occidental. Este cultivo de adapta a zonas altas de temperatura con abundantes lluvias y gran iluminación. Colombia es el primer productor latinoamericano y el cuarto en el mundo.
La mezcla de aceites con fuentes proteicas estimulan el consumo por parte de los animales y facilita el manejo del aceite. Mediante la mezcla de estas dos materias primas abundantes en la región ...