Search
Now showing items 1-10 of 28
Suplementación mineral en bovinos y equinos.
(Instituto Colombiano Agropecuario,, 1998)
La nutrición inadecuada en la producción ganadera afecta la salud animal y los niveles de producción. Los desbalances de minerales en el suelo o en pastos han sido una de las causas de la baja producción de leche y carne.
Utilización de árboles forrajeros para la alimentación de ganado en el piedemonte llanero
(UNILLANOS, 1989)
Se realizó un experimento con los animales
fistulados en rumen, se estudiaron tres
especies: Hibiscus sp, Erythrina glauca
y Erythrina poeppigiana. Esto con el fin
de determinar el comportamiento digestivo
de estas especies y con base en estos
resultados se estableceran las pruebas de
comportamiento productivo con animales de
carne o leche.
Producción de ensilaje de millo criollo, una opción competitiva para la alimentación de bovinos durante la época de sequía
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Durante los periodos de sequía prolongados los forrajes son escasos y de baja calidad, por tanto los rumiantes se ven sometidos a una drástica disminución del consumo voluntario, reduciendo la producción de leche y carne hasta en un 50% en relación con el periodo de lluvia y afectado negativamente el comportamiento productivo y reproductivo.
Lombricompostaje en módulos integrados bajo techo
(Gobernación del Valle, 2006)
La transformación de residuos orgánicos sólidos aprovechando la capacidad que tiene la lombriz de tierra de ingerir y convertirlos en lombricompostaje (excretas) de buena calidad, debe partir de la selección de una buena semilla de lombriz y del manejo adecuado de los residuos orgánicos que se van a usar como alimento para las lombrices. El manejo de la explotación se puede hacer de diferentes formas, desde montones ...
Los raigrases: pastos para ganado de leche.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
El cultivo de la avena Cajicá y su ensilaje.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)
El melote en la alimentación de cerdos y aves.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El melote o cachaza parcialmente deshidratada y su utilización como suplemento energético ofrece alternativas en los sistemas de producción de caña panelera para la alimentación de cerdos y aves, tradicionalmente basados en el uso exclusivo de concentrados.
La rotación de potreros.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2003)
Los bloques multinutricionales: su elaboración y consumo en ganado bovino.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Las sales mineralizadas mejoran sus ganados, úselas.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1976)