Search
Now showing items 1-10 of 105
Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
Caña panelera :la madurez y su determinación.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Requerimientos hídricos del cultivo de soya en la Altillanura.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
La región de la Orinoquía fundamenta su economía en el sector agropecuario y su desarrollo depende del aprovechamiento de sus recursos biofísicos. En la naturaleza, la reposición de agua al suelo no siempre se ajusta a las necesidades reales de los cultivos. El rendimiento de un cultivo se ve afectado directamente por el grado de humedad suministrado por el suelo a la planta. La producción y la calidad no dependen ...
Desgranador de maíz.
(ICA, 1990)
Evaluación de tierras para el ordenamiento productivo de Cundinamarca :plátano, caña panelera, frijol
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Plegable divulgativo con información sobre el manual de interpretación para evaluación de tierras, herramienta que busca disponer de forma pedagógica la cartografía que se generó en el proceso, con el fin de que se obtenga una mejor comprensión de los criterios que conforman cada uno de los componentes.
Alternativas de conservación y uso de la caña panelera para la alimentación animal en el Piedemonte LLanero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El uso de suplementos alimenticios es una alternativa necesaria para intensificar los niveles de producción bovina. Sin embargo, este tipo de tecnologías son costosas y afectan la rentabilidad de las explotaciones, por lo que se deben buscar sistemas de alimentación eficiente y económica que permitan reducir los costos sin que se afecten las respuestas productivas. El cultivo de caña se convierte en una excelente ...
Recomendaciones de manejo para los cultivos de maíz, arroz y soya :de los pequeños productores del bajo y medio Ariari.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)