logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 49

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

ICA V.214: variedad de maíz amarillo para zona cafetera. 

Vargas Sánchez, J.E.; Arboleda Rivera, F.; Vanegas Angarita, H.; Vargas M, J.A. (ICA, 1987)
Thumbnail

Maíz. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Medellín (Colombia). Programa Nacional de Maíz y Sorgo (ICA, 1982)
Thumbnail

ICA V 304: primera variedad mejorada de maíz amarillo harinoso de clima medio. 

Orozco U, H.F.; Mejia Flórez, L.A.; Páez M, H.J.; Torregroza Castro, M.A. (ICA, 1983)
Se describen las características agronómicas y fisiológicas de esta variedad, resultado de los cruzamientos del maíz criollo Socavano con los maíces ICA H-302 e ICA V-303. Además, se incluye información relacionada con la siembra, control de malezas, fertilización y control de plagas
Thumbnail

Maíz ICA V-109: variedad amarilla de amplia adaptación para clima caliente. 

Arboleda Rivera, F.; Giraldo Pineda, H. (ICA, 1984)
Se describen las características morfológicas y agronómicas de esta variedad mejorada de maíz, incluyendo datos de rendimientos obtenidos en algunos Centros Experimentales del ICA. También se presentan algunas recomendaciones para su cultivo, señalando la importancia de no dejar contaminar esta variedad con otros maíces diferentes
Thumbnail

Maiz hibrido Corpoica H-108 :rentabilidad y eficiencia para el Llano. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Cali (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El maíz Corpoica híbrido H-108 tolera hasta el 70% de saturación de aluminio, con requerimientos de fosforo (P) superiores a 6 ppm. Por lo anterior se recomienda su siembra en suelos ácidos de sabana, como componente de sistema de producción sustentable a partir de una labranza de conservación, que involucre cultivos de rotación como soya, arroz, uso de coberturas y abonos verdes, para terminar con una pradera mejorada.
Thumbnail

Fertilización del maíz en el Valle del Cauca. 

Ramírez Velásquez, A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Thumbnail

Maíz intercalado con caña: una posibilidad altamente rentable. 

Vargas Sánchez, J.E.; Arboleda Rivera, F. (ICA, 1982)
Thumbnail

Cómo seleccionar la semilla de su variedad de maíz. 

Pérez V, J.C. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1985)
Thumbnail

ICA V.155: variedad de maíz para climas cálidos. 

Gómez Barros, G.; Mejía Chamorro, J.E.; Arboleda Rivera, F. (ICA, 1988)
Thumbnail

El cultivo del maíz. 

Torregroza Castro, M.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1973)
Recomendaciones técnicas sobre cultivo del maíz: clima y preparación del suelo, cantidad de semilla, sistemas de siembra y distancias, uso de matamalezas y desyerbas, control de insectos (trozadores y cogoleros) con toxafeno-DDT 40-20, 2 l/ha y trilodrex. Se indica que la época más aconsejable para cosechar maíz es el tiempo seco y tratarlo con insecticidas (Pyrenone). Las semillas de maíz hibrido deben adquirirse para ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (49)SubjectTransitorios (45)Transversal (3)Permanentes (2)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction system
Maíz-Zea mays (49)
Soya-Soja- Glycine max (5)Arroz-Oryza sativa (3)Algodón-Gossypium herbaceum (1)Palma-Elaeis guineensis (1)Papa-Solanum tuberosum (1)Plátano-Musa sapientum (1)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (1)AuthorArboleda Rivera, F. (9)Vargas Sánchez, J.E. (5)Díaz Amaris, C. (4)Rivera Gómez, J.A. (4)Torregroza Castro, M.A. (4)Caicedo Guerrero, S. (3)Torres Arias, L. G. (3)Barrera, Gloria (2)Benito, Javier (2)Cotes, Alba Marina (2)... View MorePublisherICA (21)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (21)Instituto Colombiano Agropecuario (6)SENA (2)Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo - CIMMYT (1)CIAT (1)FENALCE (1)FNC (1)PRONATTA (1)Date Issued2010 - 2013 (4)2000 - 2009 (12)1990 - 1999 (10)1980 - 1989 (14)1970 - 1979 (9)TopicsCultivo - F01 (18)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (14)Cultivo - F01 (9)Producción y tratamiento de semillas - F03 (4)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (2)Enfermedades de las plantas - H20 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)Alimentación animal - L02 (1)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (1)Documentación e información - C30 (1)... View MoreKeywordsZea mays (25)Caracteristicas agronomicas (15)Cultivo (12)Maiz (11)Manejo del cultivo (10)Maíz (8)Variedades (8)Semillas (6)Hibridos (5)Rendimiento (5)... View MoreTechnology offerCorpoica V-114: Variedad de Maíz de grano dulce de color amarillo (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback