Search
Now showing items 1-10 of 36
Corpoica, una entidad de ciencia y tecnología que genera productos de innovación.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
La generación de conocimientos científicos, a través de procesos de investigación estratégica de carácter inter multidisciplinarios, y la aplicación de estos conocimientos de desarrollo de productos y procesos tecnológicos de innovación que se vinculan a la solución de problemas, constituyen el principal aporte de la institución al desarrollo sostenible.
Qué es el ICA.
(ICA, 1973)
Desarrollo de indicadores químicos de sostenibilidad edáfica :por una agricultura moderna, conversacionista y competitiva en la Altillanura Colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
La degradación del recurso del suelo se manifiesta principalmente, a través de agotamiento de los nutrientes y las modificaciones de sus características físicas y bilógicas. La cuantificación de la degradación y/o mejoramiento del los suelos requiere de la evaluación y monitoreo de propiedades que sean indicadoras de las alteraciones inducidas por sistemas de manejo.
Franja de contorno para manejar la erosión :en sistemas productivos con cultivos anuales en la Altillanura Colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
La intensificación de la producción agrícola en los suelos ácidos de los llanos Orientales está limitado por la baja fertilidad, alta saturación de aluminio (mayor que70%) y baja saturación de bases (menor que30%), la vulnerabilidad de su estructura y por la baja actividad biológica. los suelos de la Altillanura plana de la Orinoquía colombiana presentan condiciones físicas naturales aceptables, pero baja fertilidad. ...
Indicadores físicos de sostenibilidad edáfica.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
A pesar de la importancia para el desarrollo de los pueblos, el suelo no ha recibido la atención que merece. Su degradación es una seria amenaza para el futuro de la humanidad. Actualmente los productores se enfrentan al triple desafío de intensificar, preservar e incrementar la calidad de la tierra.
Programa Nacional de Biometría.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El programa nacional de Biometría tiene como objeto básico generar y adaptar metodologías y estadísticas que permitan a Corpoica obtener información de alta calidad para sus procesos de investigación y transferencia de tecnología que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Este es el convenio ICA-Holanda de Investigación y Divulgación para el Mejoramiento de la Industria Panelera: CIMPA ... a sus órdenes!
(CIMPA, 1987)
El convenio Ica-Holanda busca el mejoramiento de la industria de la panelera, cuya explotación principal es la caña con el fin de reducir costos y perdidas en la producción.
Uso de abonos verdes y coberturas en los sistemas de producción de arroz, maíz y soya.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Los suelos del trópico que han estado sometidos a
un uso intensivo con disminución de los contenidos de
materia orgánica y su productividad y los nuevos que se
van a incorporar a la agricultura, requieren la implementación
de prácticas conservacionistas de manejo como
es la utilización de los arados de cincel en la preparación
del suelo, la rotación de cultivos, el uso de coberturas
y abonos verdes, tecnologías ...