• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 57

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Soyica N-21: variedad de soya para el departamento del Tolima. 

Bastidas Ramos, G.; Varón Rodríguez, C.A. (ICA, 1983)
Se mencionan las principales características de esta variedad obtenida por el ICA y se dan algunas recomendaciones relacionadas con su cultivo, a saber: clima y suelo, época de siembra, cantidad de semilla, inoculación, distancia y densidad de siembra, control de malezas, fertilización, riego, control de plagas y enfermedades, cosecha
Thumbnail

Soyica M-11 variedad de soya para el semestre algodonero del Caribe seco. 

Arrieta Pico, G.R. (ICA, 1989)
Thumbnail

ICA calamarí -ICA betancí; nuevas variedades mejoradas de fríjol caupí. 

Instituto Colombiano Agropecuario, (Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Thumbnail

ICA H 211: el mejor híbrido de maíz en clima cálido. 

Vargas Sánchez, J.E.; Arboleda Rivera, F. (ICA, 1979)
Se describen las principales características agronómicas de este híbrido entregado por el ICA en el primer semestre de 1979. Se menciona su rango de adaptabilidad y algunas recomendaciones para su cultivo y cosecha
Thumbnail

ICA Quimbaya: variedad de fríjol arbustivo rojo para clima medio. 

Román Vélez, A. de J.; Flórez Ochoa, G.A.; Posada Suárez, H.; Ríos Betancourt, M.J.
Thumbnail

Alternativas tecnológicas para el productor de cacao. 

Arguello Castellanos, O.; Mejía Flórez, L.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Thumbnail

ICA Ambalá: nueva variedad de ajonjolí 

Muñoz Betancourt, D.; Varón Rodriguez, C.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Describe los aspectos relacionados con el cultivo de esta nueva variedad, características, clima y suelos, siembra, control químico de malezas, fertilización, riego, plagas, control de plagas, enfermedades y cosecha
Thumbnail

CORPOICA V.306 ICA-CORPOICA. 

Díaz Amaris, C. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Thumbnail

Maíz ICA V-156, variedad blanca de altos rendimientos para tierra caliente. 

Arboleda Rivera, F.; Giraldo Pineda, H.
Thumbnail

Corpoica Sabana 7 : variedad de soya para suelos ácidos de la altillanura 

Valencia Ramírez, Rubén A.; Caicedo Guerrero, Samuel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typePlegable (40)Plegables (1)SubjectTransitorios (32)Transversal (10)Hortalizas y plantas aromáticas (6)Raíces y tubérculos (4)Permanentes (2)Cacao (1)... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (14)Fríjol-Phaseolus vulgaris (11)Soya-Soja- Glycine max (5)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (3)Tabaco-Nicotiana tabacum L. (3)Algodón (2)Arroz-Oryza sativa (2)Achira-Canna indica (1)Algodón-Gossypium herbaceum (1)Cacao-Theobroma cacao (1)... View MoreAuthorArboleda Rivera, F. (8)Rivera Gómez, J.A. (4)Vargas Sánchez, J.E. (4)Díaz Amaris, C. (3)Moreno Rodríguez, P.A. (3)Román Vélez, A. de J. (3)Ríos Betancourt, M.J. (3)Arguello Castellanos, O. (2)Barragán Quijano, E. (2)Bastidas Ramos, G. (2)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario (22)ICA (19)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (15)PRONATTA (2)CENICAFE (1)CIAT (1)CIMMYT (1)COAGRO (1)CONALGODON (1)FNC (1)... View MoreDate Issued2000 - 2010 (6)1990 - 1999 (20)1980 - 1989 (20)1972 - 1979 (5)TopicsCultivo - F01 (37)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (20)Cultivo - F01 (16)Alimentación animal - L02 (1)Construcciones agrícolas - N10 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Fertilización - F04 (1)Fertilización - F04 (1)Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 (1)Fisiología de la planta nutrición - F61 (1)... View MoreKeywords
Caracteristicas agronomicas (57)
Variedades (34)Manejo del cultivo (28)Rendimiento de cultivos (15)Zea mays (14)Cultivo (12)Rendimiento (9)Control de plagas (8)Phaseolus vulgaris (8)Plagas de plantas (7)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback