• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 10

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Producción de ensilaje de millo criollo, una opción competitiva para la alimentación de bovinos durante la época de sequía 

David Hinestroza, Adriana; Espitia Pacheco, Amado; Abuabara, Yesid; Mejia Kergelen, Sergio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Durante los periodos de sequía prolongados los forrajes son escasos y de baja calidad, por tanto los rumiantes se ven sometidos a una drástica disminución del consumo voluntario, reduciendo la producción de leche y carne hasta en un 50% en relación con el periodo de lluvia y afectado negativamente el comportamiento productivo y reproductivo.
Thumbnail

Requisitos para movilización de ganado a las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación y sus zonas de protección 

Unknown author (Instituto Colombiano Agropecuario, 2000)
Thumbnail

Las razas bovinas criollas y su aporte genético para mejorar la producción ganadera 

Ramírez Toro, Edison Julián; Ocampo Gallego, Ricardo José; Upegui Gómez, Sara Isabel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Los recursos genéticos se pueden catalogar como el patrimonio biológico más valioso que posee un país. Su conservación debe ser considerada como un compromiso prioritario y necesario para contribuir a la producción agropecuaria. Los bancos de germoplasma de la nación colombiana son repositorios destinados a la conservación de la diversidad genética de diferentes especies de interés agrícola y pecuario.
Thumbnail

Fiebre aftosa : Colombia sin aftosa, un propósito nacional 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (Instituto Colombiano Agropecuario, 2000)
Thumbnail

Acciones para el mejoramiento genético de la raza bovina criolla Sanmartinero 

Rosero Alpala, Jaime Aníbal; Burgos Paz, William Orlando; Flórez Díaz, Hernando; Bejarano Garavito, Diego Hernán; Onofre Rodríguez, Héctor Guillermo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
A través de las propuestas del plan de fomento, muchos ganaderos han reconocido las bondades y los atributos de las razas bovinas criollas para la producción de carne y leche en el país. Una de estas razas es el Sanmartinero (sm), la cual se destaca por su fertilidad y adaptación a las condiciones del piedemonte y altillanura orinoquense. Dichos atributos han servido de pauta en los procesos de monitoreo de parámetros ...
Thumbnail

Ganado criollo sanmartinero. 

Martínez Correal, E.G.
Thumbnail

Programa de mejoramiento genético de la raza criolla Costeño con Cuernos 

Cañas Álvarez, Jhon Jacobo; Rua Bustamante, Clara Viviana (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
En el año 2005 se desarrolló un proyecto de fomento de bovinos criollos que permitió aumentar considerablemente el inventario de las razas criollas en el país. Posteriormente, gracias a los excedentes del banco de germoplasma animal, se constituyeron los núcleos de selección, dentro de los cuales se creó el de la raza Costeño con Cuernos (ccc), que está ubicado en el Centro de Investigación Motilonia.
Thumbnail

Corpoica SM 1511-6 y Corpoica SM2081-34: variedades de yuca de alta producción de forraje y valor proteico 

Mejía Kerguelén, Sergio Luis; Pérez Cantero, Shirley; Suárez Paternina, Emiro Andrés; Atencio Solano, Liliana Margarita; Tapia Coronado, José Jaime (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El cultivo de yuca es una alternativa forrajera para la alimentación de los bovinos en sistemas ganaderos, ya que su forraje es una fuente importante de nutrientes, especialmente de proteína. La siembra de cualquier cultivo forrajero debe de estar acompañado de prácticas de manejo que permitan obtener rendimientos aceptables para ser conservados a través de ensilaje, heno o henolaje.
Thumbnail

Estrategia de apareamiento para evitar la consanguinidad (inbreeding) en animales. 

Hernández Boada, G. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Thumbnail

Modelo de producción sostenible de carne bovina para el Caribe húmedo 

Mejía Kerguelén, Sergio Luis; Suárez Paternina, Emiro Andrés; Atencio Solano, Liliana Margarita; Tapia Coronado, Jose Jaime (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El sistema intensivo de producción de carne de buena calidad procura establecerse de manera orgánica o ecológica y sus componentes ambientales, sociales, de bienestar animal y aspecto económico son los pilares fundamentales. Los principales beneficios son: 1. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, favorecido por el uso de árboles, arbustos y variabilidad de especies (Mejía et al. 2019). 2. Resurgimiento ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typePlegable (10)SubjectGanadería y especies menores (7)... View MoreProduction system
Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (10)
AuthorAtencio Solano, Liliana Margarita (2)Mejía Kerguelén, Sergio Luis (2)Suárez Paternina, Emiro Andrés (2)Abuabara, Yesid (1)Bejarano Garavito, Diego Hernán (1)Burgos Paz, William Orlando (1)Cañas Álvarez, Jhon Jacobo (1)David Hinestroza, Adriana (1)Espitia Pacheco, Amado (1)Flórez Díaz, Hernando (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (6)Instituto Colombiano Agropecuario (2)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (1)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)PRONATTA (1)UNILLANOS (1)Date Issued2010 - 2020 (5)2000 - 2009 (2)1997 - 1999 (2)TopicsGenética y mejoramiento animal - L10 (5)Alimentación animal - L02 (3)Enfermedades de los animales - L73 (2)Ganadería - L01 (1)KeywordsGanado bovino (5)Enfermedades de los animales (2)Ensilaje (2)Mejoramiento animal (2)Producción animal (2)Aislamiento (1)Alimentación de ganado vacuno (1)Alimentación de los animales (1)Anatomia animal (1)Animales domesticos (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback