Search
Now showing items 1-10 of 19
Guía de manejo de semillas vegetativas de alta calidad de yuca, ñame, batata, piña, papa, banano y plátano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
La producción de semilla vegetativa limpia, parte de materiales iniciales certificados, generados por técnicas de multiplicación in vitro, constituyendo una importante alternativa para la producción de materiales de siembra de alta calidad. El presente plegable explica el manejo que se debe dar a la semilla de acuerdo a su procedencia.
Dos nuevas variedades de yuca de alta producción para los Llanos Orientales.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Nataima - 31 :variedad de yuca (Manihot esculenta Crantz) resistente a mosca blanca (Aleurotrachelus socialis Bondar) para el valle cálido del alto Magdalena
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Minagricultura; CIAT, 2002)
La variedad de yuca NATAIMA-31, proveniente del cruzamiento realizado por el programa de Fitomejoramiento del CIAT entre las variedades MECU 72 y MBRA 12, resistentes a mosca blanca, es la primera en el mundo que además de ser altamente resistente a mosca blanca sin que sea necesario el uso de insecticidas, no solo es utilizada para actividades agroindustriales sino también para alimentación humana.
El uso de biol (biofertilizante liquido) incrementa los rendimientos de la yuca
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Durante tres años en suelos de las veredas Algarrobos y San Mateo, en el municipio de Chinú (Córdoba) los rendimientos del cultivo de la yuca se vieron incrementados en más del 35%, con la aplicación mensual de BIOL al
área foliar y a la base del tallo de la planta, comparados con 8.1 toneladas de yuca por hectárea obtenidas con el modelo de producción usado en la zona tradicionalmente.
CORPOICA SUCREÑA variedad de yuca para uso industrial, seleccionada por los agricultores de la región caribe colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Aumentar y mejorar la variabilidad genética en los sistemas de producción de yuca, ha sido uno de los propósitos principales de la acción colaborativa de investigación entre CORPOICA y el CIAT. La demanda actual de yuca para usos industriales exige la generación de variedades más productivas, estables a través del tiempo y que cumplan con los requerimientos de calidad de dicha demanda. La variedad CORPOICA.SUCREÑA. es ...
CORPOICA-COLOMBIANA variedad de yuca para uso industrial, seleccionada por los agricultores de la región caribe colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
La nueva variedad CORPOICA-COLOMBIANA superó a los testigos en cuanto a rendimiento de raíces frescas en los tres departamentos. En cuanto a materia seca, solo fue superada por
la variedad ICA-COSTEÑA en la localidad de Santo Tomas (Atlántico). Rendimientos de 6, 13 y 12 t/ha de materia seca, hacen de esta variedad una gran opción para la producción de materia prima para la industria de alimentos concentrados para ...
Manihoica p-11 y p-12: dos nuevas variedades de yuca para Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Cómo producir más y mejor yuca.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Comportamiento de clones y variedades de yuca promisorias por su tolerancia al chinche subterraneo de la "Viruela"
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)