Search
Now showing items 1-10 of 108
Cultivemos bien el trigo
(ICA, 1981)
Manejo integrado del cultivo de papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Como producir semilla sana para cultivos sanos
(PRONATTA, 2011)
Sistema de laboreo en franjas alternas :para el establecimiento de cítricos en los Llanos Orientales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Maiz hibrido Corpoica H-108 :rentabilidad y eficiencia para el Llano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
ICA V.155: variedad de maíz para climas cálidos.
(ICA, 1988)
Mecanización de la siembra en el cultivo del plátano para suelos del Piedemonte Llanero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1999)
El plátano siempre ha sido un cultivo característico de la economía campesina en el piedemonte Llanero. Sin embargo, debido a los problemas económicos que se han presentado en los últimos años con los cultivos anuales (arroz, maíz, sorgo y soya) y por la rentabilidad del cultivo, éste está comenzando a ser tomado por la economía empresarial. Es así como donde e agricultor posee maquinaria agrícola e implementos que ...
Marañon (Anacardium occidentale) alternativa agroindustrial para el LLano :proceso agroindustrial del marañon.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Corpoica Superior 6 :variedad de soya.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
El Piedemonte Llanero es actualmente la subregion de Colombia con el mayor aporte nacional en soya, con un área sembrada de cerca de 18.000 has. Anuales, con un rendimiento promedio de 2.2 t/ha, y un potencial en suelos de vega aptos para el cultivo de la soya de 60.000 ha. Se constituye junto con al Altillanura colombiana en las regiones con mayores ventajas comparativas y competitivas para la producción de soya. ...
Arroz Corpoica Llanura 11 :variedad mejorada de alta precocidad para los sistemas productivos de la altillanura plana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACIAT, 2003)