logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 66

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Nueva variedad de fríjol arbustivo para el clima medio :Corpoica radical JiJi, Creced Guanenta Comunero 

Jiménez Arango, Fabian; León Moreno, Clara E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El fríjol (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa de grano de gran importancia para el consumo humano. En Santander, el cultivo de esta especie ocupa un lugar relevante por su volumen de producción, su valor alimenticio y su amplia aceptación, constituyéndose en una fuente de proteína en la alimentación. El desarrollo de enfermedades y plagas es cada vez mayor en las áreas cultivadas con fríjol las cuales contribuyen ...
Thumbnail

ICA V 304: primera variedad mejorada de maíz amarillo harinoso de clima medio. 

Orozco U, H.F.; Mejia Flórez, L.A.; Páez M, H.J.; Torregroza Castro, M.A. (ICA, 1983)
Se describen las características agronómicas y fisiológicas de esta variedad, resultado de los cruzamientos del maíz criollo Socavano con los maíces ICA H-302 e ICA V-303. Además, se incluye información relacionada con la siembra, control de malezas, fertilización y control de plagas
Thumbnail

Maíz ICA V-109: variedad amarilla de amplia adaptación para clima caliente. 

Arboleda Rivera, F.; Giraldo Pineda, H. (ICA, 1984)
Se describen las características morfológicas y agronómicas de esta variedad mejorada de maíz, incluyendo datos de rendimientos obtenidos en algunos Centros Experimentales del ICA. También se presentan algunas recomendaciones para su cultivo, señalando la importancia de no dejar contaminar esta variedad con otros maíces diferentes
Thumbnail

Oryzica Turipaná 7: primera variedad mejorada de arroz para siembras de secano a chuzo en Colombia. 

Rivera Calderón, B.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Thumbnail

Clon de Cacao TCS 06 : Theobroma Corpoica La Suiza 06 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2006)
El clon TCS - 06 presenta bajo grado de afectación por Monilia con un 2.5% de incidencia; crecimiento pendulado, con picos de floración principal en el primer y tercer trimestre del año. Las mazorcas son de tamaño grande, de color rojo jaspeado y naranja cuando maduran. Su morfológica posee rangos de cacaos criollos finos de aroma, convirtiéndose en un material de alto rendimiento, con promedios de producción superiores ...
Thumbnail

ICA Girón: nueva variedad mejorada de tabaco negro. 

Moreno Rodríguez, P.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Thumbnail

CORPOICA Froilan: variedad de fríjol tipo radical para clima medio. 

León Moreno, C.E.; Fuentes Cárdenas, C.E.; Moreno Quintero, H.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El sistema de producción fríjol presenta el mayor auge de explotación en los últimos 10 años en las Provincias de Guanentina y Comunera ubicadas al suroriente del departamento de Santander. La variedad de fríjol CORPOICA FROILAN, del tipo arbustivo se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, ...
Thumbnail

Corpoica Provinciano: variedad mejorada de Fríjol Caupí de grano grande tipo cabecita negra para el Caribe seco. 

Arrieta Pico, Guillermo R.; Romero, Manuel; Jarma, Alfredo; López V., Orlando; Ávila de T., Rosa; Castro, Luis A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
Corpoica Provinciano es una variedad de fríjol caupí seleccionada mediante el enfoque de investigación participativa, donde el productor tiene la oportunidad de evaluar conjuntamente con los investigadores las diferentes alternativas tecnológicas que e le ofrecen.
Thumbnail

ICA-CORPOICA FRIJOLAS 220 :nueva variedad de fríjol voluble para clima frío moderado, resistente a la antracnosis. 

Peláez Valencia, Luis Germán; Ríos B., Manuel José (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
El fríjol es una leguminosa de grano, más importante para el consumo humano. El cultivo de esta especie es de gran importancia para la zona andina.
Thumbnail

ICA V 158: variedad mejorada de maíz de granos blancos adaptada al valle del Alto Magdalena. 

Barragán Quijano, E. (ICA; FNC, 1991)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 7
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (65)Folleto (1)SubjectTransitorios (36)Raíces y tubérculos (11)Transversal (7)Hortalizas y plantas aromáticas (5)Permanentes (3)Cacao (2)Frutales (2)Ganadería y especies menores (1)... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (14)Soya-Soja- Glycine max (8)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (7)Fríjol-Phaseolus vulgaris (5)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (5)Arroz-Oryza sativa (4)Arveja-Pisum sativum (4)Papa-Solanum tuberosum (4)Algodón (2)Algodón-Gossypium herbaceum (2)... View MoreAuthorDíaz Amaris, C. (5)Arboleda Rivera, F. (4)Vargas Sánchez, J.E. (4)Jaramillo Mendoza, Marco (3)López Montes, A. (3)Torres Arias, L. G. (3)Bastidas Ramos, G. (2)Campuzano Duque, L.F. (2)Carmen Carrillo, Horacio (2)Fuentes Cárdenas, C.E. (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (30)ICA (14)Instituto Colombiano Agropecuario (14)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)PRONATTA (2)SENA (2)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (2)[editorial no especificada] (1)CIAT (1)Confederación Colombiana del Algodón - CONALGODON (1)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (1)2010 - 2019 (4)2000 - 2009 (24)1990 - 1999 (19)1980 - 1989 (14)1973 - 1979 (3)Topics
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (66)
Cultivo - F01 (6)Alimentación animal - L02 (1)Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 (1)Documentación e información - C30 (1)Ganadería - L01 (1)Legislación - D50 (1)Química y física del suelo - P33 (1)Trastornos misceláneos de las plantas - H50 (1)KeywordsVariedades (28)Caracteristicas agronomicas (21)Cultivo (18)Zea mays (12)Características agronómicas (10)Manejo del cultivo (7)Fitomejoramiento (6)Rendimiento de cultivos (6)Glycine max (5)Genetica (4)... View MoreTechnology offerClon de cacao TCS (Theobroma Corpoica La Suiza) 01 (1)Corpoica Froilán: variedad de frijol tipo radical para clima medio para las subregiones naturales Montaña Santandereana y Valle de los ríos Chicamocha, Suárez y Fonce (1)Corpoica radical Jijí “Nueva variedad de frijol arbustivo para clima medio" (1)Lulo La Selva, primer lulo mejorado para Colombia (1)Nueva variedad de cacao TCS 06 (1)Obonuco San Isidro, variedad mejorada de arveja para el departamento de Nariño  (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback