Search
Now showing items 1-10 of 38
Manihoica p-11 y p-12: dos nuevas variedades de yuca para Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
CORPOICA Froilan: variedad de fríjol tipo radical para clima medio.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El sistema de producción fríjol presenta el mayor auge de explotación en los últimos 10 años en las Provincias de Guanentina y Comunera ubicadas al suroriente del departamento de Santander. La variedad de fríjol CORPOICA FROILAN, del tipo arbustivo se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, ...
Cultivemos bien el trigo
(ICA, 1981)
Sistema de laboreo en franjas alternas :para el establecimiento de cítricos en los Llanos Orientales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
La citricultura llanera se inició en la década del 60 y en la actualidad existen en el Piedemonte de Casanare y Meta alrededor de 4.500 hectáreas plantadas que generan 1 .000 empleos directos y producen 60 a B0 mil toneladas de fruta por año. La época de producción (octubre-marzo) es complementaria a la producción de las regiones citrícolas de la zona andina.
Arroz Corpoica Llanura 11 :variedad mejorada de alta precocidad para los sistemas productivos de la altillanura plana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIAT, 2003)
La altillanura plana de la Orinoquia colombiana comprende una extensión de 4.255.451 ha, de las cuales
una gran proporción (60%), corresponde a paisajes de sabana nativa, aptas para el cultivo del arroz con
variedades adaptadas a las condiciones edafo-climáticas de la región. Entre estas se destacan la baja
capacidad de intercambio catiónico de los suelos, la presencia de aluminio, la acidez alta, los pocos
contenidos ...
Soyica Ariari-1: variedad resistente al desgrane y buena altura de carga para la cosecha directa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1989)
Soyica Ariari -1 es una variedad mejorada de soya obtenida por el programa nacional de leguminosas de grano y oleaginosas anuales del Instituto Colombiano Agropecuario. Esta variedad es apta para los suelos de vega de los Llanos Orientales y alcanza una excelente altura de carga (19 centímetros) para la cosecha directa.
Controle el gusano blanco de la papa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)