• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Oferta Tecnológica de AGROSAVIA para el sistema productivo cacao 

Carabalí Muñoz, Arturo; Ramírez Chamorro, Luis Enrique; Rodríguez Polanco, Leonora; Jaimes Suárez, Yeirme Yaneth; Rojas Molina, Jairo; Agudelo Castañeda, Genaro Andrés (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las variedades presentadas en este plegable son resistentes a enfermedades, con mayor productividad y calidad, que permiten reducir, en el largo plazo, los costos unitarios de producción, incrementar el valor agregado para acceder así a mercados especializados, y generar (en el mediano plazo) alianzas efectivas.
Thumbnail

Laboratorios de investigación y servicios: al servicio del sector agropecuario colombiano 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, cuenta con una Red de Laboratorios compuesta por siete unidades especializadas en:· Química analítica, reproducción animal, microbiología agrícola, microbiología pecuaria y salud animal, genética molecular, entomología y producción vegetal.
Thumbnail

BAC, Siembra y Linkata: sistemas de información al servicio del sector agropecuario colombiano 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Los sistemas de información administrados por AGROSAVIA, al servicio del sector agropecuario, son herramientas en entornos digitales y presenciales, que promueven el uso y la apropiación de la información en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria Agropecuaria (CTIA) facilitan la gestión del conocimiento, prestan servicios especializados y facilitan la interacción entre los actores del Sistema Nacional ...
Thumbnail

Banco de Germoplasma Vegetal de la Nación Colombiana (BGV) 

Cerón Souza, Ivania; Reyes Herrera, Paula Helena; Martínez Camelo, Fabián Enrique (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
En Colombia, las colectas de especies con potencial agrícola iniciaron en el año 1942 con el fin de crear colecciones de trabajo para que los mejoradores del país pudieran hacer nuevos cruzamientos y crear nuevas variedades. Posteriormente, entre 1962 hasta 1994, estas colecciones fueron administradas por el ICA. En 1994, se funda la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica, ahora AGROSAVIA) con ...
Thumbnail

Corpoica SM 1511-6 y Corpoica SM2081-34: variedades de yuca de alta producción de forraje y valor proteico 

Mejía Kerguelén, Sergio Luis; Pérez Cantero, Shirley; Suárez Paternina, Emiro Andrés; Atencio Solano, Liliana Margarita; Tapia Coronado, José Jaime (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El cultivo de yuca es una alternativa forrajera para la alimentación de los bovinos en sistemas ganaderos, ya que su forraje es una fuente importante de nutrientes, especialmente de proteína. La siembra de cualquier cultivo forrajero debe de estar acompañado de prácticas de manejo que permitan obtener rendimientos aceptables para ser conservados a través de ensilaje, heno o henolaje.
Thumbnail

Sorgo dulce forrajero Corpoica JJT-18, alternativa forrajera para la alimentación de bovinos en épocas crítica 

Mejía Kerguelén, Sergio Luis; Suárez Paternina, Emiro Andrés; Atencio Solano, Liliana Margarita; Tapia Coronado, Jose Jaime (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El establecimiento de cultivos forrajeros, ya sean energéticos o proteicos, se han convertido en una alternativa para la alimentación de los bovinos, pues contribuyen a mitigar la falta de forraje y de nutrientes que suelen presentarse durante los periodos críticos.
Thumbnail

Rumitec : único probiótico con microorganismos de razas criollas colombianas 

Gómez Álvarez, Martha Isabel; Rodríguez Villamizar, Fernando; Buitrago Albarado, Claudia Patricia; León Moreno, Diana Marcela; Alarcón Torres, Erika Andrea (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Rumitec® es un probiótico a base de bacterias benéficas que contiene mínimo 100 millones de (unidades formadoras de colonia) por mililitro y mejora la absorción de nutrientes en terneras y terneros en etapa de iniciación. Se emplea para acelerar el desarrollo del rumen y potencializar el rendimiento productivo del ternero; el equilibrio de la flora intestinal; y la aceleración del paso de lactante a rumiante.
Thumbnail

Variedad de papa criolla Corpoica Sol Andina para el altiplano cundiboyacense, con excelentes atributos para uso culinario y agroindustrial 

Martínez Morales, John Alexander; Preciado Mongui, Ingrid Marcela; Liberato Guío, Sara Alejandra ; Cerón Lasso, María del Socorro; Sánchez León, Germán David (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Los tubérculos de Sol Andina poseen características de calidad en cosecha como: piel lisa, profundidad de ojos intermedia y color de piel amarillo intermedio. Estas permiten que el proceso de lavado sea más rápido y sencillo, su brillo es duradero; cualidad que facilita y mejora la valoración del producto al momento de la comercialización para consumo en fresco.
Thumbnail

Buenas Prácticas Apícolas 

Vásquez Romero, Rodrigo Efrén; Cepeda Granados, Mónica; Ortega Flórez, Nelly Carolina (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las buenas prácticas son indispensables para que los productores agropecuarios puedan garantizar la calidad de sus productos, el bienestar de los animales y el bienestar propio. La selección adecuada del lugar para instalar el apiario es parte esencial de las buenas prácticas. Este debe ser un espacio que cuente con buena oferta floral, con agua limpia para las abejas y que esté retirado de fuentes de contaminación. ...
Thumbnail

Minitubérculos de papa: Semilla prebásica obtenida en los sistemas convencional y aeropónico, para la multiplicación de semilla en campo 

Preciado Mongui, Ingrid Marcela; Uribe Gaviria, Andrés Felipe; Sánchez León, Germán David; Lavado Villalobos, Luis Alfonso (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El uso de semilla de óptima calidad, ya sea en fase uno (superélite y élite) o en fase dos (básica, registrada y certificada), contribuye al éxito del cultivo, por el hecho de comenzar con material de calidad y trazabilidad que conserva las características genéticas, fisiológicas, físicas y sanitarias que toda semilla debe cumplir.
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (13)Folleto (1)SubjectGanadería y especies menores (5)Raíces y tubérculos (3)Transversal (3)Cacao (1)Frutales (1)Permanentes (1)... View MoreProduction systemApicultura-abejas (2)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (2)Acelga-Remolacha de hoja, Beta vulgaris var. Cicla (1)Cacao-Theobroma cacao (1)Mora-Rubus ulmifolius (1)Palma-Elaeis guineensis (1)Papa criolla-Solanum phureja (1)Papa-Solanum tuberosum (1)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (1)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (1)AuthorAtencio Solano, Liliana Margarita (2)Buitrago Albarado, Claudia Patricia (2)Cepeda Granados, Mónica (2)Ortega Flórez, Nelly Carolina (2)Preciado Mongui, Ingrid Marcela (2)Suárez Paternina, Emiro (2)Sánchez León, Germán (2)Agudelo Castañeda, Genaro Andrés (1)Alarcón Torres, Erika Andrea (1)Ariza Nieto, Claudia (1)... View MorePublisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (14)
Date Issued2020 (11)2021 (3)2019 (1)TopicsCultivo - F01 (4)Alimentación animal - L02 (3)Documentación e información - C30 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Enfermedades de los animales - L73 (1)Ganadería - L01 (1)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (1)Genética y mejoramiento animal - L10 (1)Investigación agropecuaria - A50 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)KeywordsAlimentación de ganado vacuno (3)Apicultura (2)Aplicación de abonos (2)Enfermedades de las plantas (2)Ensilaje (2)Investigación (2)Semilla (2)Semillas (2)Aeropónicos (1)Análisis del suelo (1)... View MoreTechnology offerManejo Integrado de Varroa destructor en sistemas de producción apícola (1)Minitubérculos de papa (1)Protocolo para las buenas prácticas apícolas - BPAp y mejoramiento genético para la producción de miel y polen (1)Recomendaciones de leguminosa arbustiva Cratylia argentea cv (1)Rumitec (1)Servicio de análisis de componentes en alimentos (carnes) (1)Servicio de análisis químico de abonos orgánicos (1)Servicio de determinación de calidad higiénica, composicional y sanitaria de leche cruda (1)Servicio de evaluación de calidad microbiológica para aguas de riego y consumo animal (1)Servicio de evaluación de indicadores microbiológicos en alimentos (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback