• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 105

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Soyica altillanura 2. 

Caicedo Guerero, S.
Thumbnail

Ensilaje de cogollo de caña :una alternativa para la ceba de bovinos. 

García G., Gustavo O.; Romero, Humberto; Sánchez M., Leonardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Thumbnail

Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero. 

Agudelo Delgado, O.; Valencia Ramírez, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
Thumbnail

Caña panelera :la madurez y su determinación. 

Manrique E, Roberto; Palacio C, Orlando; Insuasty B, Orlando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Thumbnail

Requerimientos hídricos del cultivo de soya en la Altillanura. 

Almanza Manrique, E. F. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
La región de la Orinoquía fundamenta su economía en el sector agropecuario y su desarrollo depende del aprovechamiento de sus recursos biofísicos. En la naturaleza, la reposición de agua al suelo no siempre se ajusta a las necesidades reales de los cultivos. El rendimiento de un cultivo se ve afectado directamente por el grado de humedad suministrado por el suelo a la planta. La producción y la calidad no dependen ...
Thumbnail

Desgranador de maíz. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Santafé de Bogotá (Colombia). Centro de Tecnología Apropiada (ICA, 1990)
Thumbnail

Evaluación de tierras para el ordenamiento productivo de Cundinamarca :plátano, caña panelera, frijol 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Cundinamarca (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Plegable divulgativo con información sobre el manual de interpretación para evaluación de tierras, herramienta que busca disponer de forma pedagógica la cartografía que se generó en el proceso, con el fin de que se obtenga una mejor comprensión de los criterios que conforman cada uno de los componentes.
Thumbnail

Alternativas de conservación y uso de la caña panelera para la alimentación animal en el Piedemonte LLanero. 

Pardo Barbosa, O.; Becerra Campiño, J. J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El uso de suplementos alimenticios es una alternativa necesaria para intensificar los niveles de producción bovina. Sin embargo, este tipo de tecnologías son costosas y afectan la rentabilidad de las explotaciones, por lo que se deben buscar sistemas de alimentación eficiente y económica que permitan reducir los costos sin que se afecten las respuestas productivas. El cultivo de caña se convierte en una excelente ...
Thumbnail

Recomendaciones de manejo para los cultivos de maíz, arroz y soya :de los pequeños productores del bajo y medio Ariari. 

Navas Rios, G. E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Thumbnail

Soyica M-11 variedad de soya para el semestre algodonero del Caribe seco. 

Arrieta Pico, G.R. (ICA, 1989)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 11

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typePlegable (81)Cartilla (1)Libro (1)Subject
Transitorios (105)
... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (33)Soya-Soja- Glycine max (13)Arroz-Oryza sativa (11)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (7)Achira-Canna indica (4)Algodón-Gossypium herbaceum (4)Algodón (3)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (3)Tabaco-Nicotiana tabacum L. (3)Fique-Agave (2)... View MoreAuthorArboleda Rivera, F. (9)Caicedo Guerrero, S. (5)Vargas Sánchez, J.E. (4)Díaz Amaris, C. (3)García Bernal, H.R. (3)Torregroza Castro, M.A. (3)Almanza Manrique, E. F. (2)Barragán Quijano, E. (2)Barrera, Gloria (2)Benito, Javier (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (52)ICA (31)Instituto Colombiano Agropecuario (20)CIMPA (6)FENALCE (2)SENA (2)CENICAFE (1)CIAT (1)CIMMYT (1)CONALGODON (1)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (9)2000 - 2009 (26)1990 - 1999 (20)1980 - 1989 (24)1970 - 1979 (10)1967 - 1969 (3)TopicsCultivo - F01 (45)Cultivo - F01 (24)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (18)Enfermedades de las plantas - H20 (9)Producción y tratamiento de semillas - F03 (4)Economía y políticas de desarrollo - E14 (3)Fertilización - F04 (3)Maquinaria y equipo agrícola - N20 (3)Plagas de las plantas - H10 (3)Producción y tratamiento de semillas - F03 (3)... View MoreKeywordsCaracteristicas agronomicas (30)Variedades (25)Cultivo (22)Zea mays (22)Manejo del cultivo (20)Maiz (15)Control de plagas (10)Cosecha (10)Rendimiento de cultivos (10)Soya (9)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback