Search
Now showing items 1-10 of 29
Cuatro meses de trabajo para abrirle campo al campo :política de modernización agropecuaria y rural 1994-1998.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1994)
Requerimientos hídricos del cultivo de soya en la Altillanura.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
La región de la Orinoquía fundamenta su economía en el sector agropecuario y su desarrollo depende del aprovechamiento de sus recursos biofísicos. En la naturaleza, la reposición de agua al suelo no siempre se ajusta a las necesidades reales de los cultivos. El rendimiento de un cultivo se ve afectado directamente por el grado de humedad suministrado por el suelo a la planta. La producción y la calidad no dependen ...
Eucalipto pellita (F.muell) :especie multipropósito al servicio al servicio de la ganadería en los Llanos Orientales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
CORPOICA considera al eucalipto pellita como una especie promisoria para ser introducida en los sistemas de producción animal, principalmente en forma de cercas vivas y bosquetes productores de madera para construcciones rurales, como una forma de disminuir la presión sobre los frágiles bosques de galería y, al mismo tiempo, contribuir con el aumento de la rentabilidad económica del sistema ganadero. Esta especie ...
CORPOICA, investiga y transfiere tecnología, en beneficio de Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Qué es y qué hace el ICA.
(ICA, 1996)
CORPOICA: modelo de ciencia y tecnología con proyección futurista al servicio del desarrollo agropecuario.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1993)
Red de asistentes técnicos agropecuarios :linkata
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
El cultivo de la caña panelera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Incorporación de enmiendas y correctivos en la Altillanura para el cultivo de maíz.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Los suelos ácidos de la Altillanura Plana presentan altos contenidos de aluminio intercambiable, bajo pH y bajos contenidos de nutrientes en todo el perfil del suelo. El aluminio limita el desarrollo radicular de los cultivos impidiendo el normal crecimiento y producción de especies, tales como: el maíz, soya, algodón y arroz. Se sabe que cuando la saturación de aluminio se reduce a través de la incorporación de cales ...
Importancia del programa de certificación como medida para controlar la calidad sanitaria y varietal de los cítricos en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)