• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 39

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Prevención y control de la roselina en cacao. 

Mujica Jaimes, J.
Thumbnail

La escoba de bruja del cacao: búsqueda de nuevas alternativas de control 

Hío, Juan C.; Rodríguez, Eleonora; García a., Gina; Osorio, Jairo A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Thumbnail

Manejo de la mosca blanca Bemisia tabaci con hongos entomopatógenos. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Corpoica, desarrolló un plaguicida biológico a base de Lecanicillium que está formulado como un granulado dispersable. El presente plegable da a conocer el manejo y control de la mosca blanca Bemisia tabaci con este bioplaguicida y su correcta aplicación.
Thumbnail

Bases técnicas para el manejo integrado de plagas en cebolla de bulbo 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
Thumbnail

Bioplagucida a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz. 

Cotes, Alba Marina; Guevara, Judith; Espinel, Carlos; Gómez, Martha; Gómez, Juliana; Cuartas, Paola; Barrera, Gloria; Cruz, Mauricio; Santos, Adriana; Castro, Omar; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
El presente plegable da a conocer el producto biológico inocuo para la salud y el ambiente, a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz, permitiendo manejar la plaga sin afectar al planeta.
Thumbnail

Alternativas tecnológicas para el productor de cacao. 

Arguello Castellanos, O.; Mejía Flórez, L.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Thumbnail

Arroz :(Oryza sativa) familia: Poaceae 

Méndez, Augusto (ICA, 2012)
Thumbnail

Mosaico o gomosis del pasto imperial. 

Unknown author (Instituto Colombiano Agropecuario, 1965)
Thumbnail

La roya amarilla de la cebada. 

Montoya Henao, R.; Bustamante Rojas, E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
Thumbnail

El baculovirus de Spodoptera frugiperda su amigo en el control del cogollero del maíz. 

Gómez, Juliana; Barrera, Gloria; Guevara, Judith; Cuartas, Paola; López Ávila, Aristóbulo; Cotes, Alba Marina; Mesa, Claudia; Benito, Javier; Aldana, Karwally; Rojas, Consuelo; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typePlegable (28)Folleto (1)SubjectFrutales (11)Transitorios (9)Cacao (4)Hortalizas y plantas aromáticas (4)Permanentes (4)Ganadería y especies menores (2)Raíces y tubérculos (2)Transversal (2)http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4911 (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (4)Arroz-Oryza sativa (3)Maíz-Zea mays (2)Papa-Solanum tuberosum (2)Soya-Soja- Glycine max (2)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (2)Café-Coffea (1)Cebada-Hordeum vulgare (1)Cebolla de bulbo-Cebolla japonesa (1)Fique-Agave (1)... View MoreAuthorBarrera, Gloria (2)Benito, Javier (2)Cotes, Alba Marina (2)Cuartas, Paola (2)Guevara, Judith (2)Gómez, Juliana (2)Mesa, Claudia (2)Montoya Henao, R. (2)Realpe Ortiz, C. E. (2)Rojas, Consuelo (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (17)ICA (13)Instituto Colombiano Agropecuario (6)CORPOICA (2)CIAT (1)Compañia Nacional de Chocolates (1)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)FEDEARROZ (1)FEDECACAO (1)INCORA (1)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (1)2010 - 2019 (11)2000 - 2009 (8)1990 - 1999 (4)1980 - 1989 (1)1970 - 1979 (2)1965 - 1969 (3)Topics
Enfermedades de las plantas - H20 (39)
Cultivo - F01 (2)Plagas de las plantas - H10 (2)Agroindustria - E21 (1)Fertilización - F04 (1)Fertilización - F04 (1)Fisiología de la planta nutrición - F61 (1)Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61 (1)Malezas y escarda - H60 (1)Protección de plantas aspectos generales - H01 (1)KeywordsEnfermedades de las plantas (18)Control de enfermedades (13)Cultivo (6)Sintomas (6)Control de plagas (4)Theobroma cacao (4)Virus (4)Antracnosis (3)Aplicación de abonos (3)Control de enfermedades de plantas (3)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback