Search
Now showing items 1-10 of 39
Enfermedades ovinas :síntomas, diagnóstico, transmisión, prevención y control.
(ICA, 2007)
Paratuberculosis también llamada enfermedad de Johne. Es producida por la bacteria mycobacterium avium, subespecie paratuberculosis, y afecta principalmente bovinos ovinos y caprinos.
Tuberculosis bovina: prevención, control y erradicación.
(ICA, 2002)
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, que evoluciona hacia la forma crónica, de riesgo para la salud animal y potencialmente para la salud pública, por lo que se considera una zoonosis, lo que significa que puede transmitirse al hombre.
Controle la brucelosis.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Esta enfermedad causada por una bacteria denominada Brucella Abortus, esta difundida por muchas regiones del país y ocasiona inmensas perdidas a la industria ganadera que puede estimarse en varios millones de pesos al año.
Enfermedades aviares newcastle :diagnóstico y control.
(ICA; FENAVI; FONAV, 2003)
Frecuentemente la enfermedad se caracteriza por una presentación aguda, asociada con signos clínicos, respiratorios y nerviosos en aves de cualquier edad. La morbilidad y mortalidad pueden ser altas dependiendo de la cepa del virus actuante.
Anaplasmosis, babesiosis, tripanosomiasis: controle las enfermedades causadas por hemoparásitos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1994)
La Anaplasmosis, Babesiosis y Tripanosomiasis, son enfermedades causadas por parásitos de la sangre, que afecta la ganadería de regiones como el Magdalena medio, el Catatumbo, la costa Atlántica y el piedemonte Llanero principalmente, ocasionando millonarias pérdidas a la economía pecuaria del país.
La mariposa del hígado.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
La mariposa del hígado o distomatosis hepática es una enfermedad parasitaria producida por algunos parásitos conocidos como duba, coscoja, palomilla del hígado, conchuela, etc.
Controle la bronquitis verminosa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Rabia silvestre.
(ICA, 2003)
Prevenga la entrada de la influenza aviar a Colombia :observar y avisar ¡compromiso de todos!
(ICA, 2007)
La influenza aviar o gripe de pollo, es una enfermedad causada por un virus, que afecta a los pollos, pavos, patos, y a una amplia variedad de aves domésticas, ornamentales y silvestres.
Mastitis: enfermedad que da pérdidas, evítela.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2003)