logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-6 of 6

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Construcción de una capa arabe en suelos pobres :conceptos esenciales aplicados en la altillanura. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (COLCIENCIAS; ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIAT, 2002)
Un suelo de buena calidad para el desarrollo de un cultivo es el que permite que en su interior ocurran dos procesos físicos esenciales: que penetre en él Ja lluvia y que esa agua se distribuya fácilmente dentro del volumen de suelo ocupado por las raíces de las plantas; que Ja presión ejercida por las raíces en su crecimiento sea capaz de deformarlo para que ellas puedan penetrarlo.
Thumbnail

Nataima - 31 :variedad de yuca (Manihot esculenta Crantz) resistente a mosca blanca (Aleurotrachelus socialis Bondar) para el valle cálido del alto Magdalena 

Rey Bolívar, Leonardo; Arias Victoria, Bernardo; Charles Bellotti, Anthony; Vargas Bonilla, Heber Luis (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Minagricultura; CIAT, 2002)
La variedad de yuca NATAIMA-31, proveniente del cruzamiento realizado por el programa de Fitomejoramiento del CIAT entre las variedades MECU 72 y MBRA 12, resistentes a mosca blanca, es la primera en el mundo que además de ser altamente resistente a mosca blanca sin que sea necesario el uso de insecticidas, no solo es utilizada para actividades agroindustriales sino también para alimentación humana.
Thumbnail

Evaluación de la calidad proteíca de recetas preparadas con cultivos de maíz mejorado nutricionalmente 

Pachón, Helena; Blair, Mattew; Ortíz, Darwin (CIAT, 2012)
Los maíces QPM son llamados así por la alta calidad proteica. Se han desarrollado a través de métodos convencionales de mejoramiento genético y no por ingeniería genética.
Thumbnail

ICA-Costeña: nueva variedad de yuca de alta producción para la Costa Atlántica. 

De la Torre García, J.J. (ICA; CIAT, 1991)
Thumbnail

Manejo de enfermedades virales del maracuyá en Colombia. 

Varón de Agudelo, Francia E.; Morales, Francisco; Castaño J, Mauricio; Arroyave, José A.; Chávez L, Bibiana (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIAT, 1998)
En Colombia se siembran aproximadamente 4. 000 hectáreas de maracuyá {Passiflora edulis Sims) siendo los departamentos más productores Valle del Cauca, Huila, Risaralda, Tolima, Caldas, y Bolívar. La demanda por esta fruta en Europa y Norte América hace que se estudien factores adversos a la producción, con el propósito de aumentar los rendimientos del cultivo.
Thumbnail

Arroz Corpoica Llanura 11 :variedad mejorada de alta precocidad para los sistemas productivos de la altillanura plana 

Caicedo G., Samuel; Baquero P., José E.; Ospina, Yolima; Guimaraes, Elcio; Chatel, Marc; Tapiero O., Anibal L. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIAT, 2003)
La altillanura plana de la Orinoquia colombiana comprende una extensión de 4.255.451 ha, de las cuales una gran proporción (60%), corresponde a paisajes de sabana nativa, aptas para el cultivo del arroz con variedades adaptadas a las condiciones edafo-climáticas de la región. Entre estas se destacan la baja capacidad de intercambio catiónico de los suelos, la presencia de aluminio, la acidez alta, los pocos contenidos ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (6)SubjectRaíces y tubérculos (2)Transitorios (2)Frutales (1)Transversal (1)... View MoreProduction systemYuca-Mandioca - Manihot esculenta (2)Arroz-Oryza sativa (1)Maracuyá-Passiflora edulis (1)Maíz-Zea mays (1)AuthorArias Victoria, Bernardo (1)Arroyave, José A. (1)Baquero P., José E. (1)Blair, Mattew (1)Caicedo G., Samuel (1)Castaño J, Mauricio (1)Charles Bellotti, Anthony (1)Chatel, Marc (1)Chávez L, Bibiana (1)De la Torre García, J.J. (1)... View MorePublisher
CIAT (6)
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)COLCIENCIAS (1)ICA (1)Minagricultura (1)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Date Issued2010 - 2012 (1)2000 - 2009 (3)1991 - 1999 (2)TopicsConservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 (1)Cultivo - F01 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)KeywordsVariedades (4)Rendimiento (3)Arroz (1)Características morfológicas del suelo (1)Clasificación de suelos (1)Control de enfermedades (1)Cosecha (1)Cultivo (1)Enfermedades de las plantas (1)Etiología (1)... View MoreTechnology offerVariedad de arroz Llanura 11 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback