• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 19

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

CORPOICA Froilan: variedad de fríjol tipo radical para clima medio. 

León Moreno, C.E.; Fuentes Cárdenas, C.E.; Moreno Quintero, H.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El sistema de producción fríjol presenta el mayor auge de explotación en los últimos 10 años en las Provincias de Guanentina y Comunera ubicadas al suroriente del departamento de Santander. La variedad de fríjol CORPOICA FROILAN, del tipo arbustivo se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, ...
Thumbnail

Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos. 

García Gómez, Gustavo Octavio; Romero, Humberto; Sánchez Matta, Leonardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Ensilaje, Saccharum officinarum, Proceso continuo, Consumo, Producción animal. Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos.
Thumbnail

Alternativas tecnológicas para el productor de cacao. 

Arguello Castellanos, O.; Mejía Flórez, L.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Thumbnail

Establecimiento tecnificado del cultivo del plátano 

Aguilar Herrera, Saúl Bernardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
En nuestro país el plátano es un producto esencial en la canasta familiar y son, además, muchas las familias que dependen económicamente del cultivo, lo cual resalta más su importancia. Del manejo adecuado del cultivo, depende su productividad. Desde la selección del terreno, análisis de suelo, siembra y demás pr9cticas culturales, hasta la cosecha y mercadeo, son actividades necesarias para el óptimo desarrollo ...
Thumbnail

Enciso, variedad mejorada de tabaco negro tipo García. 

Moreno Rodríguez, P.A.; Arguello Castellanos, O.; Hernández, P.A.; Coronado Silva, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Santander y Boyacá, son por excelencia los principales departamentos productores de tabaco Negro tipo García, donde se obtiene gran parte de la materia prima para la elaboración de cigarros y cigarrillos nacionales. Dada la necesidad de mantener y mejorar los germoplasmas existentes, el Grupo regional Agrícola de CORPOICA y el Instituto Colombiano Agropecuario, después de varios años, a través del mejoramiento genético, ...
Thumbnail

Análisis de suelos, primer paso para el establecimiento de especies forrajeras :tome una buena muestra de suelos. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ibagué (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Análisis de suelos, primer paso para el establecimiento de especies forrajeras :tome una buena muestra de suelos.
Thumbnail

Sistemas silvopastoriles: una alternativa para el manejo sostenible de la ganadería en la amazonia. 

Cipagauta Hernández, Matilde; Andrade, Hernán Jair (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Sistemas silvopastoriles, Arboles, Gramíneas, Leguminosas, Amazonia.
Thumbnail

El melote en la alimentación de cerdos y aves. 

García Gómez, Gustavo Octavio; Romero, Humberto; Albarracín, Luis Carlos; Sánchez Matta, Leonardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El melote o cachaza parcialmente deshidratada y su utilización como suplemento energético ofrece alternativas en los sistemas de producción de caña panelera para la alimentación de cerdos y aves, tradicionalmente basados en el uso exclusivo de concentrados.
Thumbnail

Alternativas de suplementación para bovinos: subproductos de la palma de aceite y pollinaza. 

Latorre Ramírez, Sergio; Mateus Echevarría, Henry (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
La palma de aceite es originaria del África Occidental. Este cultivo de adapta a zonas altas de temperatura con abundantes lluvias y gran iluminación. Colombia es el primer productor latinoamericano y el cuarto en el mundo. La mezcla de aceites con fuentes proteicas estimulan el consumo por parte de los animales y facilita el manejo del aceite. Mediante la mezcla de estas dos materias primas abundantes en la región ...
Thumbnail

Bioabonos 

Acevedo Escobar, Carlos Julio; Zuluaga Peláez, John Jairo; Páez, Daniel; Franco, Luis Antonio; Colorado Gasca, Gladys; Criollo Cruz, Dagoberto; Montealegre R., Luz Adriana (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El biabono es un fertilizante orgánico mineral que contiene sales solubles con elementos nutrientes, también puede tener microorganismos como hongos micorriticos, bacterias fijadoras de nitrógeno y agentes bioquímicos fisiológicamente activos.
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (19)SubjectGanadería y especies menores (7)Transversal (4)Transitorios (3)Raíces y tubérculos (2)Cacao (1)Frutales (1)Hortalizas y plantas aromáticas (1)... View MoreProduction systemGanadería bovina (4)Fríjol-Phaseolus vulgaris (2)Papa-Solanum tuberosum (2)Tabaco-Nicotiana tabacum L. (2)Avicultura (1)Cacao-Theobroma cacao (1)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (1)Maíz-Zea mays (1)Pastos y forrajes (1)Plátano-Musa sapientum (1)... View MoreAuthorArguello Castellanos, O. (2)Criollo Cruz, Dagoberto (2)García Gómez, Gustavo Octavio (2)Zuluaga Peláez, John Jairo (2)Acevedo Escobar, Carlos Julio (1)Aguilar Herrera, Saúl Bernardo (1)Albarracín, Luis Carlos (1)Andrade, Hernán Jair (1)Cipagauta Hernández, Matilde (1)Colorado Gasca, Gladys (1)... View MorePublisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (19)
FENALCE (1)SENA (1)Date Issued
1997 (19)
TopicsCultivo - F01 (3)Fertilidad del suelo - P35 (2)Fertilización - F04 (2)Genética y mejoramiento animal - L10 (2)Plagas de las plantas - H10 (2)Alimentación animal - L02 (1)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (1)Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 (1)Economía y políticas de desarrollo - E14 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)... View MoreKeywordsAplicación de abonos (3)Caracteristicas agronomicas (3)Plagas de plantas (3)Variedades (3)Abonos orgánicos (2)Control de plagas (2)Cosecha (2)Instituciones de investigación (2)Lombriz de tierra (2)Lucha integrada (2)... View MoreTechnology offerCorpoica Froilán: variedad de frijol tipo radical para clima medio para las subregiones naturales Montaña Santandereana y Valle de los ríos Chicamocha, Suárez y Fonce (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback