logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 17

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Oferta Tecnológica de AGROSAVIA para el sistema productivo cacao 

Carabalí Muñoz, Arturo; Ramírez Chamorro, Luis Enrique; Rodríguez Polanco, Leonora; Jaimes Suárez, Yeirme Yaneth; Rojas Molina, Jairo; Agudelo Castañeda, Genaro Andrés (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las variedades presentadas en este plegable son resistentes a enfermedades, con mayor productividad y calidad, que permiten reducir, en el largo plazo, los costos unitarios de producción, incrementar el valor agregado para acceder así a mercados especializados, y generar (en el mediano plazo) alianzas efectivas.
Thumbnail

Alternativas tecnológicas para el productor de cacao. 

Arguello Castellanos, O.; Mejía Flórez, L.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1997)
En Colombia, el área cultivada de cacao es de 112.000 has, con una producción de 56.000 ton/año, siendo Santander el de mayor producción, con 32.000 has cultivadas que producen 19.000 ton. Los problemas de mayor importancia están relacionados con las bajas producciones debido a la carencia de material genético, presencia de enfermedades, mal manejo de las plantaciones y condiciones de baja fertilidad de los suelos y ...
Thumbnail

Fermente bien su cacao: el tambor rotatorio una buena opción. 

Perea Villamil, J. Aide; Villamizar Quiñonez, César; Calle Hoyos, Luz María; Espinosa Safar, Albio E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA; UIS, 1998)
Treinta y ocho mil toneladas anuales de cacao se producen en nuestro país, con un valor que supera los ochenta mil millones de pesos, y como el consumo del producto aumenta en los países desarrollados, la agroindustria nacional se ve favorecida, permitiéndole ofrecer nuevas alternativas de mercado para materia prima y productos que acrediten en el mercado una excelente demanda. Es muy importante para producir un cacao ...
Thumbnail

Suplementación de vacas en lactancia con cáscara de cacao. 

Moreno Hoyos, O.; Pedraza, C.; Nossa Hernández, M.O. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Estudio realizado para evaluar 2 niveles de cáscara de cacao como parte de un suplemento suministrado diariamente a vacas lactantes en sistema de semiestabulación. Se utilizaron 3 tratamientos: tratamiento 1, forraje a voluntad mas suplemento con 15 por ciento de cáscara de cacao, tratamiento 2, forraje a voluntad mas suplemento con 12 por ciento de cáscara de cacao, tratamiento 3, forraje a voluntad mas suplemento sin ...
Thumbnail

La escoba de bruja del cacao: búsqueda de nuevas alternativas de control 

Hío, Juan Clímaco; Rodríguez, Eleonora; García a., Gina; Osorio, Jairo A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La Escoba de Bruja se manifiesta como alteraciones en el crecimiento y la forma de los brotes vegetativos, los cojines florales y los frutos recién formados. En los brotes vegetativos la enfermedad se manifiesta como un sobre alargamiento y una proliferación anormal de brotes laterales, hipertrofia y formación de tejidos hiperplásicos en los tallos que le dan la apariencia de una escoba. En los cojines florales algunas ...
Thumbnail

Rehabilitación de plantaciones de cacao. 

Gómez Santos, Raúl; Diaz A, Nelson H.; Contreras M., Nelson; Tolosa O., Jesús A.; Palencia C., Gildardo E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En Colombia, se estima que el 70% de las plantaciones viejas de cacao, necesitan ser rehabilitadas, debido a serios problemas que hacen que la producción por hectárea sea baja. La mayoría de las plantaciones tienen baja densidad de siembra, en promedio entre 600 y 800 árboles por hectárea, también, existen árboles genéticamente malos productores y un alto número de árboles improductivos, además, la alta presencia de ...
Thumbnail

Nutrición del cacao en poblaciones híbridas. 

Mejía Florez, L.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
El presente plegable da a conocer las recomendaciones obtenidas en el proceso de investigación sobre nutrición en poblaciones híbridas de las zonas productoras de Santander cuyos resultados pueden ser extrapolados a otras zonas de condiciones climáticas similares y de suelos en donde el cultivo de cacao tiene importancia de alguna relevancia en la economía regional.
Thumbnail

Cacao :manejo de jardines clonales 

Gómez Santos, Raúl; Guiza P., Orlando; Palencia Calderón, Gildardo E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Dentro de las políticas de desarrollo de Colombia, está contemplada la modernización de los cultivos de cacao, con la nueva tecnología de propagación por clones, debido a que se dispone de áreas potenciales para este cultivo. La cacaocultura colombiana ha venido evolucionando en respuesta a la demanda existente, tanto a nivel nacional como internacional, lo cual ha conducido a una mayor tecnificación de los cultivos. ...
Thumbnail

El cultivo del cacao. 

Barros Nieves, O. (ICA, 1967)
Thumbnail

Opciones biológicas para control de las moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.). 

Osorio Cardona, J. A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (16)Folleto (1)Subject
Cacao (17)
... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (17)Ganado de leche-Ganadería leche (1)AuthorGómez Santos, Raúl (2)Osorio, Jairo A. (2)Agudelo Castañeda, Genaro Andrés (1)Alvarado G., Jairo (1)Arguello Castellanos, O. (1)Barros Nieves, O. (1)Calle Hoyos, Luz María (1)Carabalí Muñoz, Arturo (1)Contreras M., Nelson (1)Coronado Silva, Roberto Antonio (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (11)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)SENA (2)Compañía Nacional de Chocolates (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO (1)ICA (1)Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (1)PRONATTA (1)UIS (1)Date Issued2020 - 2021 (2)2010 - 2019 (1)2000 - 2009 (7)1990 - 1999 (6)1967 - 1969 (1)TopicsEnfermedades de las plantas - H20 (5)Cultivo - F01 (2)Fertilización - F04 (2)Fertilización - F04 (2)Fisiología de la planta nutrición - F61 (2)Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61 (2)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (2)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (2)Agroindustria - E21 (1)Agroindustria - E21 (1)... View MoreKeywordsTheobroma cacao (12)Cacao (6)Clones (4)Control de enfermedades (3)Enfermedades de las plantas (3)Aplicación de abonos (2)Control de plagas (2)Fermentación (2)Mejora de cultivos (2)Analisis economico (1)... View MoreTechnology offerClon de cacao TCS (Theobroma Corpoica La Suiza) 01 (1)Nueva variedad de cacao TCS 06 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback