logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 175

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

ICA yuma, variedad mejorada de sorgo granífero recomendada para el departamento del Huila. 

Carvajal Flórez, J.C.; Santamaría, F.; Barragán Quijano, E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Thumbnail

ICA H 211: el mejor híbrido de maíz en clima cálido. 

Vargas Sánchez, J.E.; Arboleda Rivera, F. (ICA, 1979)
Se describen las principales características agronómicas de este híbrido entregado por el ICA en el primer semestre de 1979. Se menciona su rango de adaptabilidad y algunas recomendaciones para su cultivo y cosecha
Thumbnail

El prelimpiador: novedoso implemento para remover las impurezas del jugo de caña. 

García Bernal, Hugo Reinel; Medina G., Mercedes (ICA; CIMPA, 1989)
Thumbnail

Tecnologías de labranza de conservación :para la producción de arroz en el Piedemonte Araucano. 

Caicedo Guerrero, Samuel; Navas R., Gloria E.; Bernal, Jaime Humberto; Salamanca Solís, Carmen Rosa (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La producción tradicional de arroz como su monocultivo ha generado problemas de degradación y compactación) de suelo por la práctica intensiva de preparación, alta presencia de malezas, uso excesivo de agroquímicos que aumentan los costos de producción y con el agravante de que se involucra nuevas áreas mediante la tumba y quema del bosque. Con la introducción de la tecnología de labranza de conservación y la rotación ...
Thumbnail

Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero. 

Agudelo Delgado, O.; Valencia Ramírez, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
Thumbnail

Seleccione la semilla de su maíz. 

Rivera Gómez, J.A.; Hernández Sarmiento, R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1973)
Se explica, en forma ilustrada, los distintos pasos a seguir para la selección adecuada de semilla de maíz, en el caso de no disponer de semilla mejorada
Thumbnail

Avances en la estrategia de control de la macana del fique. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En Colombia el cultivo de fique se realiza principalmente en los departamentos de Cauca y Nariño con una participación nacional del 70.3%; siendo el Cauca el mayor productor con más de 7.700 toneladas anuales y un rendimiento de 1.116 Kg/ha. De la planta se obtiene principalmente fibra de fique (cabuya), además de subproductos como residuos sólidos, bagazo y jugos.
Thumbnail

Purifique el agua, haga un buen filtro. 

Sandoval García, Eladio; Olmos Cifuentes, Rafael Esteban (ICA, 1977)
Thumbnail

Conozca el perforador de la soya. 

Saldarriaga Vélez, A.; Tróchez Parra, A.L.; Cárdenas Murillo, R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
Thumbnail

Recomendaciones de manejo para los cultivos de maíz, arroz y soya :de los pequeños productores del bajo y medio Ariari. 

Navas Ríos, Gloria E.; Caicedo G., Samuel; Bernal R., Jaime Humberto; León M., Guillermo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
La región de Ariari con un área total de 1'134.375 hectáreas, presenta 233.600 ha aptas para los cultivos de pan coger, entre ellos plátano, yuca, arroz, maíz y soya. Según ICAC (1996) citado por CORPOICA (1998) en la región del Ariari existen 1.644 pequeños productores (86% de la población), que pueden mejorar la competitividad y sostenibilidad de su sistema de producción, si aplican juiciosamente prácticas sencillas ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 18
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (173)Artículo científico (1)Libro (1)Subject
Transitorios (175)
Permanentes (1)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (45)Soya-Soja- Glycine max (29)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (19)Arroz-Oryza sativa (18)Algodón-Gossypium herbaceum (14)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (11)Trigo-Triticum aestivu (11)Fríjol-Phaseolus vulgaris (8)Tabaco-Nicotiana tabacum L. (8)Achira-Canna indica (4)... View MoreAuthorArboleda Rivera, F. (10)Vargas Sánchez, J.E. (6)Mendoza Olivella, A.M. (5)Caicedo Guerrero, S. (4)Caicedo Guerrero, Samuel (4)Díaz Amaris, C. (4)García Bernal, Hugo Reinel (4)Leal Monsalve, D. (4)Moreno Rodríguez, P.A. (4)Brito Molina, R. (3)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (76)Instituto Colombiano Agropecuario (52)ICA (35)CIMPA (6)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)PRONATTA (3)SENA (3)CIAT (2)Confederación Colombiana del Algodón - CONALGODON (2)Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (3)2010 - 2019 (12)2000 - 2009 (49)1990 - 1999 (54)1980 - 1989 (38)1970 - 1979 (16)1967 - 1969 (3)TopicsCultivo - F01 (71)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (36)Cultivo - F01 (19)Enfermedades de las plantas - H20 (16)Plagas de las plantas - H10 (9)Producción y tratamiento de semillas - F03 (7)Fertilización - F04 (6)Maquinaria y equipo agrícola - N20 (5)Alimentación animal - L02 (4)Economía y políticas de desarrollo - E14 (4)... View MoreKeywordsVariedades (54)Caracteristicas agronomicas (44)Manejo del cultivo (34)Cultivo (32)Zea mays (25)Características agronómicas (17)Cosecha (16)Rendimiento de cultivos (16)Control de plagas (13)Rendimiento (13)... View MoreTechnology offerCorpoica radical Jijí “Nueva variedad de frijol arbustivo para clima medio" (1)Corpoica V-114: Variedad de Maíz de grano dulce de color amarillo (1)Obonuco San Isidro, variedad mejorada de arveja para el departamento de Nariño  (1)Variedad de arroz Llanura 11 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback