Search
Now showing items 1-10 of 57
Soyica N-21: variedad de soya para el departamento del Tolima.
(ICA, 1983)
Se mencionan las principales características de esta variedad obtenida por el ICA y se dan algunas recomendaciones relacionadas con su cultivo, a saber: clima y suelo, época de siembra, cantidad de semilla, inoculación, distancia y densidad de siembra, control de malezas, fertilización, riego, control de plagas y enfermedades, cosecha
ICA calamarí -ICA betancí; nuevas variedades mejoradas de fríjol caupí.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
ICA H 211: el mejor híbrido de maíz en clima cálido.
(ICA, 1979)
Se describen las principales características agronómicas de este híbrido entregado por el ICA en el primer semestre de 1979. Se menciona su rango de adaptabilidad y algunas recomendaciones para su cultivo y cosecha
Alternativas tecnológicas para el productor de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
ICA Ambalá: nueva variedad de ajonjolí
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Describe los aspectos relacionados con el cultivo de esta nueva variedad, características, clima y suelos, siembra, control químico de malezas, fertilización, riego, plagas, control de plagas, enfermedades y cosecha
CORPOICA V.306 ICA-CORPOICA.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Corpoica Sabana 7 : variedad de soya para suelos ácidos de la altillanura
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)