• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 29

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El cultivo de la avena 

Amezquita A., William; Reyes N., Reinaldo
Thumbnail

Algunas recomendaciones para el manejo de suelos en cultivo de citricos en los LLanos Orientales de Colombia. 

Baquero Peñuela, J. E.; Monroy, H. J.; Orduz Rodriguez, J. O. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El cultivo de los cítricos ha sido una de las especies con mayor dinamismo de los últimos años en los Llanos Orientales con incremento de área de 300 hectáreas anuales desde 1996. Actualmente se tienen establecidas cerca de 4.500 hectáreas en el Piedemonte del Meta y Casanare, siendo una de las regiones del país con las mayores ventajas comparativas para la producción de naranja Valencia, mandarina, tangelo y lima ácida ...
Thumbnail

ICA Quimbaya: variedad de fríjol arbustivo rojo para clima medio. 

Román Vélez, A. de J.; Flórez Ochoa, G.A.; Posada Suárez, H.; Ríos Betancourt, M.J.
Thumbnail

Cómo cultivar papa con más provecho. 

Pérez Montenegro, E.; Corzo Carrillo, P.J.; López Jaramillo, L.E.; Gómez Cuervo, P.L. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Thumbnail

La broca tambien se controla durante la cosecha. 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA, 2005)
Thumbnail

ICA-Bachué :variedad de fríjol arbustivo para clima frío 

Vargas A, Alberto; Chaparro P, Julio; Ligarreto, Gustavo Adolfo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Se describe la variedad de frijol arbustivo ICA Bachué para clima frío, su origen, rango de adaptación y las características de la planta y el grano. Se dan recomendaciones para el manejo del cultivo, en relación con suelos y fertilización, sistema de siembra y cantidad de semilla, el control de malezas y el manejo integrado de plagas. Se relacionan las enfermedades más comunes del cultivo
Thumbnail

Limón para la altillanura 

Linares M., Manuel A. (SENA, 1990)
Thumbnail

ICA-Tominé: variedad de arveja voluble para clima frío. 

Ligarreto Moreno, G.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
ICA TOMINE es una variedad mejorada de arveja voluble (Pisum sativum) de buen potencial de rendimiento, se adapta a climas fríos entre los 2.000 y 2.800 metros sobre el nivel del mar. Produce bien en cultivo solo o tutorado y en asociaciones con maíz, o papa, su cicló de vida oscila entre los 105 y 130 días a vaina verde y 160 días a grano seco, dependiendo de la altitud, es resistente a las principales enfermedades ...
Thumbnail

El cultivo del cacao. 

Barros Nieves, O. (ICA, 1967)
Thumbnail

Híbrido interespecífico O×G Corpoica Elmira de palma de aceite: una alternativa de producción para zonas afectadas por pudrición del cogollo 

Bastidas Pérez, Silvio; Reyes Cuesta, Rafael; Tolosa Montaño, William; Darith Montero, Yesith; Gutiérrez Verdugo, Iván; Arenas Rubio, Isueh; Moreno, Leidy Paola; Arizala, Michael Jair (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En el presente plegable se explica acerca de las semillas del híbrido interespecífico OxG producidas mediante cruzamientos controlados entre madres de palmas americanas de aceite tipo Cereté, con polen de palmas africanas de aceite tipo Dura Deli y Pisífera Yangambi, sus ventajas y aspectos a tener en cuenta para la siembra.
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typePlegable (25)SubjectTransitorios (10)Transversal (6)Frutales (4)Permanentes (2)Raíces y tubérculos (2)Cacao (1)Ganadería y especies menores (1)Hortalizas y plantas aromáticas (1)... View MoreProduction systemFríjol-Phaseolus vulgaris (4)Achira-Canna indica (2)Papa-Solanum tuberosum (2)Soya-Soja- Glycine max (2)Trigo-Triticum aestivu (2)Ajo-Allium sativum (1)Apicultura-abejas (1)Arroz-Oryza sativa (1)Arveja-Pisum sativum (1)Cacao-Theobroma cacao (1)... View MoreAuthorCaicedo Guerrero, S. (2)Torres Cantor, L.J. (2)Amezquita A., William (1)Arenas Rubio, Isueh (1)Arizala, Michael Jair (1)Baquero P., José E. (1)Baquero Peñuela, J. E. (1)Barros Nieves, O. (1)Bastidas Pérez, Silvio (1)Bastidas Ramos, G. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (14)ICA (9)Instituto Colombiano Agropecuario (4)CIAT (2)CENICAFE (1)COLCIENCIAS (1)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)PROFRUTALES (1)Secretaria de Agricultura de Antioquia (1)SENA (1)Date Issued2010 - 2020 (2)2000 - 2009 (9)1990 - 1999 (8)1980 - 1989 (4)1970 - 1979 (1)1967 - 1969 (2)TopicsCultivo - F01 (19)Cultivo - F01 (12)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (4)Plagas de las plantas - H10 (3)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (1)Ganadería - L01 (1)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (1)Maquinaria y equipo agrícola - N20 (1)Propagación de plantas - F02 (1)Keywords
Cosecha (29)
Variedades (9)Control de plagas (6)Enfermedades de las plantas (6)Plagas de plantas (6)Siembra (6)Aplicación de abonos (5)Caracteristicas agronomicas (5)Control de enfermedades (5)Manejo del cultivo (5)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback