• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Plátano :propagación rápida de semilla 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Florencia (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1998)
En Colombia, el cultivo del plátano se ha constituido en un renglón de gran importancia socioeconómica, desde el punto de vista de seguridad alimentaria y generación de empleo, también ha pertenecido a la economía campesina donde ha sido utilizado fundamentalmente en la dieta alimenticia y como cultivo capitalizador de dicha economía, igualmente como sombrío transitorio del cultivo del cacao. En el país más de la mitad ...
Thumbnail

Conozca el ciclo de vida de la polilla guatemalteca de la papa. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
Thumbnail

Ganado criollo sanmartinero. 

Martínez Correal, E.G.
Thumbnail

Leptospirosis humana. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Manizales (Colombia), (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1999)
Thumbnail

Insecticidas biologicos :opcion sostenible para el manejo integrado del acaro blanco tropical de la papaya (Polyphagotarsonemus latus) 

León M., Guillermo A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 2001)
Thumbnail

Control biológico, microbiológico y físico del gusano cogollero del maíz. 

Mósquera E., Ana Teresa; Vargas S., Carlos A.; Rojas A., Liliana; García Roa, Fulvia A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1999)
El gusano cogollero del maíz Spodoptera Frugiperda (J.E. - Smith) (Lepidoptera, Noetuidae) es el principal causante de pérdidas en los rendimientos del maíz y otros cultivos como sorgo, arroz, pastos, algodón. El control biológico natural de la plaga integrado al uso de parasitoidea de huevos, a la aplicación de microorganismos entomopátogenos como el hongo Nomuraea rileyi (Nomuraea), la bacteria Bacillus thuringiensis, ...
Thumbnail

Como producir semilla sana para cultivos sanos 

Betancourth, Rodelfi; Vivas R., Rodrigo H. (PRONATTA, 2011)
Thumbnail

El virus del mosaico comun del frijol 

Tamayo M., Pablo Julian (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 2001)
Thumbnail

Corpoica Provinciano: variedad mejorada de Fríjol Caupí de grano grande tipo cabecita negra para el Caribe seco. 

Arrieta Pico, Guillermo R. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA, 1999)
Thumbnail

Fermente bien su cacao: el tambor rotatorio una buena opción. 

Perea Villamil, J. Aide; Villamizar Quiñonez, César; Calle Hoyos, Luz María; Espinosa Safar, Albio E. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTAUIS, 1998)
Treinta y ocho mil toneladas anuales de cacao se producen en nuestro país, con un valor que supera los ochenta mil millones de pesos, y como el consumo del producto aumenta en los países desarrollados, la agroindustria nacional se ve favorecida, permitiéndole ofrecer nuevas alternativas de mercado para materia prima y productos que acrediten en el mercado una excelente demanda. Es muy importante para producir un cacao ...
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typePlegable (13)SubjectRaíces y tubérculos (3)Ganadería y especies menores (2)Transversal (2)Cacao (1)Frutales (1)Hortalizas y plantas aromáticas (1)Transitorios (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (1)Maíz-Zea mays (1)Plátano-Musa sapientum (1)AuthorArango Wiesner, Laura V. (1)Arrieta Pico, Guillermo R. (1)Betancourth, Rodelfi (1)Calle Hoyos, Luz María (1)Espinosa Safar, Albio E. (1)García Roa, Fulvia A. (1)Gómez Santos, Raúl (1)León M., Guillermo A. (1)Linares Briceño, Victor M. (1)Martínez Correal, E.G. (1)... View MorePublisher
PRONATTA (14)
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (13)CIMPA (1)FEDEPAPA (1)UIS (1)UNILLANOS (1)Date Issued2010 - 2011 (1)2000 - 2009 (2)1998 - 1999 (9)TopicsPlagas de las plantas - H10 (4)Enfermedades de los animales - L73 (3)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (2)Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 (1)Cultivo - F01 (1)Cultivo - F01 (1)Fisiología de la planta reproducción - F63 (1)Fisiología de la planta reproducción - F63  (1)Ganadería - L01 (1)Genética y mejoramiento animal - L10 (1)... View MoreKeywordsControl de enfermedades (5)Leptospirosis (3)Manejo del cultivo (3)Sintomas (3)Caracteristicas agronomicas (2)Infección (2)Tecnologia postcosecha (2)Variedades (2)Acarina (1)Almacenamiento (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback