Search
Now showing items 1-5 of 5
Alternativas tecnológicas para el productor de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Fermente bien su cacao: el tambor rotatorio una buena opción.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA; UIS, 1998)
Treinta y ocho mil toneladas anuales de cacao se producen en nuestro país, con un valor que supera los ochenta mil millones de pesos, y como el consumo del producto aumenta en los países desarrollados, la agroindustria nacional se ve favorecida, permitiéndole ofrecer nuevas alternativas de mercado para materia prima y productos que acrediten en el mercado una excelente demanda. Es muy importante para producir un cacao ...
Suplementación de vacas en lactancia con cáscara de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Estudio realizado para evaluar 2 niveles de cáscara de cacao como parte de un suplemento suministrado diariamente a vacas lactantes en sistema de semiestabulación. Se utilizaron 3 tratamientos: tratamiento 1, forraje a voluntad mas suplemento con 15 por ciento de cáscara de cacao, tratamiento 2, forraje a voluntad mas suplemento con 12 por ciento de cáscara de cacao, tratamiento 3, forraje a voluntad mas suplemento sin ...
Nutrición del cacao en poblaciones híbridas.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
El presente plegable da a conocer las recomendaciones obtenidas en el proceso de investigación sobre nutrición en poblaciones híbridas de las zonas productoras de Santander cuyos resultados pueden ser extrapolados a otras zonas de condiciones climáticas similares y de suelos en donde el cultivo de cacao tiene importancia de alguna relevancia en la economía regional.
Opciones biológicas para control de las moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.).
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)