• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 24

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Las sales mineralizadas mejoran sus ganados, úselas. 

Gallego B, J. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1976)
Thumbnail

Alternativas de conservación y uso de la caña panelera para la alimentación animal en el Piedemonte LLanero. 

Pardo Barbosa, O.; Becerra Campiño, J. J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El uso de suplementos alimenticios es una alternativa necesaria para intensificar los niveles de producción bovina. Sin embargo, este tipo de tecnologías son costosas y afectan la rentabilidad de las explotaciones, por lo que se deben buscar sistemas de alimentación eficiente y económica que permitan reducir los costos sin que se afecten las respuestas productivas. El cultivo de caña se convierte en una excelente ...
Thumbnail

La amonificación un método para mejorar la calidad de los residuos de cosecha 

Medrano L., Jorge; Pulido H., José (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
La disminución marcada en el rendimiento y calidad de los forrajes durante las épocas secas y el potencial nutritivo de los residuos de cosecha, ha hecho necesaria la búsqueda de sistemas que mejoren el valor nutritivo de dichos residuos, para que puedan ser utilizados en la alimentación de rumiantes, especialmente en las épocas de baja disponibilidad forrajera. Generalmente en el trópico de altura los tamos de cereales ...
Thumbnail

Desarrollo de sistemas de producción de raíces y parte aérea de la planta de yuca para ser utilizada como suplemento energético proteico en la producción y mejora de la calidad de la carne bovina en departamento de Córdoba 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Monteria (Colombia)
Thumbnail

Regla forrajera. Una herramienta para la toma de decisiones en pasturas 

Benavides Cruz, Juan Carlos; García Gómez, Gustavo Octavio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Los datos utilizados para el ajuste de la regla forrajera provienen de ejercicios experimentales de evaluación de crecimiento del pasto kikuyo en predios dedicados a la ganadería de leche, en diez municipios de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, ubicados entre los 2500 y 2900 m s. n. m., durante los años 2015 a 2019. La regla forrajera tiene dos caras que presentan el rango de cantidad de forraje menor y mayor, ...
Thumbnail

Producción de ensilaje de millo criollo, una opción competitiva para la alimentación de bovinos durante la época de sequía 

David Hinestroza, Adriana; Espitia Pacheco, Amado; Abuabara, Yesid; Mejia Kergelen, Sergio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Durante los periodos de sequía prolongados los forrajes son escasos y de baja calidad, por tanto los rumiantes se ven sometidos a una drástica disminución del consumo voluntario, reduciendo la producción de leche y carne hasta en un 50% en relación con el periodo de lluvia y afectado negativamente el comportamiento productivo y reproductivo.
Thumbnail

Los raigrases: pastos para ganado de leche. 

Silva Perdomo, J.V. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Thumbnail

El cultivo de la avena Cajicá y su ensilaje. 

Vasco Ariza, S.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)
Thumbnail

División de Ciencias Animales. 

Naranjo Quintero, A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1982)
Thumbnail

Utilización de árboles forrajeros para la alimentación de ganado en el piedemonte llanero 

Universidad de los Llanos, Villavicencio (Colombia); Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco Jose de Caldas, Villavicencio (Colombia) (UNILLANOS, 1989)
Se realizó un experimento con los animales fistulados en rumen, se estudiaron tres especies: Hibiscus sp, Erythrina glauca y Erythrina poeppigiana. Esto con el fin de determinar el comportamiento digestivo de estas especies y con base en estos resultados se estableceran las pruebas de comportamiento productivo con animales de carne o leche.
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typePlegable (22)SubjectGanadería y especies menores (16)Transitorios (4)Raíces y tubérculos (2)Transversal (2)... View MoreProduction systemGanadería bovina (4)Agroforestería-Agroforestales (3)Avicultura (3)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (2)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (2)Porcicultura (2)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (2)Avena-Avena sativa (1)Equinos-Caballo - caballos (1)Ganado de carne-Ganadería carne (1)... View MoreAuthorAtencio Solano, Liliana Margarita (2)García Gómez, Gustavo Octavio (2)Mejía Kerguelén, Sergio (2)Suárez Paternina, Emiro Andrés (2)Abad Arango, Gonzalo (1)Abuabara, Yesid (1)Albarracín, Luis Carlos (1)Barros Henríquez, Justo (1)Becerra Campiño, J. J. (1)Benavides Cruz, Juan Carlos (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (13)Instituto Colombiano Agropecuario (6)CIMPA (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (1)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)Gobernación del Valle (1)Instituto Colombiano Agropecuario, (1)UNILLANOS (1)Date Issued2010 - 2020 (3)2000 - 2009 (2)1990 - 1999 (8)1980 - 1989 (4)1976 - 1979 (1)Topics
Alimentación animal - L02 (24)
Cultivo - F01 (4)Composición de alimentos para animales - Q54 (1)Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 (1)Ganadería - L01 (1)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (1)Genética y mejoramiento animal - L10 (1)Procesamiento de desechos agrícolas - Q70 (1)KeywordsAlimentación de los animales (13)Ensilaje (4)Nutrición animal (3)Procesamiento (3)Usos (3)Alimentación animal (2)Calcio (2)Cultivo (2)Forraje (2)Fosforo (2)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback