• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

ICA-CORPOICA obando 1, ICA-CORPOICA obando 2: variedades con alta calidad de proteina, secado uniforme y alto potencial de rendimiento para el valle del río Cauca. 

Carmen Carrillo, H.; Bastidas Ramos, G.; Agudelo Delgado, O. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; COAGRO, 1996)
ICA-CORPOICA obando 1, ICA-CORPOICA obando 2: variedades con alta calidad de proteina, secado uniforme y alto potencial de rendimiento para el valle del río Cauca.
Thumbnail

Obonuco Sequia 96 :nueva variedad mejorada de trigo para zonas de baja fertilidad y sequia del departamento de Nariño. 

Merchancano Rosero, José D. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Thumbnail

Aspectos básicos sobre el control de garrapatas. 

Villar Cleves, Carlos E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Las garrapatas son parásitos externos que se alimentan de sangre y afectan a los animales domésticos, salvajes y al hombre, son considerados como un factor limitante en la producción ganadera, no solo por los daños directos que ocasionan sino por la transmisión de microorganismos que causan enfermedades a los animales y al hombre.
Thumbnail

Lulo amazónico - cocona (Solanum sp). 

Erazo Rivadeneira, Yudy; Escobar, Carlos Julio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
El fruto es de forma ovada, su crecimiento depende de si las condiciones son favorables para su desarrollo (fertilidad del suelo - niveles de fertilización) En estado de madurez su color va de amarillo a marrón opaco y cubierto de pubescencia blancuzca y suelta.
Thumbnail

Opciones biológicas para control de las moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.). 

Osorio Cardona, J. A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Thumbnail

Modelo de ciencia y tecnología con proyección futurista al servicio del desarrollo agropecuario 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
El proceso de modernización del estado Colombiano planteó la necesidad de fortalecer y reorientar las necesidades de investigación y transferencia de tecnología para el sector agropecuario.
Thumbnail

Control integrado de malezas en el Magdalena medio. 

Céspedes Valderrama, A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Se describe el control integrado de malezas en potreros en las condiciones del Magdalena Medio Caldense. Se hace una definición de lo que se entiende por maleza y se establecen categorías de malezas en potreros, como especies de hoja ancha anuales, especies de hoja angosta y especies arbustivas. Se relacionan algunas ventajas del control de malezas y algunos métodos de represión de tipo cultural, mecánico, manual y biológico
Thumbnail

El matarratón :leguminosa forrajera arbórea estratégica en los programas de alimentación en ganaderías tropicales colombianas 

Abad Arango, Gonzalo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Se describe la leguminosa forrajera arbórea conocida como matarratón, su origen, taxonomía y morfología, las condiciones ecológicas favorables para su desarrollo y su capacidad productiva en términos de forraje verde y materia seca, así como las formas de aprovechamiento como forraje, en agroforestería, como madera o leña. Se dan indicaciones para el manejo de la planta y se hace una comparación de la composición ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (8)SubjectTransversal (3)Ganadería y especies menores (2)Cacao (1)Frutales (1)Transitorios (1)... View MoreProduction systemAgroforestería-Agroforestales (1)Cacao-Theobroma cacao (1)Solanum sessiliflorum (1)Trigo-Triticum aestivu (1)AuthorAbad Arango, Gonzalo (1)Agudelo Delgado, O. (1)Bastidas Ramos, G. (1)Carmen Carrillo, H. (1)Céspedes Valderrama, A. (1)Erazo Rivadeneira, Yudy (1)Escobar, Carlos Julio (1)Merchancano Rosero, José D. (1)Osorio Cardona, J. A. (1)Villar Cleves, Carlos E. (1)Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (8)
COAGRO (1)Date Issued
1996 (8)
TopicsCultivo - F01 (3)Alimentación animal - L02 (1)Economía y políticas de desarrollo - E14 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Investigación agropecuaria - A50 (1)Malezas y escarda - H60 (1)Plagas de los animales - L72 (1)KeywordsCiclo vital (2)Cosecha (2)Acaricidas (1)Almacenamiento (1)Amblyomma cajennense (1)Anatomia de la planta (1)Boophilus microplus (1)Botánica (1)Cacao (1)Caracteristicas agronomicas (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback