logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 19

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Guía de manejo de semillas vegetativas de alta calidad de yuca, ñame, batata, piña, papa, banano y plátano 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
La producción de semilla vegetativa limpia, parte de materiales iniciales certificados, generados por técnicas de multiplicación in vitro, constituyendo una importante alternativa para la producción de materiales de siembra de alta calidad. El presente plegable explica el manejo que se debe dar a la semilla de acuerdo a su procedencia.
Thumbnail

Dos nuevas variedades de yuca de alta producción para los Llanos Orientales. 

Rodríguez Hernández, N.S. del S. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Thumbnail

Nataima - 31 :variedad de yuca (Manihot esculenta Crantz) resistente a mosca blanca (Aleurotrachelus socialis Bondar) para el valle cálido del alto Magdalena 

Rey Bolívar, Leonardo; Arias Victoria, Bernardo; Charles Bellotti, Anthony; Vargas Bonilla, Heber Luis (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Minagricultura; CIAT, 2002)
La variedad de yuca NATAIMA-31, proveniente del cruzamiento realizado por el programa de Fitomejoramiento del CIAT entre las variedades MECU 72 y MBRA 12, resistentes a mosca blanca, es la primera en el mundo que además de ser altamente resistente a mosca blanca sin que sea necesario el uso de insecticidas, no solo es utilizada para actividades agroindustriales sino también para alimentación humana.
Thumbnail

El uso de biol (biofertilizante liquido) incrementa los rendimientos de la yuca 

Martinez Atencia, Judith; López Montes, Antonio; Berrio Guzmán, Emel; Corredor Huertas, Gloria; Romero Ferrer, Jorge; Alban Tello, Álvaro (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Durante tres años en suelos de las veredas Algarrobos y San Mateo, en el municipio de Chinú (Córdoba) los rendimientos del cultivo de la yuca se vieron incrementados en más del 35%, con la aplicación mensual de BIOL al área foliar y a la base del tallo de la planta, comparados con 8.1 toneladas de yuca por hectárea obtenidas con el modelo de producción usado en la zona tradicionalmente.
Thumbnail

CORPOICA SUCREÑA variedad de yuca para uso industrial, seleccionada por los agricultores de la región caribe colombiana. 

López Montes, Antonio José; Jaramillo Mendoza, Marco; Hernández Romero, Luis Alfredo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Aumentar y mejorar la variabilidad genética en los sistemas de producción de yuca, ha sido uno de los propósitos principales de la acción colaborativa de investigación entre CORPOICA y el CIAT. La demanda actual de yuca para usos industriales exige la generación de variedades más productivas, estables a través del tiempo y que cumplan con los requerimientos de calidad de dicha demanda. La variedad CORPOICA.SUCREÑA. es ...
Thumbnail

ICA-Costeña: nueva variedad de yuca de alta producción para la Costa Atlántica. 

De la Torre García, J.J. (ICA; CIAT, 1991)
Thumbnail

CORPOICA-COLOMBIANA variedad de yuca para uso industrial, seleccionada por los agricultores de la región caribe colombiana. 

López Montes, Antonio José; Jaramillo Mendoza, Marco; Hernández Romero, Luis Alfredo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
La nueva variedad CORPOICA-COLOMBIANA superó a los testigos en cuanto a rendimiento de raíces frescas en los tres departamentos. En cuanto a materia seca, solo fue superada por la variedad ICA-COSTEÑA en la localidad de Santo Tomas (Atlántico). Rendimientos de 6, 13 y 12 t/ha de materia seca, hacen de esta variedad una gran opción para la producción de materia prima para la industria de alimentos concentrados para ...
Thumbnail

Manihoica p-11 y p-12: dos nuevas variedades de yuca para Colombia. 

Toro Meza, J.C. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Thumbnail

Cómo producir más y mejor yuca. 

Alvarez Zambrano, L.R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Thumbnail

Comportamiento de clones y variedades de yuca promisorias por su tolerancia al chinche subterraneo de la "Viruela" 

Vargas Bonilla, Heber Luis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (19)SubjectRaíces y tubérculos (19)Frutales (1)Permanentes (1)... View MoreProduction system
Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (19)
Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (1)Batata-Ipomoea batatas (1)Ganado de carne-Ganadería carne (1)Papa-Solanum tuberosum (1)Piña-Ananas comosus (1)Plátano-Musa sapientum (1)Ñame-Dioscorea spp. (1)AuthorLópez Montes, Antonio José (3)Jaramillo Mendoza, Marco (2)Vargas Bonilla, Heber Luis (2)Alban Tello, Álvaro (1)Alvarez Zambrano, L.R. (1)Arias Victoria, Bernardo (1)Aristizábal Quintero, Diego (1)Atencio Solano, Liliana Margarita (1)Berrio Guzmán, Emel (1)Calle Calle, Fernando (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (9)ICA (4)Instituto Colombiano Agropecuario (3)CIAT (2)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)Minagricultura (1)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Date Issued2010 - 2020 (2)2000 - 2009 (10)1990 - 1999 (4)1984 - 1989 (2)TopicsGenética vegetal y fitomejoramiento - F30 (6)Cultivo - F01 (3)Alimentación animal - L02 (2)Enfermedades de las plantas - H20 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)Cultivo - F01 (1)Fertilización - F04 (1)Plagas de las plantas - H10 (1)KeywordsVariedades (10)Manihot esculenta (9)Yuca (6)Mandioca (4)Control de enfermedades (3)Cultivo (3)Caracteristicas agronomicas (2)Control de plagas (2)Enfermedades de las plantas (2)Plagas de plantas (2)... View MoreTechnology offerYuca forrajera Corpoica SM 2081-34. (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback