logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 36

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Guía para la producción de apio. 

Rodríguez Gómez, E.; Higuita Muñoz, F. (ICA, 1971)
Recomendaciones generales sobre el cultivo respecto a clima y suelo, variedades recomendadas, siembra, fertilizantes, control de plagas y enfermedades, cosTecha y rotación de cultivos
Thumbnail

Seleccione la semilla de su fríjol de enredadera 

Alvarez G, J.I.; Hernández Sarmiento, R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1973)
Thumbnail

La hernia de las crucíferas. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (ICA, 2003)
La hernia de las crucíferas también llamada potra o raíz de yuca es una enfermedad que afecta principalmente a las crucíferas y que es causada por el hongo plasmodiopheora brassicae.
Thumbnail

Ica jaidukamá :variedad mejorada de frijol arbustivo para clima medio 

Román V., Alberto (ICA, 1984)
Thumbnail

Frijolica LS-3.3 nueva variedad de fríjol tipo cargamanto tolerante a la antracnosis. 

Román Vélez, A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1985)
Thumbnail

Aromandina. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Es un equipo de mujeres emprendedoras del Municipio de Facatativá - Cundinamarca, organizadas con el fin de cultivar, procesar y comercializar plantas aromáticas y medicinales bajo invernadero aplicando buenas prácticas agrícolas para preservar el ambiente y obtener productos de la más alta calidad. Nuestra organización a su vez promueve el desarrollo comunitario y el sentido de pertenencia buscando mejorar ...
Thumbnail

Proyecto ¨Modelo producción limpia de hortalizas en la sabana de occidente en el marco de las buenas prácticas agrícolas¨ 

Español Aragón, Jeannette Amparo; Galindo Pacheco, Julio Ricardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
BPA son un conjunto de prácticas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción agrícola, haciendo énfasis en la inocuidad del producto, la salud de los trabajadores y el menor impacto de las prácticas de producción sobre el ambiente como en la flora y la fauna.
Thumbnail

El cultivo del tomate. 

Rodríguez Z, E.A.; Higuita Muñoz, F. (ICA, 1968)
Se presentan las actividades aconsejables en el cultivo del tomate con el propósito de orientar y guiar en forma técnica a los cultivadores. Se trata del clima y del suelo, con la recomendación de que no se debe sembrar tomate, en el mismo lugar, más de 2 veces. Variedades recomendadas para distintas alturas, preparación y siembra de semilleros, preparación del terreno, época de siembra, fertilizantes, control de plagas ...
Thumbnail

Control integrado de la antracnosis en fríjol. 

Fuentes Cárdenas, C.E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1993)
Thumbnail

ICA-Pacandé, variedad de ajonjolí 

Reyes R, Argemiro; Cárdenas Grisales, Oliverio (Instituto Colombiano Agropecuario, 1972)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (36)Subject
Hortalizas y plantas aromáticas (36)
Permanentes (1)... View MoreProduction systemFríjol-Phaseolus vulgaris (9)Horticultura (6)Arveja-Pisum sativum (4)Ajonjolí-Sésamo - Sesamum indicum (3)Tomate-Solanum lycopersicum (3)Apio-Apium graveolens (1)Cebolla de bulbo-Cebolla japonesa (1)Coliflor-Brassica oleracea (1)Haba-Vicia faba (1)Habichuela (1)... View MoreAuthorHiguita Muñoz, F. (6)Rodríguez Z., E. (5)Alvarez G, J.I. (2)Angulo Ramos, N.F. (2)Arrieta Herrera, Juan Manuel (2)Arce, Blanca (1)Arcila González, B. (1)Arrieta Pico, G.R. (1)Bello Mendoza, L.E. (1)Benavidez Pasmiño, J. (1)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario (15)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (10)ICA (9)[editorial no especificada] (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Date Issued2010 - 2012 (4)2000 - 2009 (6)1990 - 1999 (6)1980 - 1989 (8)1970 - 1979 (6)1968 - 1969 (6)TopicsCultivo - F01 (19)Cultivo - F01 (8)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (5)Enfermedades de las plantas - H20 (4)Fertilización - F04 (2)Biología del suelo - P34 (1)Fertilización - F04 (1)Malezas y escarda - H60 (1)Plagas de las plantas - H10 (1)Propagación de plantas - F02 (1)... View MoreKeywordsCultivo (12)Control de plagas (8)Variedades (8)Caracteristicas agronomicas (7)Control de enfermedades (6)Escarda (6)Manejo del cultivo (6)Phaseolus vulgaris (6)Enfermedades de las plantas (5)Hortalizas (4)... View MoreTechnology offerVariedad de yuca forrajera como alternativa de alimentación animal para el Caribe Colombiano. (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback