Search
Now showing items 1-10 of 64
Manejo integrado del cultivo de papa.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Los costos de producción del cultivo de la papa han sido determinantes del precio del producto de los últimos años. Se estima que el 27% de los costos corresponden a fertilizantes, mientras que el control de plagas y enfermedades representan el 15 por ciento.
El cultivo del arroz bajo riego : control de plagas, enfermedades y malezas. /
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Cómo obtener semillas sanas de plátano o banano.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1980)
Manihoica p-11 y p-12: dos nuevas variedades de yuca para Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Enfermedades aviares newcastle :diagnóstico y control.
(ICA; FENAVI; FONAV, 2003)
Frecuentemente la enfermedad se caracteriza por una presentación aguda, asociada con signos clínicos, respiratorios y nerviosos en aves de cualquier edad. La morbilidad y mortalidad pueden ser altas dependiendo de la cepa del virus actuante.
El virus del mosaico común del fríjol
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2001)
El virus del frijol es afectado por la enfermedad que algunos agricultores conocen como el "enroscamiento o crespera del fríjol" voluble, se encuentra distribuido en el oriente de Antioquia.
Anaplasmosis, babesiosis, tripanosomiasis: controle las enfermedades causadas por hemoparásitos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1994)
La Anaplasmosis, Babesiosis y Tripanosomiasis, son enfermedades causadas por parásitos de la sangre, que afecta la ganadería de regiones como el Magdalena medio, el Catatumbo, la costa Atlántica y el piedemonte Llanero principalmente, ocasionando millonarias pérdidas a la economía pecuaria del país.
La hernia de las crucíferas.
(ICA, 2003)
La hernia de las crucíferas también llamada potra o raíz de yuca es una enfermedad que afecta principalmente a las crucíferas y que es causada por el hongo plasmodiopheora brassicae.
La mariposa del hígado.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
La mariposa del hígado o distomatosis hepática es una enfermedad parasitaria producida por algunos parásitos conocidos como duba, coscoja, palomilla del hígado, conchuela, etc.
Cómo identificar y controlar las intoxicaciones por plantas.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2003)