Search
Now showing items 1-10 of 39
La escoba de bruja del cacao: búsqueda de nuevas alternativas de control
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Manejo de la mosca blanca Bemisia tabaci con hongos entomopatógenos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Corpoica, desarrolló un plaguicida biológico a base de Lecanicillium que está formulado como un granulado dispersable. El presente plegable da a conocer el manejo y control de la mosca blanca Bemisia tabaci con este bioplaguicida y su correcta aplicación.
Bioplagucida a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
El presente plegable da a conocer el producto biológico inocuo para la salud y el ambiente, a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz, permitiendo manejar la plaga sin afectar al planeta.
Alternativas tecnológicas para el productor de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Arroz :(Oryza sativa) familia: Poaceae
(ICA, 2012)
Mosaico o gomosis del pasto imperial.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1965)
La roya amarilla de la cebada.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
El baculovirus de Spodoptera frugiperda su amigo en el control del cogollero del maíz.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)